Hoy te cuento cómo hacer encurtidos caseros en vinagre, una receta muy fácil que tiene pocos ingredientes. Además, se conserva perfecta durante mucho tiempo.
Encurtidos caseros vegetales
Si eres un apasionado de los pepinillos en vinagre o de los encurtidos de todo tipo tienes que probar esta receta. Si no te gustan demasiado los sabores avinagrados no te preocupes, queda bastante suave y suele gustar a casi todos.
Ingredientes
- 400 ml de agua
- 1/2 cucharada sopera de sal
- 200 ml de vinagre
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- Bolas de pimienta (si es mezcla de varias aun mejor).
Lo puedes hacer con casi cualquier verdura u hortaliza siempre que no sean de hoja. En el vídeo lo hago con brócoli, cebollita francesa, ajo y rabanitos.
Vídeo receta de encurtidos caseros
Como es una receta algo rara, te recomiendo que le eches un ojo al vídeo y así puedas seguir los pasos muy fácilmente. Si tienes alguna duda, me la puedes dejar en los comentarios (o bien de Youtube, o aquí mismo en el blog en la parte inferior del artículo).
Elaboración
Primero vamos a mezclar el agua, la sal, el vinagre, las bolas de pimienta y el azúcar y lo ponemos en un cazo al fuego.
Cuando hierva, vamos a escaldar durante unos pocos segundos nuestros vegetales y lo sacamos del líquido sumergiéndolo en otro cacharro con agua fría y hielo. Lo vamos a hacer con todas nuestras verduras y hortalizas.
Esto es para quitarles posibles microbios porque hay que tener en cuenta que las verduras irán en crudo, de esta forma las higienizamos.
El agua fría con el hielo es para que cortarles la cocción y que no sigan cocinándose después por el efecto del calor.
En el caso de la zanahoria o las que sean muy duras, es preferible cortarlas antes en bastoncitos.
Lo escurrimos todo y las vamos a ir poniendo en un frasco. Dependiendo de la creatividad de cada uno, puedes ir colocándolas artísticamente para que quede el bote más bonito.
Ahora, vertemos el líquido de la cocción anterior y llenamos el bote, tapándolo después. Tiene que quedar todo más o menos cubierto.
Lo recomendable es que repose al menos un día, incluso un poco más si vas a utilizar ajo (tarda bastante en encurtirse).
Estos encurtidos caseros aguantan muy bien durante bastante tiempo. Yo los he probado pasado un mes y están como el primer día de ricos.
Posibles variantes
Puedes cambiar las proporciones de agua y vinagre si lo quieres más suave aun o por el contrario más fuerte.
Otra opción es retirarle el azúcar. De esta forma será mucho más potente y más sano, pero ojo, ¡los sabores avinagrados fuertes no le gustan a todo el mundo!
La tercera variante que te propongo es que en vez de los vegetales enteros o en bastones, los cortes en rodajitas finas. Si lo haces así no será necesario que repose tanto tiempo y en un par de horas los tendrás listos para comer.
Espero que te animes a probar estos encurtidos caseros en vinagre que te van a encantar.
No olvides suscribirte a mi canal de Youtube para no perderte ninguna receta. Te dejo aquí el enlace: https://goo.gl/pzJ11U






Se puede hacer con suquini? Y
con pimentón?
Soy de Colombia.
Muchas gra
cias por la
receta.
No lo he probado, pero supongo que sí que se puede 🙂
Hola tengo una duda yo no tengo refrigerador y quiero hacer unos encurtidos de chile y zanahoria pero quisiera saber si esa receta me durará varios días sin refrigerar o cuánto tiempo lo puedo conservar a si me podrías ayudar te lo agradezco mucho
Depende un poco de si hace mucho calor en tu país. Si hace una temperatura medianamente normal, no pasa nada por no refrigerarlo, siempre que no le de sol o haya humedad y que el recipiente esté totalmente limpio. Si no, si tienes dudas, puedes refrigerarlo. El proceso de encurtido será un poquito más lento pero también bueno.
Hola Dani, vi tu receta, se escaldan los vegetales en el mismo líquido que después viertes sobre los vegetales? Otra pregunta: yo los hago únicamente con vinagre blanco y los vegetales, es decir sin sal, sin agua, sin azúcar y sin pimienta, hay alguna contraindicación al respecto?
Puedes usar el mismo líquido o no. Yo prefiero hacerlo con el mismo. Si lo haces solo con vinagre quedará un poco fuerte (para mi gusto), es un encurtido más potente, pero oye, según gustos…
1. Que resultado se obtendria en cuanto a sabor, si al momento del envase, substituyes toda la parte liquida, por aceite de oliva ?
2. Excelente receta. Porque razon no recomiendas el uso de Vinagre Balsamico ?
1 – Entonces no es un encurtido, se llama… ay, justo ahora no me acuerdo, pero tiene otro nombre. También quedan muy ricos seguramente.
2 – No recomiendo el vinagre balsámico porque se aleja bastante de lo que es un encurtido, es menos ácido y es como más pringoso y probablemente no tenga las mismas propiedades conservantes, por lo que durará menos. Además suelen tener mucho azúcar. Pero puedes hacer la prueba a ver qué sale, a lo mejor queda muy rico (pero no lo guardes durante mucho para que no se te ponga malo).
Quiero saber si después de unos días puedo cambiar el vinagre, use uno de manzana y quiero colocarle uno vinagre blanco y especias
Yo creo que no habrá problema, así que puedes hacerlo y creo que quedará bien.
Un saludo especial desde Yopal(Casanare) Colombia.
Muchas gracias por tan importante información.
Un abrazo enorme para Colombia, me alegra que te haya sido útil.
Hola Dani, he hecho la receta con ajos, y he añadido una gota de aceite y cáscara de limón, huele muy rico pero los ajos han tomado un color verde azulado, son tóxicos así?
¿Verde azulado? Pues no se… es raro ¿quizá sea por la variante de ajo? Si dudas, no lo consumas y prueba con otros diferentes.
A mi encurtido le agrego azúcar. Pero no dilata mucho se pone la cebolla oxidado y el líquido se oscurece. Que puedo echarle de preservante?
Más que preservante te recomiendo que sigas la receta que puse, así la cebolla no se te oscurecerá. El líquido toma un color algo oscuro o dorado dependiendo del vinagre, pero es normal.
Gracias por tus recetas son fáciles de hacer veo y se ve delicioso
Dios te bendiga y te cuide siempre y te siga dando sabiduría .
Muchas gracias 🙂 Bendiciones a ti también.
DIME DANI MIENTRA NO ESTE FERMENTADO EL INCURTIDO SE PUEDE CONSUMIR GRACIAS POR TU ATENCION
Sí, siempre que no esté fermentado, hay que tener bastante cuidado con eso. Normalmente los fermentados tienen burbujitas, un olor raro o un sabor diferente a lo que debería.
Hola.
Soy investigador de alimentos en Corea del Sur. Quiero saber sobre los alimentos fermentados en España. ¿Los encurtidos suelen ser hechos por personas en casa? ¿O comprarlo en el supermercado?
Hi, from south korea.
I’m food culture researcher form ewha womans university.
we’re researching Spain’s fermented food such as encurtidos. Do you know how many people making it at home or buy product in supermarket? we want to know like ( 50% homemade and 50% buyimg product)
it will be great help if you can answer these!
Gracias.
-gigi
Hola Gigi. La gente suele comprar los encurtidos, aunque antes, hace años, era más común hacerlos.
Vivo en Colombia y estoy feliz con tu receta. Soy diabética y no me ha molestado comerlo, para quien preguntó x encurtidos para diabéticos. Un saludo
Muchas gracias por tu feedback Gloris. De todas formas, seguramente se pueda quitar la parte de azúcar de la mezcla para así estar seguros y que no os pase nada. Un abracete 🙂
Dani, que paciencia tienes respondiendo a las mismas preguntas. que lean todas… otras recetas?
Jajaj, estoy acostumbrado. Tienes un montón de recetas aquí: https://www.youtube.com/mehueleaquemao/videos
Espero que te gusten 🙂
hice encurtido de cebollas, zanahoria, azúcar, agua, curry, pimienta, cominos y sal. Al probarlo, estaba muy sabroso. No lo refrigeré. unos 8 días mas tarde, ha aparecido un poco de espuma. Significa eso que se dañó? Debo tirarlo o es normal. Por favor ayúdeme. la próxima vez lo voy a guardar en el frigo.
Hola Carlos, me temo que la espuma indica fermentación. Yo te aconsejo tirarlo…
Me quedo un poco ácido creo que vertí un poco más de v
vinagre que agua 😢 cómo hago para solucionarlo.
Pueees…. rebajarlo con agua, es lo único que se me ocurre.
Muy fan de los encurtidos caseros, muchas gracias por compartir ¡
Los encurtidos caseros son lo más, un abrazo!
Como hacer para que esta receta dure mucho tiempo.?? ¿Se puede esterilizar como se hace con las mermeladas??
En realidad simplemente con estar cubierto del líquido dura bastante tiempo. El encurtido es un conservante, por así decirlo.
gracias por la receta lo hare que estamos en cuarentena gracias.
Ánimo con esa cuarentena y que vaya todo bien.
Muy rico …muchísimas gracias !
Gracias Carmen 🙂
Excelente recetas, muy acertado para la gastronomía….quisiera saber si tiene una receta para encurtidos para diabéticos…muchas gracias..
Me temo que no tengo para diabéticos, Dante, lo siento.
Hola Dany espectacular formula para hacer encurtidos puedo agregarle berenjenas y como seria el procedimiento para quitarles el sabor amargo que tienen ?
Con berenjena no estoy seguro de que funcione porque absorbe mucho líquido…
Hola! Algo pasó que el encurtido de pimientos verdes que hice se pusieron amargos. Qué sucedió?
Qué raro… ¿qué tipo de pimientos eran?
Dani, gracias. Cuando retiro los vegetales del agua fria y los envaso, le vierto la mezcla de agua y vinagre caliente o la dejo reposar?
Hola Sofía. Puedes verterlo reposado o templado (caliente no por si se te rompe el frasco), porque lo importante es el encurtido de después.
Buena tarde: que cantidad de verduras por los 400ml de agua los 200ml de vinagre gracias
Hola Flor, no hay una cantidad exacta, pero sí tiene que haber suficiente líquido para que las verduras estén del todo cubiertas (dependerá también del recipiente que utilices para guardarlas).
Qué es reposar? es dejar el frasco abierto un tiepo?
mQé significa el tiempo encurtiendo?? no entindo nos oy español
Reposar es dejar a temperatura ambiente (sin calor) durante un rato. Dicho de otra forma, apagar el fuego y dejar la sartén/olla/recipiente sin calor.
HOLA DANI, BUENAS TARDES, TENGO VINAGRE DE MANZANA, HECHO X MÌ,TMB. SE PUEDE ENCURTIR Y NO ME VÀ A FORMAR ESPUMA BLANCA ??
Pues si está bien hecho no creo que tengas problema. De todas formas, prueba a encurtir un par de hortalizas pequeñas y haces la prueba a ver qué tal queda.
Hola, quiero preguntar a qué temperatura las puedo poner a reposar, vivo en Neiva Colombia y aquí mantenemos a 34°C, esta temperatura es muy alta? Debo refrigerar los?
Allá en Colombia hace muchísimo calor, así que te recomiendo refrigerarlo, sí.
Mi madre hacía los encurtidos con salmuera hervida sin vinagre y ya fría y con chiles amarillos pequeños, incluía cebollitas, ajos, zanahorias, etc. con trozos de manzana, membrillos, y especias de todas, le quedaban muy bien, ayudaba su venta para la economía familiar.
Qué bien Jorge. Seguro que le quedaban muy ricos. Un abrazo.
Me salió buenísimo
Muchas gracias y ojalá pongas otras recetas para entretenernos en la cuarentena
Abrazos
Estoy en ello Raphael, esta situación hace más difícil crear contenido, pero pronto habrá más cosillas.
Gracias por la explicación fue muy buena voy a realizar lo y luego te comento como me fue
Muy bien Flor, ya me dices qué tal quedó 🙂
Y las bolas de pimienta en qué momento se ponen? Gracias.
Cuando mezclas el agua, el azúcar y el vinagre (es que se me había olvidado escribirlo) 🙂
Hola, yo llevo haciendo tu receta hace ya un año, solo con coliflor nos encanta, gracias
A la coliflor le queda genial, anímate y prueba con otras hortalizas 🙂
Buenas,me parece útil y sencillo de veras,yo suelo hacer encurtido así mas o menos,pero le cambio las proporciones de vinagre y agua,es decir el doble de vinagre que de agua,y las cuezo unos cuantos minutos,para poderlas comer enseguida,porque cuando lo hacia en crudo,tenia que esperar días o semanas,y ya digo que mucho mas proporción de vinagre que el del vídeo,muchas gracias y sigue así con vídeos interesantes.
Exacto Javier, si quieres acelerarlo, hiérvelo. Tus proporciones de vinagre y agua son también buenas, las mías son más aptas para todos los públicos, por así decirlo, porque no a todo el mundo le gustan los encurtidos fuertes.
Se le puede poner rocoto y pimentón? Gracias por la respuesta.
No lo he probado con eso pero creo que sí que se podrá sin problema.
Hola, me encanta la receta.
Podrías recomendarle algunos vegetales. Tengo en mente ajo, zanahoria, Brocoli y coliflor.
Gracias
Esos que dices quedan muy buenos, sobre todo el brócoli. El ajo y la cebolla quedan geniales, aunque un poco más fuertecillos de sabor.
A mi gusto mucho la receta, no sabía cómo hacerla, pero ahora que vi el video lo preparé para mí familia…. ahora que estamos en cuarentena, nada mejor que aprender más recetas…..
La verdad que es un buen momento para hacer todo lo que posponemos por falta de tiempo. Cualquier duda me dices, un abrazo!
Me ha gustado mucho! Pero a que temperatura ambiente se pueden mantener?
Pues a una que no haga mucho calor, es decir 10-20 grados. Si en tu zona hace más calor, te recomiendo guardarla en el frigorífico.
Me pareció muy buena la explicación y muy clara yo pregunte la receta x que no sabia que era un encurtido y quería hacerle una pregunta si el biquini se puede hacer
¿El bikini? No entiendo bien eso…
Haré la receta me parece genial
Muchísimas gracias Diana, que los disfrutes 🙂
Muy fácil y esta muy bueno me gusta
Genial Ali, qué bien!
se puede envasar en potes de plástico con tapa de plástico. por que es mas económico. Otra pregunta, cuanto tiempo se lo puede guardar a fuera o adentro de la heladera y una ves abierto para consumirlo. desde ya muchas gracias. su información me resulto muy útil. muchas gracias y un gran abrazo
Si no hace mucho calor fuera, puedes conservarlo sin refrigerar siempre que esté cubierto por el líquido del encurtido. El tiempo depende de la verdura u hortaliza, pero aguanta bastante. Yo los míos los he tenido hasta 3 semanas y estaban perfectos.
A mi me pare muy interesante. Los envurtidos son misterios de la cocina. En el caso del pimiento y el ajo cual es el proceso
El proceso es el mismo, se encurte todo igual. Algunas verduras y hortalizas necesitan un poco más de tiempo que otras, pero las pones todas bastante y te quedarán bien.
excelente, lo prepare el encurtido con coliflor, pepino, zanahoria y pepino, qedo buenisimo. Gracias
Riquísimo, ¡qué bien!
Como no voy a conseguir pepinillos lo voy a hacer con rodajas de pepino. ¿Crees que funcionará? Muchísimas gracias por tan genial receta y un cordial saludo.
Yo creo que sí va a funcionar… y que te van a quedar estupendas. Eso sí, córtalas gorditas 🙂
Hola, hay que dejar que se enfríe para el envasado?
Sí, al menos que se quede templado.
Excelente. Gracias. Lo ha haré para conservar a ver si me dura hasta diciembre para hacer nuestros platos típicos ya que en mi país las cosas aumentan de precio cada día como no se imaginan…. Saludos desde Venezuela
Sí, soy consciente, una pena. Espero que se os solucione y mejore todo pronto. Un abrazo y ánimo.
Me encantó la receta, te comentare como me fue….muchas gracias!!!!
Espero que te guste Isa, un abracete y ya me dirás!
Excelente receta, el paso a paso estubo muy bien!!! Graciass
Muchísimas gracias, qué nombre más bonito!
Hola. No especificas qué tipo de vinagre usas. Aunque he ocupado el blanco para preparar chiles, en el video, por el color, parece ser de manzana. Por favor, aclárame esa duda.
Muchas gracias.
Vinagre de vino blanco (de manzana). Aun así, lo que menos importa es el tipo de vinagre que uses, siempre que no sea balsámico o vinagres raros. Un saludo.
Muy agradecido por la receta. Eso tiene que estar hermeticamente cerrado?. Por que cuando termine no conaegui la tapa del frasco. Lo tape con papel aluminio y le puse una liga bien apretada.
Es mejor que se quede hermético, pero supongo que te aguantará sin problema. Ya me vas diciendo si te funciona, ¡un abrazo!
Otra vez gracias
De nada, que las disfrutes 🙂
Voy a preparar la receta con cebollas, y otros elementos a v er que pasa. muchas gra ias.
Con cebollas está buenísimo, aunque recuerda que tienes que dejarlo un poco más de tiempo encurtiendo para que no te resulte muy fuerte de sabor.
muchas gracias por esta receta de incurtidos lo hare
Que la disfrutes mucho Yolanda!