El smoothie verde es un batido sanísimo que se ha ido haciendo cada vez más conocido entre los amantes de la comida sana. Tanto ha sido así que puedes encontrarlos en múltiples comercios como Vips, Starbucks y en cualquier puestecito medianamente hipster.

Lo malo es que cuesta un dineral, pero no te preocupes, te voy a enseñar cómo hacer tu propio smoothie verde casero fácilmente y sin gastarte apenas dinero.

Smoothie verde con espinaca, kiwi, pera y manzana

Como casi todos los smoothies, éste es muy fácil de hacer, sólo tienes que tener en cuenta un par de truquillos para que quede esa textura “suave” que le da nombre.

Ingredientes

  • 1 manzana no muy ácida (200 gr)
  • 1 pera de conferencia (150 gr)
  • 2 kiwis (300 gr)
  • 200 ml de leche de almendras
  • 50 gr de espinacas frescas
  • El zumo de 1/2 limón
  • 2 cucharaditas pequeñas de sirope de ágave

Video receta de smoothie verde

No es una receta difícil pero es mucho mejor si ves el paso a paso.

Elaboración

Como siempre que hacemos una elaboración con los ingredientes en crudo, hay que lavarlo todo muy bien y escurrirlo.

Después, pelamos las frutas y les quitamos las pepitas. En el caso del kiwi, las pepitas no se le pueden retirar, pero sí las partes superior e inferior, denominadas comúnmente como “los culos”.

Troceamos un poco las piezas de fruta para que sean más manejables y quepan luego y las metemos en un tupper o en un recipiente. Lo ponemos en el congelador mínimo unas 2 horas. Ésto es lo que le dará la consistencia suave al batido, que se llama así justo por eso.

Pasado el tiempo, echamos todos los ingredientes en un vaso americano y lo trituramos todo hasta que no queden grumos.

Te recomiendo servirlo cuando todavía esté fresquito, está muchísmo más rico así y es más refrescante.

Si estás buscando un buen triturador te recomiendo ver este artículo: Guía para comprar un robot de cocina

Variantes

  • Esta receta es vegana, pero si quieres puedes hacerla con leche de vaca en vez de usar la de almendra y sustituir el sirope de ágave por miel, eso sí, añadirá más calorías y grasa que la receta original.
  • ¡Añade otras frutas! No tengas miedo de hacerlo, no te quedará tan verde, pero seguro que está buenísimo.
  • Si notas que la textura queda muy densa para tu gusto, prueba a añadirle un poquito de agua (pero tampoco te pases o te quedará un zumo en vez de un smoothie).

Y nada más, ¡te animo a probar esta bomba de vitaminas! 🙂

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Smoothie verde vegano
Puntuación media
31star1star1stargraygray Based on 4 Review(s)