Ya acabaron las fiestas, las comilonas y las cenas copiosas y con ello a todos nos urge la necesidad de adelgazar rápido y bajar de peso.
Para ello, solemos recurrir a una milagrosa dieta que ayude a quitarnos los kilillos de más, que suele ser uno de los propósitos para el nuevo año.
Lo malo de este tipo de dietas extremas es que suelen venir acompañadas de problemas y desequilibrio de nutrientes. En este artículo voy a contaros los aspectos negativos de las dietas de moda más famosas.
Ah, y aquí te dejo un vídeo colaborativo que he hecho con el canal Preguntas Incómodas en el que te explicamos justamente esto pero con un toque de humor. Te recomiendo verlo porque está bastante divertido 🙂
Contenidos de este artículo
Dieta Atkins
Creada por el cardiólogo estadounidense Robert C. Atkins, se caracteriza por ser una dieta muy baja en glúcidos y alta en proteínas y grasas.
La teoría del funcionamiento de la dieta Atkins es que al ingerir pocos carbohidratos, el cuerpo empieza liberar cuerpos cetónicos que utilizan la grasa como forma de extraer energía.
Aunque no suene del todo mal, tiene bastantes complicaciones y es una dieta totalmente desequilibrada que puede traer muchos problemas a quienes la hacen. Te los cuento más abajo.
Y si quieres más información sobre esta dieta, visita este enlace: Dieta Atkins Wikipedia.
Dieta Dukan
Creada por el nutricionista y dietista francés Pierre Dukan, es muy parecida a la Atkins pero restringe aun más el consumo de carbohidratos, llevándolo al mínimo.
El funcionamiento es muy parecido a la anterior y aunque se suelen confundir las dos, tienen varias diferencias en cuanto a restricciones y a la cantidad de glúcidos permitida y a las fases por las que se pasan.
Ambas se han catalogado como regímenes gravemente peligrosos para la salud.
Puedes leer información más detallada en este enlace: Dieta Dukan Wikipedia.
Problemas de las dietas cetogénicas
La dieta Atkins y la Dukan forman parte del grupo de las dietas cetogénicas por lo explicado anteriormente. Aunque es cierto que ayudan a perder peso rápido, están llenas de complicaciones por su bajo o nulo aporte de glúcidos, hidratos de carbono o energía (según la variante). Se lleva al cuerpo a un estado metabólico alterado llamado cetosis.
Algunos de los problemas de estas dietas son:
- Disminución de la masa muscular
- Complicaciones sanguíneas similar a las de los diabéticos
- Estreñimiento o diarrea (dependiendo de la etapa de la dieta)
- Cefaleas o dolores de cabeza
- Halitosis (mal aliento)
- Fatiga generalizada y mareos
- Sobrecarga renal
- Desmineralización ósea
- Alteraciones hormonales
Y algunos efectos secundarios menores como malestar, irritabilidad, etc.
Aun existen comunidades que defienden este tipo de régimen alimenticio, pero por fortuna, cada vez es menor el número de personas que recurren a una dieta cetogénica.
Dieta disociada, disociativa o dieta Montignac
Se la han atribuído muchos autores, pero el padre de la dieta disociada fue el profesor Michel Montignac, de ahí su nombre.
Ésta es incluso más curiosa que las demás. Divide en 3 todos los tipos de alimento (glúcidos, proteicos y neutros).
Si se mezclan los diferentes tipos en el estómago, el sistema digestivo colapsa y almacena glucosa en el cuerpo, transformándola después en grasa.
Hay muchas variantes de la dieta Montignac, pero los riesgos generales son:
- Cetosis (con todos los riesgos explicados anteriormente)
- Pérdida de masa muscular
- Normalmente tienen bajo aporte calórico
Dieta paleo o paleolítica
También conocida como dieta del hombre de las cavernas, dieta de la Edad de Piedra o dieta de los cazadores-recolectores. Consiste en consumir las mismas plantas silvestres y animales salvajes que nuestros antepasados en el periodo Paleolítico.
Según sus defensores, el ser humano está hecho para consumir bastante cantidad de grasas y proteínas y pocos glúcidos.
Tiene sus complicaciones, aunque de todas las que menciono en este artículo, es la menos peligrosa. Bien llevada puede ser incluso útil si suplimos las posibles carencias que genera. De hecho, alguno de los aspectos buenos que tiene es que rechaza por completo los procesados.
Los alimentos permitidos que se pueden ingerir en la dieta paleo son: todo tipo de cítricos, frutos secos, huevos, aceite de oliva, aceite de coco, carnes, pescados y verduras.
Los alimentos prohibidos son las frituras, piña, azúcares, dulces, alimentos procesados o refinados, aceite de semillas, lácteos, cereales, legumbres, alcohol. También están prohibidos los modificados genéticamente como el maíz y el trigo.
Los problemas que tiene son, de nuevo, la reducción de carbohidratos en la dieta. Además, si se desbalancea demasiado puede tener déficit de calcio.
Monodietas o dietas de choque
Seguramente hayas oído hablar de la dieta de la piña, la dieta de la alcachofa, dieta del sirope… o similares. Consiste en consumir sólo un alimento durante cierto tiempo con el objetivo de adelgazar y bajar de peso rápido.
No se a quién se le ocurrió inventar esta maravillosa idea, pero tiene muchos seguidores y demasiada gente lo ha intentado, con los problemas que ello conlleva.
Probablemente si haces una monodieta sí que bajarás, pero por desnutrición, no por pérdida de grasa.
De hecho, cuando vuelvas a retomar tu alimentación habitual, el cuerpo aprovechará todo lo que le aportes, hasta el más mínimo átomo de grasa (no vaya a ser que le sometas a la misma tortura otra vez).
De esta forma se prepara para otro periodo de crisis y no sólo volverás a coger los kilos que tenías sino que probablemente engordes más. Lo que comúnmente se llama efecto rebote.
Dietas de ayuno o Fasting
Antiguamente se utilizaban diversos tipos de dietas con un ayuno absoluto uno o más días a la semana, combinándose con dietas bajas en calorías o dietas selectivas temporales.
Estas fórmulas para bajar de peso están totalmente desacreditadas hoy en día. Aun así, muchas personas siguen confiando en que van a adelgazar rápido de esta forma.
A veces no es un ayuno estricto propiamente dicho y tiende a ser un… “mañana no desayuno“. O “a partir de ahora no ceno“.
Y todo lo contrario. Como te explicaré en un próximo artículo, hay que aportar al cuerpo los nutrientes que necesita varias veces al día, para que, por así decirlo, se relaje y deje de querer almacenar un exceso de grasa.
Dieta de las pastillas quemagrasa
Hay como tres grupos de este tipo de dieta:
- Estimulantes
- Quemadores
- Supresores del apetito
Suele ser el método más “extraordinario” y “milagroso” de todos, o eso es lo que pretenden venderte los que se nutren de este mercado.
Por medio de unas pastillas megaguays se te va a quemar toda la grasa que has ido acumulando durante estos años, quitarte esas ansias de comer o estimulando tu metabolismo para deshacerte de todos esos michelines que te sobran.
Créeme que no hay nada bueno en aportarle a tu cuerpo pastillas o píldoras para esto. En el caso de que funcionase (cosa que no pasa), imagínate algo capaz de “derretirte” la grasa de tu cuerpo o modificarte químicamente tu saciedad.
Sin saber mucho de nutrición o dietética, pronto llegarás a la conclusión de que sano no es y barato tampoco.
Últimamente, los expertos de marketing de este producto, al ser conscientes de lo controvertido que es, están disfrándolo con las palabra “natural“, “hecho con plantas“, etc etc.
Incluso he llegado a ver que intentan venderte que debajo de toda esa grasa hay un cuerpo super escultural y musculado. No hagas caso, de verdad, lo que te va a adelgazar es tu dinero.
¿Entonces cómo hago para adelgazar rápido y bajar de peso?
Mi consejo es que lo hagas de formas tradicionales, lo principal es que cambies tu alimentación y modo de vida, pero poco a poco. No hay ningún truco rápido ni increíble.
Desconfía de quien te venda que con su método vas a perder un montón de grasa en pocas semanas o días porque o bien lo harás pero el efecto rebote será aun peor o no te funcionará de nada. Detrás hay una gran industria que se nutre de todo esto, no caigas en su trampa.
Pronto haré un post con consejos básicos sobre dietas. Espero poder ayudarte aun más con ello y que con este artículo te haya convencido a no hacer ninguna de estas dietas.






Esta muy bien que se tire por tierra cualquier modo de quemar grasas acumuladas durante mucho tiempo. Pero alguna solucion debes aportar. El cambio de alimentación, sano, y reducir la cantidad de comida conmigo no funciona y estoy asqueada de verme en el espejo gorda y deforme.
Hola Rafaela, siento que te veas así. Las soluciones, como dije más arriba, son algo muy lento, como poco a poco ir cambiando los hábitos alimenticios, reducir la ingesta o simplemente ir comiendo mejor, además de aumentar el gasto calórico mediante ejercicio moderado. Todo depende del nivel físico de cada persona, por eso no puedo darte consejos concretos. Sigo teniendo pendiente escribir un artículo con consejos básicos más desarrollado, te voy avisando, un saludo.