Hoy te enseño cómo hacer paninis caseros de queso buenísimos. Casi hasta me parece mal llamarlo receta de lo fácil se hace. Aunque te advierto que no es lo más sano ni light del mundo, pero alguna vez tenemos que darnos un capricho ¿no? ¡Vamos a ello!
Paninis caseros de queso, tomate, aceitunas negras y orégano
La gracia de esta receta es que es muy similar a la pizza pero sin las complicaciones de hacer la masa o estirarla, sólo hacen falta unos pocos ingredientes y un ratito de horneado para que los puedas disfrutar.
Muy recomendada para gente que no sepa cocinar o no le apetezca complicarse mucho. Incluso es genial para hacerla con niños por lo fácil que es.
Ingredientes
- Una barra de pan
- Mozzarella
- Salsa de tomate o tomate frito triturado
- Aceitunas negras en rodajas (sin hueso)
- Orégano
- Aceite de oliva virgen (opcional)
Puedes utilizar pan del día anterior, incluso pan duro para hacer estos panini. Como el pan así tiene menos humedad, hay que vigilarlo porque tiende a quemarse más fácilmente.
Vídeo receta de paninis caseros de queso y aceitunas
Elaboración
Primero vamos precalentando el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
Cortamos la barra de pan en dos partes y luego por la mitad, como si fuésemos a hacernos dos bocadillos. Si tiene demasiada miga, hay que quitarle un poco.
Untamos la salsa de tomate por las dos caras, que quede bien pringado.
Echamos la mozzarella por encima cubriéndolo todo y encima añadimos las aceitunas.
Ahora el orégano. Como no lleva muchos ingredientes, te recomiendo echarle bastante por encima, para que el panini no te quede insípido o soso. Incluso si quieres, puedes poner otras especias como tomillo, romero, una mezcla de hierbas provenzales…
Los ponemos en una bandeja forrada con papel especial y lo horneamos durante algo menos de 10 minutos, dependiendo de vuestro horno. Cuando el queso esté fundido y todo empiece a dorarse, ya estarán listos.
Estos paninis caseros de queso admiten muchas variantes y un sinfín de ingredientes, al igual que las pizzas normales. Ahora te toca a ti sacar el cocinillas que llevas dentro y hacer tu propia combinación. ¡Ah, y dejar un comentario contándomela más abajo, claro!
No olvides suscribirte a mi canal de Youtube para no perderte ninguna receta. Te dejo aquí el enlace: https://goo.gl/pzJ11U
Les puse calabacín y quedaron muy sabrosos. Cortados pequeñitos, son como pizzitas y estan muy bien de tentempié.
Ah genial, un día los tengo que probar con calabacín.