¿Has probado alguna receta con ocra? Es un vegetal súper delicioso con muchísimas propiedades, tanto nutricionales como beneficiosas para la salud. Ésta vez te enseño a hacer la ocra asada al horno, una forma muy fácil de tomarla, ¡y muy adictiva!

Cómo hacer ocra asada al horno

Es una recetilla muy simple de elaborar en la que nos hacen falta muy pocos ingredientes y no necesitas ningún conocimiento, sólo saber poner el horno.

Ingredientes

  • 300 gr de ocra
  • 1 cucharada sopera de pimentón *
  • 1’5 cucharada sopera de aceite de oliva

*Puedes hacerlo sólo con pimentón dulce o dividir la cucharada en mitad dulce y mitad pimentón picante, de esta forma le darás vidilla. Si no, otra opción es hacer la proporción que más te guste, con más o menos picor.

Vídeo de la receta de okra asada al horno

Aquí tienes el vídeo de mi canal de Youtube, por si te resulta más fácil ver la recetilla así.

Elaboración

Primero tenemos que preparar la ocra. Para ello, primero hay que lavarla muy bien y dejarla escurrir. Cuando no tenga humedad, cortamos la parte superior de cada ocra.

Por otro lado, mezclamos el aliño, juntando el pimentón con el aceite de oliva hasta que quede una especie de adobo uniforme.

Ahora, vertemos el aliño por encima de la ocra y removemos hasta que quede bien impregnada y rojiza.

Con el horno precalentado a 180º, ponemos nuestras ocras en una bandeja con papel (sulfurizado) y las horneamos durante 20 ó 30 minutos, dependiendo de la potencia del horno. Es conveniente ir mirando en los minutos finales para que no se nos pase mucho, porque hay algunos que calientan demasiado y pueden achicharrar nuestra ocra, aun con los mismos grados.

El resultado tiene que quedar blandito, no crujiente, con el aliño haciendo una especie de costra, recubriendo la ocra.

Y sólo te falta sacarlas del horno y servirlas. Están mejor calientes, aunque también son deliciosas cuando se quedan frías, así que no te preocupes y no tengas prisa, espera a que pierdan un poco de temperatura, ¡si te puede el ansia te quemarás! 😀

Variaciones

  • El aliño lo puedes combinar con infinitos ingredientes, por ejemplo cebolla en polvo, jengibre molido, ajo, hierbas, comino… Hazte tu propio mix y embadurna la ocra con ello, seguro que queda riquísimo.
  • Puedes cortar trasversalmente las ocras para que queden como pequeños daditos. Son bastante resultones porque quedan como pentágonos, aunque a la hora de comer, es un poco engorroso hacerlo así, sobre todo si es para picoteo. Personalmente prefiero las ocras enteras.

Por si no la conocías, la ocra es un alimento genial, algo desconocido en algunos países y muy famoso en otros. Si quieres saber más, te recomiendo este otro artículo: Okra o quimbombó ¿qué es y cómo se cocina?

¿Qué te ha parecido la receta de ocra asada al horno? ¿te ha gustado? ¿no? Cuéntamelo abajo en un comentario y dime tu opinión, ¡me interesa mucho saber qué piensas!

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Ocra asada al horno