La sangría española es una de esas recetas auténticas de nuestra gastronomía que con pocos ingredientes se hace una bebida increíble. Además, es súper refrescante. Es, junto a la paella, de lo que más les gusta a los turistas que vienen a visitarnos en verano.

Existen muchas variantes, desde la sangría auténtica y tradicional española, hasta la que hace mi madre (que es algo diferente) o incluso la sangría de cava que te cuento más abajo. Te quiero enseñar las tres para que las pruebes.

Cómo hacer sangría española de la Carmen

Esta es la receta de mi madre. Se puede decir que es una sangría de vino y frutas. Desde un punto de vista gastronómico, es una locura, porque usa hasta Fanta de naranja, pero lo cierto es que está buenísima. Lo mejor de todo es que no añade demasiado vino y la hace apta para comidas más familiares, para que todos puedan beberla.

Ingredientes

  • 2 litros de vino tinto
  • 2 litros de Fanta de naranja
  • 2 litros de Coca cola
  • 1 naranja
  • 1 plátano
  • 500 gramos de melocotón en almíbar (de bote)
  • El líquido del bote del almíbar
  • Azúcar al gusto (opcional)

Vídeo receta de sangría de vino y frutas

Elaboración

Mi madre recomienda hacerlo en un barreño grande para poder remover todo bien.

Lo primero de todo es añadir el vino tinto, luego la fanta y luego la cola, aunque bueno, el orden no afecta mucho en esta receta. Las tres frutas se echan a trozos, eso sí, la naranja sin pelar para que no se deshaga.

Después el almíbar del propio bote de melocotón y el azúcar al gusto. Lo bueno es que como tiene muy poco alcohol no os vais a “chispar“, como dice mi madre.

Si tenéis las bebidas muy frías antes de hacer la mezcla, no será necesario que refrigeres la sangría. Así la podéis tener lista justo después de hacerla.

Receta de sangría española tradicional

Éste es un video del canal de En Casa Contigo,  de Silvia Tortosa, que me ha parecido muy interesante. Aunque la sangría “oficial” no tiene cantidades ni ingredientes precisos, me ha parecido una receta muy buena, parecida a lo que considero la sangría original.

Ingredientes

  • 1 vaso de zumo de naranja exprimida
  • 1 cuenco de trozos de naranja sin pelar
  • 1 cuenco de trozos de melocotón sin pelar
  • 1 cuenco de trozos de manzana sin pelar
  • 1/2 taza del licor que te guste (licor de naranja, ginebra, cognac, ron…)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 litro de vino tinto
  • Hielo

Elaboración

Te recomiendo ver su video que te lo explica todo con esa naturalidad que ella tiene (¡y visitar su canal, claro!)

La forma en la que la prepara Silvia es muy sencillita. Junta primero el zumo de naranja, los cachitos de la fruta, el licor y el azúcar (opcional añadir menos, si no sois muy golosos). Por último el vino tinto y el hielo. Removemos y dejamos reposar un poquito.

Decoramos con una rodajita de limón y nos quedará tan estupendo como a ella.

Esta sangría además de ser muy natural y refrescante, tiene un montón de vitaminas por la fruta. Eso sí, ¡cuidado con el licor que no se os suba a la cabeza!

Sangría de cava

Y para los más alcohólicos, una sangría más potente. La receta es del canal Forner d’Alella y viene genial para fiestas con amigos. Pasa igual que con la sangría de vino tinto, cada uno la hace a su manera, pero te aseguro que ésta en concreto está rica.

Ingredientes

  • 1 botella de cava brut
  • 60 ml de vodka
  • 60 ml de Cointreau (Triple Seco)
  • 60 ml de ginebra
  • 20 ml de licor de granadina
  • 50 gramos de azúcar
  • 330 ml de refresco de naranja
  • 1 melocotón
  • 1 limón
  • 1 naranja
  • 1/2 manzana golden
  • Hielo

Elaboracion

Aquí tienes el video, porque una imagen vale más que mil palabras, y si es un video… ¡más aun!

En una jarra se ponen las frutas troceadas y el azúcar. Ahora se macera con el Cointreau, el vodka, la ginebra y la granadina (o grosella o jarabe de fresas para darle color). Removemos y se enfría en el frigorífico unas 2 horas para que se macere bien.

Después se le añade el refresco de naranja y por último el cava y el hielo.

Con esto ya tienes una estupenda sangría de cava.

Espero que te hayan gustado estas recetas de sangría española, y si es así, déjame un comentario y compártelo en tus redes sociales. ¡Ah! Y recuerda visitar los canales de Silvia y del Forner, que tienen un montón de videos geniales.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Sangría española
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 27 Review(s)