Si te gustan las recetas dulces, tienes que animarte a hacer este turrón con pasas. Se hace muy fácil, no requiere de demasiados ingredientes y está buenísmo ¿qué más se le puede pedir?
Contenidos de este artículo
Cómo hacer turrón con pasas al ron
Pues como te decía, un turrón con pasas para que hagas en Navidad, Fin de Año, fiestas de Reyes o cuando quieras. Eso sí, que no haga mucho calor, para que puedas disfrutarlo aun más.
Ingredientes
- 200 gr de chocolate de cobertura (preferiblemente de chocolate negro)
- 150 gr de pasas sultanas (de las pequeñitas, sin hueso)
- 150 gr de ron añejo
También hará falta un molde para hacer turrón o turronera. Si no tienes en casa, puedes utilizar un tupperware que sea rectangular o incluso cortar un tetrabrik de leche por la mitad (aprovechando la parte que no tiene tapón), limpiarlo bien y eso te puede valer para hacer la receta.
Vídeo de la receta de turrón con pasas al ron
Échale un ojo al vídeo, que es pura fantasía 😛
Elaboración
El primer paso es poner las pasas en una sartén con el fuego apagado y añadirle el ron. ¿Por qué con el fuego apagado? Te preguntarás… pues porque de esta forma no hay riesgo de que se nos incendie el bol o la botella de ron cuando lo echamos.
Importante: No acercar la botella al fuego porque podría explotar. Recuerda que el las botellas de alcohol son inflamables, así que hay que mantenerlas alejadas de cualquier fuente de calor para evitar riesgos.
Ahora encendemos el fuego de la sartén y cocinamos a temperatura media hasta que todo el líquido se reduzca, las pasas tienen que absorber todo el “caldillo”. Después, apagamos el fuego y las reservamos en un recipiente aparte.
En un baño maría (una cacerola con agua hirviendo y otra cacerola más pequeña encima) ponemos el chocolate. Puedes partirlo en trozos antes, así se derretirá más fácil. De vez en cuando hay que removerlo un poco.
Cuando nuestro chocolate ya esté totalmente fundido, apagamos el fuego y añadimos las pasas que teníamos reservadas. Las mezclamos bien.
El siguiente paso es verter la mezcla en nuestra turronera, presionándola un poco para que quepa y alisándola con una espátula.
Tenemos que guardar el turrón en el frigorífico durante, como mínimo, 4 horas para que se endurezca. Pasado el tiempo, lo desmoldamos y ya estará listo para comer.
Variantes
- Este turrón es bastante dulce, si no eres tan goloso, quítale 50 gr de pasas y 50 del licor.
- Puedes sustituir una parte de las pasas por frutos secos. Le van muy bien las almendras, las avellanas y las nueces.
- Si no te gusta mucho el ron, prueba con otro licor (y cuéntame el resultado :P)
Y nada más, sólo espero que te animes a probar este turrón con pasas, en Navidad ha pasado a ser una receta obligatoria en mi casa.






Muy buenas recetas Dani. Que pena que no me pillo esta en Navidad, sino me la hacia seguro. Me las apunto para hacerlas este fin de semana. Abrazo.
Espero que te haya gustado un montón!