Bienvenido al maravilloso mundo de las cafeteras italianas también llamadas moka o de rosca. Otros nombres por las que también se las conoce es greca o machinetta. A diferencia de otros tipos, las italianas elaboran café por medio de vapor de agua, para muchos, una de las mejores formas de hacerlo.
Quiero que esta guía te ayude a decidirte por qué tipo de cafetera italiana comprar. Voy a englobarlas de tres formas para que puedas diferenciarlas fácilmente: dependiendo de la marca, del material y de la forma de uso. Además, más abajo te explico cómo limpiarla correctamente y cómo hacer un buen café con ella. Espero que te sea útil.
Marcas de cafeteras italianas
Aunque hay un amplio mercado, varias marcas destacan entre las demás y que debes tener en cuenta, ya sea por su calidad-precio, por su diseño o por las características especiales que tienen (como en el caso de las bialetti).
Moka Bialetti
Es una marca italiana con bastante prestigio que domina este sector. Cuenta con infinidad de formas, tamaños, colores y usos.
Además, es de las más fiables, por ello, suelen estar entre los primeros puestos de ventas de cafeteras moka a nivel mundial. Si dudas entre otras marcas y no te importa pagar un poco más, cómprate una cafetera bialetti y es muy probable que aciertes.
Aquí tienes algunas de las bialetti más vendidas:
Orbegozo
Marca española ubicada en el País Vasco y cada vez más en alza. Orbegozo tiene precios muy competitivos y una buena variedad de cafeteras italianas.
Por todo ello está cada vez más presente en las listas de las más vendidas de nuestro país, y es fácil encontrarlas tanto en tiendas físicas de toda España, como en cualquier tienda online como Amazon.
Si buscas una marca con buenísima calidad-precio y que sea asequible, te recomiendo sin duda una cafetera italiana Orbegozo.
Delonghi
Marca italiana fundada en 1902 que ha ido expandiéndose hasta ser una de las más reconocidas del sector, no sólo de este tipo de cafeteras si no de gran variedad de electrodomésticos y útiles para el hogar.
Sus puntos fuertes son la gran variedad de modelos desde los más básicos hasta cafeteras italianas con base eléctrica a muy buen precio. Si estás buscando una así, te recomiendo la marca Delonghi frente a las otras, ysi buscas una más tradicional, mejor Orbegozo o Bialetti.
Por supuesto que hay otras marcas y modelos interesantes, te animo a que eches un vistazo en la tienda de Amazon que seguro que encuentras una que se ajuste a lo que buscas.
Las cafeteras italianas más vendidas
Por si te ayuda a decidirte, aquí tienes una lista actualizada del TOP 5 en compras de cafeteras italianas, ya sea por su precio, por su calidad o por estar en oferta.
Materiales
Principalmente hay de dos tipos, aluminio o acero inoxidable, cada uno con sus particularidades.
De aluminio
Personalmente, esta es la opción que menos me gusta, aun así, es la más tradicional. Hay quien dice que el café de cafetera italiana de aluminio deja un regusto metálico. Yo no se si tanto, lo que sí es cierto es que tiende a limpiarse con más difícultad que la de acero.
De todas formas, sí que tiene ventajas, y es principalmente que pesa muy poco, suelen ser muy ligeras y también resistentes a la corrosión. Normalmente sólo valen para fogón y no para cocina de inducción.
De acero inoxidable
Estas cafeteras tienen bastantes más ventajas que las de aluminio. La primera es que al estar hechas de acero inoxidable, que es químicamente inerte, no hará reacción con nada. Además será bastante duradera si la cuidas correctamente.
Ah, y se pueden lavar en el lavavajillas sin problema (aunque te recomiendo que siempre lo hagas a mano y sólo con agua, sin jabón).
De todas formas, tanto unas como otras son opciones más que válidas para comprar una cafetera italiana, el resto ya es una opinión personal.
Capacidad y tamaño
Es otra de las características que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una cafetera italiana y se cuenta dependiendo del número de tazas que pueden hacer.
Estas tazas o “cups” son la medida clásica del espresso y vienen a ser como una pequeña de café (aproximadamente unos 50 ml).
Los fabricantes de cafeteras siguen esta norma de clasificación y puedes encontrarlas con capacidades que van desde 1 taza a 18, en función de lo que necesites o lo mucho que te guste el café.
Formas de cocción ¿fuego, inducción o vitrocerámica?
Este es un detalle importante que tienes que conocer. No todas pueden usarse en cualquier cocina.
Si la tuya es de fogón no tendrás ningún problema, pero si no, mira siempre en las características del producto para saber si vas a poder usarla, no sea que vayas ilusionado a prepararte un buen café… y no se encienda. Esto principalmente pasa con las inducciones, las vitrocerámicas no suelen tener tanto problema al no calentar de forma magnética.
Aun así, lo dicho, revísalo bien antes de comprarla.
Cómo se usa la cafetera italiana
Es algo ridículamente fácil, pero por si alguien se está adentrando en el mundo del café por primera vez, le será útil saber cómo se usa.
Nuestra “máquina” consta de tres partes:
- Cámara superior
- Filtro y embudo para el café molido
- Depósito de agua
Hay que llenar con agua el depósito dependiendo de la cantidad de café que quieras hacer. Es importante que el líquido no se salga al meter el embudo.
Después, acoplamos el filtro y echamos café molido sin apelmazarlo (que es algo que hace mucha gente). Si quieres un café suave, llénalo sólo a la mitad.
Enroscamos la cámara superior y lo ponemos al fuego. ¡Así de fácil! No tiene ningún misterio.
Nuestro rico café irá subiendo hasta la cámara superior, es el momento de bajar un poco el fuego y cuando salga vapor de la cafetera, apágalo.
Ya podemos servirlo y disfrutar.
Cómo se limpia una cafetera italiana correctamente
Es muy importante tener un buen mantenimiento y limpieza de nuestra moka si lo que queremos es conservarla durante mucho tiempo y que no altere el sabor del café.
Aquí tienes un vídeo en el que te explico paso a paso cómo hacerlo de una manera fácil, por mucha mugre que tenga nuestra cafetera.
Vamos a hacer dos pasos. El primero, tenemos que mezclar agua, vinagre blanco y bicarbonato sódico. Las cantidades dependen de lo sucia que esté, pero en principio con bastante más agua que del resto.
Llenaremos la parte de abajo de nuestra cafetera de rosca con esta mezcla y lo pondremos a hervir al fuego como si estuviésemos haciéndonos un café.
Tiene que cocer durante un buen rato, poco a poco la suciedad irá deshaciéndose cambiando el color del líquido a más oscuro.
Después de esto la enjuagaremos con agua.
El segundo paso es limpiar la parte exterior, que a veces se ensucia de café o simplemente se pone fea por el fogón.
En una olla amplia meteremos las piezas desmontadas y pondremos un poco más de la mezcla que hemos hecho antes. Después, lo llenaremos de agua hasta que cubra. Se pone a fuego lento y tras un una o dos horas, la volvemos a enjuagar con agua limpia. Después ya tendrás tu cafetera italiana como nueva.
Cómo desenroscar una cafetera italiana
Este es uno de los problemas comunes que suele pasar con este tipo de cafeteras, y me temo que no tiene solución milagrosa salvo la fuerza bruta.
De todas formas, si tienes fe en los trucos milagrosos, prueba alguno de estos:
- Meterla en el congelador para que el metal se contraiga y sea más fácil desenroscarla.
- Con la ayuda de un gato apretado en la parte inferior y otro en la superior (me refiero a la herramienta), inmoviliza el de abajo y gira con el de arriba, así no se te escurre.
- Ponerla en horizontal y golpear con una cuchara de madera o similar, la parte del asa (ojo que te la puedes cargar), en el sentido en el que se desenrosque.
¿Te ha sido útil este artículo? Compártelo en tus redes sociales y déjame un comentario si tienes alguna duda.
Ah y quizá te interese esta otra guía para comprar cuchillos. ¡Gracias por leerme!






Hola, compré una bialetti moka express, son de alumnio.
Usé una vez sólo con agua para limpiarla, y lamentablemete debí viajar una semana y no pude seguir el proceso. En esa semana evidentemente quedó agua (yo pensé que no había quedado nada, pero supongo que los vapores hicieron lo suyo después, no sé).
La cuestión es que ahora tiene punto blancos, como de hongos o moho, no estoy segura en cómo limpiarla. Todavía no pude hacer ni un solo café.
Traté de limpiarla haciendo el proceso (como si hiciera cafe) con mitad agua y mitad vinagre, pero veo que los puntitos siguen.
Alguna recomendación?
Prueba con una mezcla de un poco de bicarbonato y vinagre. Además con los hongos y las esporas también es bueno hacerlo con agua muy caliente.
Hola estoy recuperando tres, que se les pego la goma del filtro. Tienes algún truco para despegar esto?!
Otra pregunta, en donde dice la cantidad de tazas en los modelos VOLTURNO Y BIALLETI! Muchas gracias y muy bueno tu video de limpieza! Saludos desde Uruguay
Pues lo de la goma del filtro… ni idea, la verdad. Creo que se puede cambiar por otra goma, pero a veces sale más caro eso que comprarse una nueva, al menos aquí en España. No tengo más información de los Volturno y Bialetti, lo siento. Un abrazo enorme para Uruguay!
Hola,
Veo en el este blog habla de cafeteras en acero o aluminio, pero quisiera saber qué concepto tienen sobre las presas en vidrio 😀
Pues me temo que no tengo ni idea de ese tipo de cafeteras, es la primera vez que lo oigo, lo siento! 😀
En la lista de Las cafeteras italianas más vendidas, me aparecen cuchillos.
Es fallo de mi navegador?
Tienes razón, ha sido un error de la lista. Muchas gracias por avisar, ya está solucionado 🙂
Yo tengo la Volturnl de aluminio pero escuché decir que este material es tóxico ?
Para mi gusto, lo mejor es el acero inoxidable. Sí, yo también he oído decir que las de aluminio no son lo mejor.
En Argentina la marca más común de esas cafeteras es “VOLTURNO”, había una pequeña de una taza ( una verdadera miniatura), una intermedia, y la más común de 12 tazas, y hubo una que la parte inferior era de aluminio y la superior de cerámica, Esta era bellísima. ..
Sí, la cafetera Volturno es famosa, la he oído por ahí varias veces. Un abrazo y gracias por la información.
El fondo de la cafetera de inox. siempre de estropea con el tiempo. A qué es debido? Se tiene que tirar la cafetera?Es malo hacer café en ella cob el fondo abollado y rugoso?
I
Depende, si está sucia o si tiene los taninos del café. Si es lo primero, intenta el truco que te digo. Si es lo segundo, es bueno y eso hace que el café sepa mejor.
por que no es correcto lavarla con jabon?
Las cafeteras italianas no se deben lavar con jabón porque con su uso, las paredes se impregnan de los aromas volátiles del café. Si usas jabón, detergente, etc, lo que haces es quitar todas esas sustancias aromáticas que sirven para darle aún más perfume. Puede parecerte una guarrería, pero el café tiene unas sustancias muy beneficiosas que con muchos usos hacen que mejore la calidad cuando lo haces en esa cafetera. Un abrazo y espero haber resuelto tu duda 🙂