He querido hacer este recopilatorio de hamburguesas vegetarianas para ayudaros a cumplir los propósitos de 2017 que seguro que uno de los que más nos prometemos a nosotros mismos es empezar a comer más sano (sobre todo después del atracón navideño). La mayoría de las recetas son 100% veganas y super sanas, espero que os gusten.

Pero antes…

¡Las hamburguesas sin carne no son hamburguesas!

Una de las polémicas gastronómicas más famosas que veo últimamente (después de los conflictos de qué es paella y qué no) es que hay mucha gente que no considera “hamburguesa” a las hamburguesas vegetales.

Tanto la cocina como el lenguaje es algo que evoluciona muy rápido en estos tiempos y se está empezando a llamar así a este tipo de recetas. Ahora mismo ni siquiera la RAE da la razón a nuestras ricas hamburguesas vegetarianas (aunque al menos la Wikipedia sí que lo hace).

Si los restaurantes de comida rápida están añadiéndolas a su carta será porque cada vez está más aceptado este término. Si no fuera popular y algo cada vez más usado no lo hacían.

Pero hay mucha gente detractora de mancillar vilmente su significado. ¿Una hamburguesa de verduras? ¿¡estamos locos!?

Y digo yo… ¿por qué tanto problema? Que cada uno lo llame como quiera, ¡si el caso es disfrutarlo! Así que vamos a relajarnos y no ser tan puristas con la cocina que le quitamos toda su magia.

Y después de esta reflexión que quería compartir contigo, vamos a lo importante ¡las recetas!

Hamburguesa vegana de soja y setas

Haciendo experimentos con soja texturizada se me ocurrió mezclarla con setas y aquí está el resultado, una hamburguesa vegetariana que parece sacada del mejor fast food. Eso sí, más sana y sin nada de carne.

hamburguesas vegetarianas

Ingredientes:

  • 100 gr de soja texturizada fina
  • 175 gr de setas variadas (hemos usado shitake, seta de cardo y champiñón portobello)
  • 100 gr de cebolla
  • 100 gr de harina
  • Salsa de soja
  • Pimienta
  • Especias al gusto

Elaboración:

El primer paso es hidratar la soja texturizada teniéndola unos 30 minutos en agua. Si usáis agua caliente son 10 minutos. Echamos también un chorrito de salsa de soja.

Cortamos las setas y la cebolla en brunoise (picado fino).

Pasado el tiempo de remojo de la soja, lo escurrimos bien presionando y sacando parte del agua de dentro.

Ahora mezclamos en un bol con la harina y cuando esté todo bien integrado, añadimos el resto de ingredientes y seguimos amasando.

Hay que añadir bastante pimienta y bastante especias porque la soja apenas tiene sabor. También podéis echar un poco de sal, aunque es opcional.

Hacemos la forma de las hamburguesas y en una sartén con el aceite bien caliente, las doramos por los dos lados.

¡Quedan super jugosas por dentro! Acompáñalas con pan, tomate y lechuga que estarán perfectas.

Hamburguesas vegetarianas de lenteja roja

Esta receta nos la contaron unos amigos nuestros macrobióticos y nos dieron a probar. Hicieron una versión con queso, otra con curry y otra muy parecida a ésta. Nos gustó tanto que no dudamos en grabarla en video al día siguiente.

hamburguesas-de-lentejas-veganas-jpg

Ingredientes:

  • 400 gr de lenteja seca roja
  • 200 gr de puerro
  • 200 gr de cebolla
  • Albahaca
  • 8 dientes de ajo
  • Sal

Elaboración:

Quizá sea la receta de hamburguesas vegetarianas más fácil de este recopilatorio. Para hacerla empezamos poniendo las lentejas a remojo en abundante agua unas 2 horas.

Vamos cortando las verduras en trozos grandes que se puedan triturar.

Los ajos los pelamos y les quitamos el brote de dentro.

Pasado el tiempo de remojo, colamos las lentejas quitándoles todo el agua.

Juntamos todos los ingredientes y los trituramos. Con la masa más o menos homogénea, añadimos la albahaca y mezclamos (si es albahaca fresca mucho mejor).

En una sartén con aceite caliente echamos montoncitos y aplastamos un poco haciendo forma de hamburguesitas.

Se cocinan a fuego medio por los dos lados hasta que se doren.

Y ya están listas para servir. ¡Buenísimas eh! Además que admiten muchas variaciones de ingredientes, la base es la lenteja roja en remojo y ya añades las verduras que te gusten.

¿Dónde comprar lenteja roja?

A menudo la gente pregunta dónde conseguir lenteja roja seca. Aquí en España es muy fácil encontrarla en herbolarios y cada vez está más extendida, incluso suelo verla en supermercados.

Aun así te dejo estos enlaces por si quieres comprar lenteja roja online:

Precio reducidoBestseller No. 1
NaturGreen Lenteja Roja Bio 500g
Sin proteína láctea; Sin gluten; Sin azúcares añadidos; Bajo contenido en sal
Bestseller No. 4
Lentejas Rojas 500 g bio Naturitas Essentials | Fuente de proteínas y carbohidratos
🌱 Cocer 10-15 min. Por cada porción de lentejas, dos porciones de agua.

Hamburguesa de avena

Ésta fue una de las primeras recetas que subimos al canal de Youtube y de las que más se han visto. ¡Por algo será! Y es que no sólo es super fácil hacer hamburguesas de avena, es que están buenísimas.

Eso sí, a diferencia de, por ejemplo, las hamburguesas vegetarianas de lenteja, tiene la pega de que si no se toman recién cocinadas quedan un poco chiclosas.

hamburguesas vegetarianas

Ingredientes:

  • 500 gr de copos de avena
  • 150 gr de cebolla
  • 150 gr de zanahoria
  • 150 gr de calabacín
  • Comino
  • Sal

Elaboración:

Hay que cortar todo en brunoise. Luego tostamos el comino con un poquito de sal, en una sartén sin aceite, para que pierda la humedad.

Mezclamos todo formando una pasta. Una de las preguntas más comunes que me hace la gente con esta receta es si lleva agua. Es curioso pero no necesita nada de agua, la masa se forma y se amalgama con los propios jugos de las hortalizas.

Con las manos untadas de aceite, hacemos una bola y aplastamos formando las hamburguesas.

Las doramos en aceite bien caliente por los dos lados y luego bajamos el fuego para que se terminen de hacer por dentro.

Se puede servir con cualquier guarnición, y si quieres, también con pan de hamburguesa queda genial.

Hamburguesa vegana de garbanzo, maíz y cilantro

Esta receta es del canal Cocina para todos que te recomiendo desde ya ir a visitarlo. Se ha basado en uno de los platos de Jaimie Olivier y tiene una pinta espectacular.

hamburguesa de garbanzo cocina para todos

Ingredientes:

  • 120 gr de garbanzo cocido
  • 80 gr de maíz dulce
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • Un poco de cilantro picado
  • Ralladura de limón
  • Mermelada de tomate
  • Comino
  • Pimentón picante
  • Tomate en rodajas
  • Un poco de rúcula

Elaboración:

Aquí está el video paso a paso:

Empezamos triturando los garbanzos y el maíz bien escurridos en una trituradora. No hay que picarlos del todo para que quede un poco de consistencia a la masa.

Ahora se añade la sal, la piel de limón, el cilantro, el comino y el pimentón y volvemos a triturar un poco.

Se pone una pizca de harina en la masa y en la mesa de trabajo. También nos ponemos algo en las manos y le damos forma de hamburguesa.

Se envuelve en papel film transparente y se guardan en el frigorífico una media hora.

Ya pasado el tiempo, calentamos una sartén a fuego medio y doramos las hamburguesas por los dos lados. ¡Y listo!

Para el montaje Mery nos recomienda usar salsa de tomate en vez de ketchup, y ponerla en pan de hamburguesa con su tomatito cortado y su rúcula. ¡Buenísima!

Hamburguesa de garbanzo y arroz al curry

Lo más interante de esta receta es que la proteína del arroz se junta con la del garbanzo y hace lo que se llama “proteína completa“, que contiene todos los aminoácidos que el ser humano necesita. Es muy interesante esta mezcla sobre todo para dietas vegetarianas o veganas, en las que a veces no es fácil conseguir un plato perfecto a nivel proteico.

Eso sí, empachan muchísimo. Parecen el pan de lembas del Señor de los Anillos, ¡te comes un par de éstas y ya estás nutrido para un buen rato!

hamburguesas vegetales

Ingredientes:

  • 150 gr de arroz redondo
  • 75 gr de harina de garbanzos
  • 150 gr de agua
  • 25 gr de pan rallado
  • Curry en abundancia
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración:

En agua hirviendo cocemos el arroz con un puñado de sal. Tiene que estar unos 10-15 minutos. Hay que remover de vez en cuando y tiene que quedar hecho pero sin estar muy pasado.

Luego escurrimos y dejamos enfriar.

Por otro lado hay que mezclar con una varilla el resto de ingredientes.

Después echamos el arroz y mezclamos con una cuchara.

En aceite caliente vamos poniendo porciones de la masa y aplastamos un poco dándoles la forma, igual que con las hamburguesas de lentejas de más arriba.

Las doramos por los dos lados (si están bien hechas no habrá problema en darles la vuelta) y ya están listas para comer.

¿Las hamburguesas fritas en aceite son sanas?

Antes de acabar el recopilatorio quiero hablar también de uno de los mitos más extendidos en Internet, el aceite y la salud.

A menudo hay suscriptores que preguntan si la misma receta se puede hacer en horno porque llevan aceite y están fritaas en sartén, las hamburguesas vegetarianas no parecen tan sanas. ¡Todo lo contrario! Si utilizas un aceite de oliva medio bueno que no esté saturado por varios usos, es totalmente saludable.

De hecho, el cuerpo necesita grasas limpias para funcionar, incluso para ayudar a bajar los niveles de colesterol (con los famosos HDL). El problema lo trae un exceso de consumo de grasas normalmente muy saturadas, bollería, fritanga, comida rápida, los quesos…

Este tipo de hamburguesas vegetarianas tiene una cantidad aceptable de aceite y siempre recomiendo que no esté usado de antes.

¿Te ha gustado el post? Espero que te haya dado alguna idea apetecible de qué hamburguesa hacer en casa. Te invito a compartirlo en redes, dejarme un comentario con tu opinión y si quieres, echa un vistazo a otro de los artículos que hay más abajo.

También te dejo el enlace por si aun no te has suscrito al canal de Youtube. Sólo necesitas estar logueado con tu cuenta de Gmail o de Youtube

—> http://bit.ly/xsuscribete

 

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Hamburguesas vegetales
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación media
41star1star1star1stargray Based on 32 Review(s)