En este apartado podrás encontrar todas las recetas de cocina de MeHueleAQuemao, clasificadas por orden alfabético, para que puedas encontrar la que necesitas. Además, he incluido también los artículos de ingredientes. ¡Recuerda que esta lista va creciendo día a día!
Ah, y abajo del todo respondo algunas dudas que se suelen tener sobre las recetas de cocina, a nivel general. Espero que os sirva y cualquier comentario o sugerencia, no dudes en contactar conmigo por redes sociales.
A
B
Barritas de avena, chía y arándanos
Barritas energéticas caseras con frutos secos
Boquerones en vinagre veganos con calabacín
Buñuelos de viento de la Carmen
C
Calabazas de Halloween originales (con melón)
Coca mal feta o coca de llanda
Coliflor al horno con barbacoa
Crema de calabaza y queso roquefort
D
–
E
Ensalada de espárragos verdes con cherry y frutos secos
Ensalada de espinacas frescas con queso, miel y nueces
Ensalada de lombarda cruda con kale y zanahoria
Ensalada de manzana, queso y nueces
Ensalada de naranja, espinacas y almendras
F
G
Garbanzos con champiñones y brócoli
Garbanzos salteados con pimientos del piquillo y curry
H
Hamburguesas de quinoa al horno con calabaza y curry
I
–
J
K
Kartoffelpuffer o tortitas de patata alemanas
L
M
Magdalenas caseras de la Carmen
N
Ñ
–
O
P
Pan sin levadura de panadería (con impulsor o Royal)
Paninis caseros de queso y aceitunas negras
Potaje de garbanzos y espinacas
Q
R
Remedio para la tos y el resfriado
S
Sopa de fideos chinos con shitake
T
Tomates empanados con queso emmental
Tortas escaldadas o tortas finas de Teruel
U
–
V
–
W
–
X
–
Y
–
Z
¿Quieres más recetas de cocina? Si te has quedado con ganas o la lista se te ha quedado corta, échale un vistazo al siguiente enlace. ¡Hay más de 200!
Canal de recetas MeHueleAQuemao
Ahora vamos con algunas dudas que suele tener la gente. Piensa que esto está dirigido para todo tipo de públicos, y aunque algunos apartados sean obvios o simples, nadie nace aprendido y no todo el mundo tiene el mismo nivel a la hora de cocinar. Espero que os sea de ayuda 🙂
¿Qué es una receta de cocina? Definición
Del latín recepta, es una lista en la que se explican los ingredientes y la forma en la que un plato tiene que ser preparado para que pueda recrearse con los mismos resultados y los tiempos que se necesitan (aunque he de decir que, en mi caso, no siempre los pongo). A veces incluye consejos y apuntes para mejorar el sabor, variaciones y sugerencias de presentación.
Otras informaciones que pueden tener son un listado de utensilios necesarios, la bebida que lo acompaña o pautas del emplatado.
¿Cómo explicarle a un niño qué es una receta de cocina?
Los niños de hoy en día están cada vez más acostumbrados a tener todo rápido y sin apenas esfuerzo. La cocina es un arte que requiere de control, paciencia y tiempo, por eso es muy interesante enseñar a los niños a cocinar, para que desarrollen esas facetas.
Ahora bien, ¿cómo le explicas a un peque qué es una receta de cocina? Puedes ponerle un ejemplo de algo que haga en su día a día, como prepararse para ir al cole. Primero te despiertas, te duchas, te vistes, desayunas… Que comprenda el orden de seguir unos pasos determinados. Luego le dices que para hacer un plato es igual, hay que seguir un orden para que el resultado quede genial. En realidad, el éxito de una receta depende en gran parte de seguir este orden.
Después de esto, anímate a hacer algún plato sencillo con él, leyendo poco a poco los ingredientes, las fases de elaboración y luego ir preparándolo.
¿Qué pasos hay que seguir para hacer una receta de cocina?
- Lee bien la receta. Parece una tontería pero muchas veces se falla en no prestar atención a los detalles.
- Ten pesados los ingredientes y preparadas las herramientas y los espacios.
- Preelabora todo lo que sea necesario pelar, cortar o lavar.
- Sigue los pasos de cocinado y vigila mientras se cocina.
- Rectifica de sal, especias, etc.
- ¡Y disfruta de tu plato!
Tipos de recetas de cocina
Esta parte es muy complicada de explicar porque la clasificación de las recetas varía con cada cocinero y hay que tener claro que ninguna es incorrecta.
Algunas de las formas de categorizar los tipos de recetas de cocina son:
- Dulces o saladas
- En función del ingrediente principal: Recetas con pepinillos, recetas con chocolate.
- Según su cocinado: Recetas de horno, recetas para microondas, recetas de asados…
- Dependiendo de la fase de “degustación”: Entrantes, primeros, segundos, postres.
- Por dificultad: Fáciles, recetas nivel experto, alta cocina.
- Por región: Recetas españolas, recetas de cocina francesa, recetas brasileñas.
- Por tiempo de elaboración: Rápidas, en menos de 3 minutos…
- “Sin” algo: Sin gluten, lactosa, vegetarianas, veganas.
¿Cómo escribir una receta de cocina? La estructura correcta
Como te he comentado antes, cada receta depende del cocinero, es decir, no hay una estructura correcta o incorrecta mientras sirva para cocinar el plato y que quede bien. Aun así, te voy a contar las pautas que sigo yo a la hora de escribirlas.
Lo primero es dividirla por bloques. Los principales son: Ingredientes, Preelaboración, Elaboración y Emplatado.
Ingredientes: Aquí escribe la lista de lo que se va a necesitar con las cantidades medidas. Hay muchos cocineros que ponen aproximaciones, pizcas, “un poco de…” pero es mejor si detallas todo para que el que se está leyendo la receta de cocina pueda usar las mismas proporciones que tu.
Preelaboración: Normalmente se detallan los cortes de ingredientes, si van lavados, crudos, el tamaño de las porciones, etc. Este apartado suelo incluirlo dentro de Elaboración para que sea más ameno.
Elaboración: Describe los cocinados y sus tiempos exactos, si hay que darle la vuelta a las piezas, o si tienes que bajarle el fuego a mitad de cocción, por ejemplo.
Emplatado: En algunas recetas hay que tener muy en cuenta el emplatado, puedes orientar o dar ideas del montaje o del acabado, incluso si van con un ingrediente como perejil o sésamo por encima para darle un toque especial.
En resúmen, para escribir una receta de cocina de la forma más correcta posible hay que intentar detallarlo todo para que así no haya dudas ni interpretaciones erróneas.
Consejos para principiantes sobre las recetas de cocina
Para acabar, unos pocos consejos si aun no te has animado a cocinar o estás aprendiendo.
- Busca una que sea acorde a tu nivel de habilidad, no intentes hacer esferificaciones de alta cocina si aun no dominas el arte de hacerte un huevo frito.
- Revisa bien que puedas conseguir todos los ingredientes. Hay países en los que no se tienen acceso a determinadas especias, frutas o productos. ¡Ten esto en cuenta!
- Adáptate al gusto de los invitados, no hagas determinado tipo de receta que sabes que no les va a gustar (o notarás sus caras raras diciéndote que sí les gusta…).
- Ten todo preparado, ingredientes pesados, herramientas necesarias, los espacios que vayas a usar que estén despejados…
- Ve limpiando en los tiempos muertos. Por ejemplo, si estás esperando a que se hornee algo, recoge y limpia los utensilios para ahorrar tiempo. Además así no tendrás que pegarte un palizón lavando todo al terminar de cocinar.
- El consejo final es ¡diviértete cocinando! Creo que es el más importante de todos, si lo haces con ilusión y cariño te quedará un plato increíble y tus comensales estarán encantados.





