Hoy te cuento cómo hacer encurtidos caseros en vinagre, una receta muy fácil que tiene pocos ingredientes. Además, se conserva perfecta durante mucho tiempo.

Encurtidos caseros vegetales

Si eres un apasionado de los pepinillos en vinagre o de los encurtidos de todo tipo tienes que probar esta receta. Si no te gustan demasiado los sabores avinagrados no te preocupes, queda bastante suave y suele gustar a casi todos.

Ingredientes

  • 400 ml de agua
  • 1/2 cucharada sopera de sal
  • 200 ml de vinagre
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • Bolas de pimienta (si es mezcla de varias aun mejor).

Lo puedes hacer con casi cualquier verdura u hortaliza siempre que no sean de hoja. En el vídeo lo hago con brócoli, cebollita francesa, ajo y rabanitos.

Vídeo receta de encurtidos caseros

Como es una receta algo rara, te recomiendo que le eches un ojo al vídeo y así puedas seguir los pasos muy fácilmente. Si tienes alguna duda, me la puedes dejar en los comentarios (o bien de Youtube, o aquí mismo en el blog en la parte inferior del artículo).

Elaboración

Primero vamos a mezclar el agua, la sal, el vinagre, las bolas de pimienta y el azúcar y lo ponemos en un cazo al fuego.

Cuando hierva, vamos a escaldar durante unos pocos segundos nuestros vegetales y lo sacamos del líquido sumergiéndolo en otro cacharro con agua fría y hielo. Lo vamos a hacer con todas nuestras verduras y hortalizas.

Esto es para quitarles posibles microbios porque hay que tener en cuenta que las verduras irán en crudo, de esta forma las higienizamos.

El agua fría con el hielo es para que cortarles la cocción y que no sigan cocinándose después por el efecto del calor.

En el caso de la zanahoria o las que sean muy duras, es preferible cortarlas antes en bastoncitos.

Lo escurrimos todo y las vamos a ir poniendo en un frasco. Dependiendo de la creatividad de cada uno, puedes ir colocándolas artísticamente para que quede el bote más bonito.

Ahora, vertemos el líquido de la cocción anterior y llenamos el bote, tapándolo después. Tiene que quedar todo más o menos cubierto.

Lo recomendable es que repose al menos un día, incluso un poco más si vas a utilizar ajo (tarda bastante en encurtirse).

Estos encurtidos caseros aguantan muy bien durante bastante tiempo. Yo los he probado pasado un mes y están como el primer día de ricos.

Posibles variantes

Puedes cambiar las proporciones de agua y vinagre si lo quieres más suave aun o por el contrario más fuerte.

Otra opción es retirarle el azúcar. De esta forma será mucho más potente y más sano, pero ojo, ¡los sabores avinagrados fuertes no le gustan a todo el mundo!

La tercera variante que te propongo es que en vez de los vegetales enteros o en bastones, los cortes en rodajitas finas. Si lo haces así no será necesario que repose tanto tiempo y en un par de horas los tendrás listos para comer.

Espero que te animes a probar estos encurtidos caseros en vinagre que te van a encantar.

No olvides suscribirte a mi canal de Youtube para no perderte ninguna receta. Te dejo aquí el enlace: https://goo.gl/pzJ11U

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Encurtidos caseros en vinagre
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 375 Review(s)