En esta guía te voy a contar todo lo que necesitas saber para comprar una buena tabla de corte o tabla de cortar de cocina, desde qué materiales son más recomendables, en qué se diferencian y qué sistema de uso de colores hay en cocina profesional para usar este tipo de tablas.

¿Qué hay que tener en cuenta para comprar una tabla de corte de cocina?

  • El material: Uno de los aspectos más importantes y quizá el que más tengas que tener en cuenta. ¿Plástico o madera? Ambos tienen sus características, ventajas y desventajas. Más abajo te las cuento.
  • La estabilidad: Importante, aunque opcional. Es interesante que tenga tacos o algún sistema que permita adherirse a la superficie en la que vayas a poner la tabla, para evitar que se escurra y así te acabes cortando. Aun así, un método para que esto no importe es utilizar un trapo y ponerlo debajo. En cocina profesional se utiliza papel mojado para que no resbale.
  • Las dimensiones: Dependiendo de tus necesidades y del espacio que tengas en tu cocina, hay que tener en cuenta las dimensiones de la tabla de cortar. Procura que no sea demasiado pequeña, siempre es preferible elegir una grande a que te quedes corto. En general, la medida estándard es de 50×25 cm.
  • El color: Sólo es necesario tenerlo en cuenta si utilizas alimentos muy diferenciados y con cierta asiduidad, aunque conviene tener más de un color para evitar la contaminación cruzada. Te amplio la información más abajo.
  • El diseño: Aunque a veces acabamos comprando una tabla muy bonita, es el factor que menos hay que tener en cuenta, o al menos el último. Mi consejo es que elijas una que se adapte a tus necesidades, y sobre todo, con los aspectos anteriores, antes que una bonita o muy fashion, o acabarás con algo meramente decorativo e inútil.

Las mejores tablas de corte de alimentos ¿cuál comprar?

Aquí tienes una pequeña lista actualizada en tiempo real con las que más se están vendiendo en este momento. Las hay de ambos materiales.

Las 5 tablas de corte de cocina más vendidas en Amazon

Bestseller No. 1
Quid Renova Tabla Corte Polipropileno 30,5x21x1cm Blanco
100% higiénico , Libre de bpa; Apto lavavajillas
Bestseller No. 2
Lacor 60500 Set 3 Tablas de Corte a Doble Cara, Polipropileno, Libre de BPA, Plástico, 3600 W, 1...
Fabricadas en polipropileno de alta densidad y máxima resistencia; libres de bpa; Incluye tres tablas de corte de diferentes colores
Precio reducidoBestseller No. 3
D,casa - Tabla Cortar Corte Cocina con Soporte Madera Bambu 45x34x3,5 cm
Tabla de corte; Con borde de soporte; De fácil limpieza; Material: madera bambu; Medidas: 45x34x3,5 cm

¿Tablas de cortar de madera o de plástico?

¿No te decides con el material? Aunque depende también de la madera o del plástico (o silicona) que se usen, existen bastantes ventajas y desventajas entre ellas que pueden hacer que te decantes por una u otra.

Ventajas de las tablas de madera

  • Son más bonitas (aunque eso es cuestión de gustos).
  • Resisten bastante el filo de los cuchillos, por lo que tienen menos hendiduras.
  • Son muy rígidas. Eso puede ser una ventaja si estás acostumbrado a cortar sobre superficies muy duras.
  • Son orgánicas y el material es más amigable con el medio ambiente.

Desventajas de las tablas de madera

  • Se limpian peor que las de plástico y pueden coger color más fácilmente.
  • Pasado un tiempo, es fácil que acaben con algo de humedad y con ligero color verde negro.
  • No suele ser antideslizantes y hay que poner algo debajo para que no resbalen.
  • Necesitan más mantenimiento.
  • Son algo más caras en general.

Ventajas de las tablas de plástico

  • Las de cierta calidad se pueden meter en el lavavajillas y así desinfectarlas muy bien.
  • No cogen humedad.
  • Son antideslizantes.
  • Tienen muchísimos más tamaños, formas y colores que las de madera.
  • Sus códigos de colores permiten diferenciarlas por ingredientes. Muy útil si son varias personas utilizando la cocina, así no hay contaminación cruzada.
  • Son más baratas.

Desventajas de las tablas de plástico

  • Según un estudio de la Organic Authority son menos higiénicas que las de madera (¡sorprendente!)
  • Son menos resistentes al filo del cuchillo y acaban con surcos más fácilmente.
  • Si no se limpian correctamente, acabarán con un olor MUY desagradable.
  • Sus materiales no son orgánicos, por lo que es un residuo duradero, menos sostenible con el medio ambiente.

Conclusión

Personalmente prefiero las de plástico, al ser más versátiles, más fáciles de limpiar y mantener perfectas. Aunque depende también del tipo de plástico que utilices, por lo que es bueno que si te decides por éstas, compres una de buen material.

Aun así, no te tortures en la elección, en general, ambos están muy bien.

Ahora te enseño unas cuantas diferenciadas por materiales más concretos, dentro de los dos grandes tipos. Hay otros que se usan en casos muy excepcionales o que son más raros, como por ejemplo, tablas de cortar de cristal, de mármol, de acero inoxidable…

Comprar tablas de cortar de madera

Nogal

Un material muy noble y que sirve también como elemento decorativo. Eso sí, su precio también es más elevado.

Bambú

El material más famoso de las tablas de madera. Muy versátil y con una gran gama de precios y modelos.

Otros materiales

Existen otros, de diferentes maderas, acacia, olivo, roble…

Comprar tablas de cortar de plástico

Polietileno

Otros plásticos

Sistema de colores en las tablas de picar

Como te comento más arriba, existen ciertos sistemas de colores para las tablas. Normalmente se usan en cocina profesional para evitar el riesgo de contaminación cruzada, es decir, que restos de un alimento se mezclen con otro, provocando así propagación de bacterias, o incluso pudiendo intoxicar a gente alérgica o intolerante.

Este es el sistema cromático más común y utilizado, puedes también aplicarlo en tu cocina (siempre que tengas espacio suficiente):

  • Tabla verde: Frutas, verduras y hortalizas.
  • Tabla azul: Pescados y mariscos.
  • Tabla roja: Carnes rojas como la ternera.
  • Tabla amarilla: Carnes blancas como el pavo o el pollo.
  • Tabla blanca: Quesos, pan, bollería y pasta.

De todas formas, si quieres comprar alguna tabla de corte para tu cocina y te parece demasiado lío, usa una más neutra todoterreno, otra azul para pescados y otra roja para carnes. Los vegetarianos no tenemos ese problema 🙂

¿Cómo cuidar tu tabla de cortar?

Para conservarlas durante mucho tiempo, lo mejor es mantenerlas lejos de fuentes de calor, no darles golpes muy fuertes, limpiarlas correctamente para que no cojan hongos o bacterias y guardarlas secas.

A menudo me encuentro con gente que tiene las tablas de picar cerca del grifo y de vez en cuando se mojan con el traqueteo al limpiar platos y cubiertos. Intenta evitarlo, de esta forma erradicamos uno de los factores necesarios para la propagación de hongos y bacterias: la humedad.

En el caso de algunas tablas de madera, hay que aplicarles un poco de aceite por la superficie para mantenerla lubricada y evitar que se cuartee o que se vuelva porosa.

¿Cómo limpiar una tabla de picar?

Actualmente la gran mayoría se pueden meter en el lavavajillas. Lavarla así no es cuestión de pereza, sino de higiene. El lavavajillas suele alcanzar temperaturas más altas que el agua de cuando la lavamos a mano, de esta forma se elimina mucho el riesgo de que proliferen las bacterias, así como de que se desprendan los restos que puedan quedar.

Si tu tabla no cabe en el lavavajillas o no tienes este electrodoméstico, lávala con abundante jabón y agua muy caliente, frotando con fuerza la superficie.

De vez en cuando conviene frotarlas con una mezcla de limón y sal, para así también eliminar los posibles olores y manchas que puedan tener.

¿Qué te ha parecido esta guía sobre tablas de corte? ¿te fue útil? ¿por qué tabla te has decidido?

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Tablas de corte