Hoy en MeHueleAQuemao te enseño paso a paso cómo hacer unos ricos garbanzos con espinacas o espinacas con garbanzos, porque los dos son los ingredientes protagonistas.
Es una de estas recetas en la que empiezas a echar cosas y el resultado está buenísimo, aunque es un poco diferente a la receta tradicional típica (potaje de garbanzos) que se hace aquí en España, porque casi podría ser una ensalada templada de garbanzos.
Contenidos de este artículo
Garbanzos con espinacas, brotes de soja y pipas de calabaza
Una receta estrella de esas que sorprenden a los comensales. Incluso a los verdurafóbicos, porque de primeras verán “demasiado verde”, pero como lo prueben están perdidos, se harán amantes de estos garbanzos.
Ingredientes:
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 150 gr de espinacas
- Brotes de soja
- 3 dientes de ajo picados
- 25 gr de pipas de calabaza
- Pimienta
- Especias al gusto (opcional)
Elaboración:
La idea de esta receta es que puedas hacerla bastante rápido aun cuando llegas a casa y no tienes ganas o tiempo de cocinar, así que he usado garbanzos de bote ya cocidos para que sea más fácil, pero si quieres cocer los garbanzos tu mism@, te dejo las instrucciones en el apartado de abajo.
En aceite caliente doramos un poco el ajo y luego le echamos los garbanzos ya escurridos.
Se saltean a fuego medio-alto hasta que estén bien doraditos. Hay que tener un poco de paciencia porque se tarda un rato. Cuanto más se frían, más buenos están.
Se añade el manojo de espinacas. Parece que hay mucha cantidad y que no caben en la sartén, pero en realidad un alto porcentaje de esta verdura está hecho de agua, así que cuando empiece a evaporar, se quedará en nada.
Cuando notes que falta poco para que esté listo, echamos la pimienta, las especias, las pipas y los brotes. Rehogamos por última vez durante 3 minutillos para que todo se integre y ya están listos para comer.
Vídeo receta de garbanzos con espinacas
Como siempre digo, es preferible ver un video a que te cuenten por escrito cómo se hace. Échale un ojo, ya verás qué fácil.
¿Cómo cocer garbanzos?
Tengo un amigo que dice que se le “engarrotan” y se le quedan duros, así que voy a intentar explicar cómo cocerlos de las diferentes formas para que no haya dudas. Además, he visto que la información que hay en Internet es un poco confusa, espero poder ayudar.
Primera parte: el remojo
Hay que cubrir de agua los garbanzos crudos y dejarlos reposar en un sitio fresco y sin humedades (con esto me refiero a que no los pongas en un sótano o una bodega porque te pueden salir aliens de dentro y fermentar). Los tiempos varían de 10 a 12 horas en remojo. Si usas agua tibia, un poco menos, unas 8 horas.
Si quieres ponerlo en el frigorífico, tardará mucho más, casi un día.
-El truco del bicarbonato
Hay muchos factores que hacen que cambie el tiempo que tienen que estar. Uno de ellos es si el agua que vas a usar tiene mucha cal (pasa a menudo en zonas costeras). Muchos recomiendan utilizar bicarbonato sódico para equilibrar ese agua y que los garbanzos tengan un buen remojo, pero te aconsejo que no lo hagas porque no solo modificarás el sabor sino que te estarás cargando muchas de las propiedades nutricionales de los garbanzos. En lugar de eso intenta usar agua mineral de botella.
-¿Sal?
Hay gente que añade sal al agua del remojo para que se ablanden más rápido. Mi madre, la Carmen, lo hace. Si es una variedad de garbanzos muy duros, le vendrá bien, si no, no es necesario.
Segunda parte: la cocción
Ahora viene la parte más controvertida y la que más conflictos trae, los tiempos de cocción de los garbanzos.
Voy a diferenciar entre las tres formas más comunes que se pueden hacer, aunque lo único que varían son los tiempos porque todas parten igual de agua hirviendo y echando sal para que no pierda los nutrientes en la cocción.
Cocer garbanzos en olla express: Tardarán de 30 a 45 minutos.
Cocer garbanzos en olla normal: De 3 a 5 horas. Varía mucho, pero son los más fáciles de controlar.
Cocer garbanzos en Thermomix: Esta es básicamente igual que en una olla normal. Con una temperatura de unos 100 grados.
Es muy importante que controles cómo va quedando, porque los tiempos son aproximados y depende de muchísimas cosas como la temperatura de nuestro fuego o el tipo de garbanzo. Cuando estén a tu gusto, los apartas del fuego, les quitas el agua escurriéndolos bien y ya están totalmente listos para utilizar o guardarlos para más adelante y tenerlos preparados.
Espero que tanto la receta como los consejos de cocinado te hayan sido útiles y si es así, ayúdame a difundir el artículo y compártelo en tus redes sociales.
¿Quieres más elaboraciones con esta legumbre? Échale un ojo a este artículo recopilatorio: Recetas de garbanzos






Saludos?Hay que pelarlos para poder preparar los guisos?
Hola Alicia, pues en principio no es necesario pelarlos, aunque mucha gente dice que los gases se deben a la pielecilla de las legumbres. Lo que sí tienes que tenerlos bien cocidos y escurridos antes de empezar a hacer la receta 🙂 Un abrazo y ya me cuentas qué tal te quedan!