¿Conoces este vegetal? La okra, también llamada quimbombó, poco a poco está siendo cada vez más conocida y extendida por todo el mundo. ¿La razón? Su versatilidad en cocina y sus múltiples propiedades y beneficios nutricionales. Te lo cuento todo en este artículo.

¿Qué es la okra o quimbombó?

La okra (Abelmoscus esculentus) es una planta de la familia de las malváceas, relacionada con el algodón y el hibisco, y originaria de África. Sus frutos parecen una mezcla entre pimiento verde italiano y vaina de judía verde. Curiosamente es una verdura muy extendida en casi todo el mundo, sobre todo en América, África y Asia, pero prácticamente desconocida en gran parte de Europa.

Las variantes más comunes que puedes encontrar en los mercados son las verdes, aunque también existen de color rojizo.

Se cultiva durante cualquier época del año, principalmente en verano. Los principales países productores de okra son India, Nigeria, Irak, Costa de Marfil, Pakistán y Egipto.

Otros nombres

Este vegetal es conocido por medio mundo y por ello tiene diferentes nombres: “dedos de dama” o “dedos de señora” (“lady’s fingers”) por su forma alargada y fina, “gumbo”, “quingombó”, “quillobo”, “ocra”, “candia”, “molondrón”, “ají turco”, “guiabo”, “ramturi”, “yerba de culebra”, “algalia”, “angelonia”, “cuerno griego”, “gombo”, “bhindi”, “bhendi”, “bami”, “abelmosco”, “quiabo”…

¿Cómo cocinar okra?

Cocinar quimbombó es muy fácil al ser bastante parecido al pimiento. Es común encontrarlo en sopas, en tempura, adobadas, en guisos, asadas al horno, en salteados… ¡incluso fritas! Es un alimento muy versátil y va bien con casi todo.

Su principal uso es o bien crudo o como ingrediente espesante de sopas y cremas, para darles una mayor consistencia a los guisos, gracias a los mucílagos.

Se pueden consumir tanto las semillas como el fruto, incluso en crudo.A menudo se usan maduradas y tostadas para preparar algo parecido a un sucedáneo de café.

okra quimbombo

¿A qué sabe la okra?

Aunque se parecen bastante a los pimientos, tiene un sabor ligeramente parecido al de la berenjena. Tiene una textura babosa y no siempre gusta a todo el mundo, al menos cruda.

Propiedades nutricionales de la okra

Aunque es un alimento lleno de nutrientes, es muy baja en calorías y no tiene ni grasas saturadas ni colesterol. Tiene una cantidad interesante de fibra, tanto soluble como insoluble,

Valor nutricional de la okra (por 100 gr)

  • 33 calorías
  • Ácidos grasos: 0,2 gr
  • Colesterol: 0 gr
  • Sodio: 7 mg
  • Potasio: 299 mg
  • Hidratos de carbono: 7 gr
  • Fibra alimentaria: 3.2 gr
  • Azúcares: 1.5 gr
  • Proteínas: 1.9 gr
  • Vitamina A: 716 IU
  • Vitamina C: 23 mg
  • Vitamina B6: 0.2 mg
  • Calcio: 82 mg
  • Hierro: 0.6 mg
  • Magnesio: 57 mg

Beneficios de tomar okra

  • Tiene propiedades digestivas y de mejora del tránsito gracias a su alto contenido en fibra. Además protege la pared intestinal.
  • Favorece el control de peso y tiene efecto saciante.
  • Gran aporte antioxidante gracias a la vitamina C, lo que es genial para combatir los radicales libres y mejorar el sistema inmunológico.
  • Diferentes estudios reafirman sus propiedades para combatir enfermedades del riñón y diabetes.

Estudios realizados sobre la okra

Según el Jilin Medical Journal, la okra tiene efectos positivos en nefropatía. En los pacientes sujetos al estudio se vio una reducción de proteína en la orina y de ácido úrico.

Otro estudio publicado por The Saudi Pharmaceutical Journal concluyó en que la okra ayudaba contra enfermedades hepáticas gracias a sus propiedades antioxidantes.

El Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences determinó que su extracto tiene acción protectora contra la diabetes. Los sujetos experimentales (en esta ocasión ratas con diabetes), bajaron el nivel de azúcar en sangre y se normalizaron sus niveles de lípidos.

¿Dónde comprar okra?

Dependiendo del país donde vivas, te puede resultar más o menos fácil encontrar okra. Si estás en España, te recomiendo que pruebes en mercados que sean más o menos “exóticos”. Es un vegetal que se está extendiendo cada vez más por todo el mundo, y en poco tiempo será muy fácil encontrarlo en casi cualquier establecimiento.

 

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Okra o quimbombó
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 146 Review(s)