Los cuchillos de cocina son la herramienta imprescindible de todo chef o cocinero, ya sea profesional o amateur. Por eso en este artículo te voy a contar qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un cuchillo de cocina.
Contenidos de este artículo
¿Cuáles son los mejores cuchillos de cocina?
Es una pregunta muy difícil, pero por suerte hay una gran variedad donde elegir con formas y utilidades diferentes.
Un cocinero que se precie tiene que tener al menos un cuchillo cebollero o de chef, una puntilla y un cuchillo de sierra o de pan. Siempre es mejor tener un set completo para diferentes tipos de corte pero con esos tres puedes hacer fácilmente cualquier plato.
Si quieres invertir en buenos cuchillos, al menos que el cebollero y la puntilla sean buenas. Con el de sierra te podrías apañar con gamas más bajas sin ningún problema.
¿Qué marcas elegir para comprar cuchillos?
Voy a destacar cuatro marcas en concreto, los cuchillos Arcos, los Wüsthof, los Global y los Kai.
Cuchillos Arcos
Una marca española, concretamente de Albacete. Son totalmente versátiles y prácticos, tanto por sus formas como por su precio. Arcos es conocida conocida por su calidad precio y algunas de sus series están a la altura de las mejores. Si quieres un buen cuchillo que te de buen resultado y no puedes gastarte mucho, cómprate un Arcos sin dudarlo.
Cuchillos Wüsthof
De las cuatro, es la que menos he utilizado. Se asemeja bastante a la marca Arcos y da buenos resultados. Es una marca en cuanto a calidad y precio, de hecho algunos de sus set son bastante inaccesibles económicamente. Los cuchillos Wüsthof son de las marcas TOP más vendidas, por algo será.
Cuchillos Global
Ya pasamos a una gama muy alta, pues son cuchillos de cocina para profesionales que cuestan (y cortan) bastante. Una de las puntillas que tengo es Global y se nota muchísimo, jamás la he tenido que afilar. Los sellos identificativos de la marca es que suelen ser de una pieza, incluído el mango, y que están perforados. Visualmente diferencias un cuchillo Global nada más verlo.
Cuchillos Kai
Si no sólo quieres una gama alta y profesional sino que sean una obra de arte te recomiendo los Kai Europe. Es una de las mejores marcas de cuchillos del mundo, no aptas para mortales. De hecho son cuchillos japoneses que parecen katanas en miniatura. He trabajado con uno de estos y es una auténtica maravilla, corta increíblemente. Eso sí, sus precios no son para cualquier bolsillo.
¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un cuchillo de cocina?
Hay varios elementos importantes a la hora de elegir un buen cuchillo de chef:
- La marca: Cada una tiene sus particularidades, diferentes materiales, ergonomía, precio, diseño… elige una que se ajuste a lo que estás buscando y a tus necesidades.
- El tipo de cuchillo: ¿Para qué lo vas a usar? ¿cortar sólo verduras? ¿prefieres un cuchillo multiuso? Tienes que tener claro para qué lo quieres y así definir qué cuchillo comprar.
- El material: Existen varios tipos, de acero inoxidable, de acero al carbono, de cerámica… más abajo te lo explico en detalle.
- La dureza del acero: es una de las características más importantes. Es una escala llamada Rockwell, cuyas siglas son HRC y para que te hagas una idea, unbuen cuchillo tiene que tener al menos HRC 56.
- El peso: Es importante que pese poco, sobre todo si vas a utilizarlo bastante. Preferiblemente que sea algo liviano pero desconfía de los que no pesan nada, normalmente su acero es de mala calidad y no te durarán mucho tiempo. Eso sí, si lo que quieres es cortar piezas grandes o muy duras necesitas un cuchillo más robusto y que pese, para que la gravedad te ayude en la tarea. Eso pasa con cuchillos de media luna o machetas, que necesitan ser así.
- Equilibrio y centro de gravedad: Los mejores cuchillos de cocina están equilibrados. El centro de gravedad debe estar justo donde se juntan el mango y la hoja.
- El mango: De plástico, madera, acero… también es otro factor a tener en cuenta, los hay de muchos materiales y en algunos casos encarece bastante el precio. ¡Ah! Y elige un mango que te sea cómodo.
- Comodidad: Como te he comentado en el apartado del mango, aunque no lo parezca, es un elemento super importante a tener en cuenta a la hora de comprar un cuchillo de chef, sobre todo si vamos a estar cortando con él mucho tiempo. De lo contrario, es posible que nos salgan roces o ampollas con relativa facilidad.
Los materiales de un cuchillo de chef ¿cual comprar?
Desde hace muchos años, el ser humano ha ido perfeccionando el arte de hacer cuchillos. Es una de las herramientas que permitió que nos desarrolláramos como especie. Si bien los materiales han cambiado, su función sigue siendo la misma.
Existen de muchos tipos, pero me voy a centrar en los que considero más importantes para la cocina:
- Cuchillos de acero al carbono: Se afila muy fácil pero es susceptible de oxidarse si no lo cuidamos bien.
- Cuchillos de acero inoxidable: Super resistente a la corrosión y al óxido. La mayor parte de los cuchillos en venta son de este tipo.
- Cuchillos de acero inoxidable de alto carbono: Es una gama más alta que la anterior, por lo que resiste el óxido y las altas temperaturas. Suelen ser muy caros y hay que cuidarlos mucho.
- Cuchillos de super acero inoxidable con aleación de acero: Estéticamente son los más bonitos y los que mejor diseño suelen tener, pero en contra tienen que son muy difíciles de afilar.
- Cuchillos de cerámica: No pierden el filo, pero lo malo de los cuchillos de cerámica es que pueden romperse con relativa facilidad. Eso sí, son muy cómodos y livianos, además se limpian muy bien.
Tipos de cuchillo de cocina
Hay muchos, como los fileteadores, cuchillos para cítricos, medias lunas, machetas… pero como al ser herramientas que personalmente no uso y que probablemente no te hagan falta a menos que te dediques a la cocina profesional, te voy a hacer una breve introducción de los que considero más importantes.
Cuchillo cebollero o de chef
Se utiliza principalmente para trocear verduras y hortalizas aunque acaba sirviendo para cualquier cosa, al ser muy versátil. Es la herramienta más importante de todo cocinero.
Puntilla o cuchillo mondador
Con una buena puntilla no habrá peladura de fruta que se te resista. Se usa para pelar, trocear piezas de tamaño pequeño y tornear hortalizas (aunque esta técnica ya casi no se hace). También viene muy bien para pequeños cortes que requieren más precisión, como quitarle el brote a un ajo o descorazonar un tomate.
Cuchillo de sierra, de pan o panero
Como su nombre indica, vale para cortar rebanadas de pan sin que se nos desmorone. Cuando trabajaba en cocina, el principal uso que le daba era para cortar tomates o ingredientes que fuesen más… inestables y menos firmes, con un cuchillo cebollero se desmontarían.
Los mejores cuchillos de cocina (los 5 más vendidos)
Por si te interesa comparar, aquí te dejo una lista actualizada de cuáles son los más vendidos. Es un indicativo de calidad o precio, y suele ser por algo, conviene tenerlos en cuenta.
Set o juego de cuchillos de cocina
¿Merece la pena comprar un juego de cuchillos completo? Si lo que quieres es suplir cualquier necesidad que puedas tener en la cocina, te recomiendo estos. Sale más barato que comprártelos por separado y es interesante también que vengan con un soporte propio o que lo compres aparte (échale un vistazo abajo).
Accesorios para cuchillos de cocina
No sólo es importante que nuestras herramientas corten bien, sean de buen material, etc, también son indispensables algunos accesorios.
Manta para cuchillos: Muy útil para aquellos cocineros que necesitan llevarlos de un lado a otro como en el caso de los estudiantes de cocina. Además sirven para guardar todos los otros enseres, cucharillas vaciadoras, espátulas, paletas, etc. Te recomiendo que tenga suficientes compartimentos.
Bloque para cuchillos: Los más comunes son o bien de madera o de material plástico. Normalmente tienen una abertura para lo metas pero siempre son mejores los universales que valen para cualquier tipo de cuchillo.
Soporte para cuchillos: Consiste en una banda imantada de metal que se pone en la pared y permite tenerlos a mano. No cuestan mucho, incluso los baratillos dan buen resultado. Hay que tener en cuenta la longitud y saber bien en qué pared lo vas a poner.
Espero que esta pequeña guía te haya ayudado a resolver las dudas sobre comprar cuchillos de cocina. No olvides compartir y dejarme un comentario si hay algo que no te haya quedado claro.






Qué opinas de los cuchillos Kochtopfhaus Müller?
Hola Vicky… pues la verdad que no tengo ni idea, no los conozco.
¡Muy buenas consideraciones sobre los cuchillos de cocina! Evidentemente, existen diferentes tipos de utensilios destinados a ciertos alimentos. Por ello, nosotros siempre recomendamos adquirir los básicos para pescados, carnes, quesos, dulces… De no ser así, no se disfruta de la misma manera de los alimentos. Si eres un experto culinario, la gama debe ser mayor.
Exactamente como dices, un abrazo 🙂
Buen artículo! me quedo con los japoneses sin duda.
Los Kai sobre todo… a mi me parecen increíbles.
Mira tú, menos mal leí esto, yo creyendo todo el tiempo que eran cosas mías, pero la culpa era de mi cuchillo. Gracias por la info!!!!
Jajaj, bueno, los cuchillos hay que tenerlos en buen estado (y que sean de calidad). De nada, gracias a ti por leerlo, cualquier duda que tengas déjala en otro comentario.
Encantado de conocer esta pagina ,es muy provechosa y no dejare de usarla
Me alegra mucho Yovany, es un placer serte de ayuda. Cualquier duda por aquí estoy.
Sin duda, uno de los mejores cuchillos del mercado son los de la marca Arcos. Los llevo usando toda la vida en la cocina y no tengo aún ninguna queja
Sí, a mi me pasa igual. Para mi gusto en calidad-precio son los mejores. Gracias por tu comentario Adriana, un abrazo!
Me he leído el artículo y aunque sigo algo indeciso y no me voy a comprar nada de momento, he apuntado un par de cosillas que no había tenido en cuenta. Gracias.
Gracias Mario, me alegra que te haya sido útil.
Muy buena la recopilación de los mejores cuchillos de cocina!!!
¡Gracias Gerardo!
Y yo toda la vida pensando que sólo había cuchillos del chino….. jajaja, muy buen artículo, ahora ya sé cuál comprar…. Gracias por el post. Un saludo.
Jajaaj, depende para qué lo quieres y cuánto te quieres gastar. Esa es la clave.