El gazpacho andaluz es una de esas recetas típicas que se hace diferente en cada casa, aunque todas tienen algo en común, la facilidad con la que se hace y lo bueno que está.
Además, junto con la paella y la sangría, es de las elaboraciones tradicionales más conocidas de nuestro país. Lo cierto es que el tipical spanish gaspacho o gaspachou como lo suelen llamar los turistas extranjeros, es una crema fría refrescante que no puede faltar en ninguna casa durante el verano.
Contenidos de este artículo
Gazpacho andaluz tradicional
Aquí te dejo la elaboración y los ingredientes básicos. A veces se le echa pan del día anterior para darle más consistencia. Lo mejor es que hagas una mezcla de los diferentes gazpachos y saques tu propia versión.
Ingredientes para el gazpacho andaluz
- 1 kilo de tomates maduros y rojitos
- 1 pepino
- 1 pimiento verde
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- Un chorro de aceite de oliva virgen
- Un chorrito de vinagre
Ingredientes para el gazpacho de la Carmen
Mi madre usa dos ingredientes muy curiosos: una pizca de comino molido y otra de pimentón dulce.
El comino, además de darle un sabor muy característico, es bastante digestivo. Hay a gente a la que no le sienta bien al ser todas esas verduras trituradas una bomba a digerir, así que esa especia les ayudará a disfrutar del gazpacho sin problemas.
Por otro lado, el pimentón le da un toque de color rojizo y sabor. No hay que pasarse de cantidad o arruinaremos nuestra receta.
Vídeo receta de gazpacho andaluz
Elaboración
Hay que trocear todos los ingredientes para que quepan en la trituradora, pero antes quitamos el brote y el corazón al tomate, pelamos el pepino para que no amargue y le sacamos el semillero y las semillas al pepino, el resto “a cachitos“.
Después, juntamos todo junto con el aceite, la sal y especias y lo trituramos bien hasta que quede fino.
Es aconsejable guardarlo unas 2 horas en el frigorífico para que esté más fresquito y bueno. Cuando lo sirvas puedes añadir trocitos de pimiento, cebolla y pepino a modo de guarnición, si quieres.
¿Se puede hacer gazpacho en Thermomix?
Claro que se puede. Aunque a los amantes de las recetas de Thermomix deciros que lo mismo lo podéis hacer con cualquier vaso triturador, porque esta receta no necesita ningún tipo de calor, sólo que se triture bien todo. Es muy similar a la anterior, pero esta lleva un poco de agua.
Ingredientes del gazpacho en Thermomix
- 1 kilo de tomates muy maduros
- 1 trocito de cebolla
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 pepino pequeño
- 1 diente de ajo
- 50 gramos o 1/2 cubilete de aceite de oliva virgen
- Un chorro de vinagre o si lo prefieres de limón
- Agua al gusto
Elaboración
Hay que poner todos los ingredientes en el vaso excepto el aceite. Prográmalo de 3 a 5 minutos dependiendo de si los tomates están muy blandos y a velocidad 5-7-9 progresivo. Añade el aceite y mézclalo con la espátula.
Puedes echar agua con hielo al gusto. Se puede servir con verduras picaditas y pan cortado en dados pequeños, como la anterior receta.
Si quieres un gazpacho más emulsionado, puedes incorporar el aceite desde el principio pero quedará algo menos rojo.
Otras variantes del gazpacho andaluz
- Puedes añadir un poco de pan duro o incluso pan de molde si quieres que te quede un gazpacho más espeso.
- Si por el contrario, te gusta más líquido, añade agua muy fría o agua con hielo durante el triturado.
- Los que no les gustan esos pequeños grumitos de verdura pueden pelar el tomate o triturarlo y colarlo antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, de esta forma ni las pepitas ni la piel irán a nuestro gazpacho (aunque gran parte del sabor y las propiedades beneficiosas del tomate se encuentran en su piel y es una pena).
- El sabor del vinagre no le gusta a todo el mundo, se puede sustituir por vinagre de módena o si lo prefieres por zumo de limón.
Para terminar, también te dejo con una canción que te cuenta cómo hacer gazpacho, por si no te has enterado con el video de la Carmen. Cuidado que es pegadiza.
Espero que las recetas te hayan gustado y si es así compartas en tus redes sociales. Si quieres otra de las recetas de mi madre visita este artículo Cómo hacer magdalenas caseras






QUE ME HA ENCANTADO, NO SOLO LA RECETA, SI NO LA ACTITUD QUE ANTE TODO EN LA COCINA ES LO QUE NOS DA EL TOQUE PARA PASAR ESTA CUARENTENA DEL OPTRO LADO DEL ATLANTICO, LE MANDO A ESTA SEÑORA UN BESO VIRTUAL CON TODO Y MARIACHI. GRACIAS
Jajaja, muchas gracias Fernando y cuídate un montón. Un abrazo desde España y que disfrutes mucho del gazpacho!
La verdad es que el gazpacho es un plato muy agradecido de preparar. La gente lo suele asociar al verano pero… Yo hasta en invierno lo tomo. Está riquísimo. Me gusta mucho el toque de comino de La Carmen.
Me ha gustado mucho el post. ¡Muchas gracias!
Sí, menos en invierno, apetece en todas las épocas 🙂 Gracias a ti por leerlo! Un abracete.
Buenos días Dani,
Ayer hice el gazpacho con tu receta. ¡El mejor que he probado! Gracias por compartir.
¡Un saludo!
Me alegra un montón que te haya gustado 🙂
Ehm… 12 comentarios y nadie comenta nada sobre el vídeo de La Ogra que todo lo logra.
PD: buen artículo MHAQ, ahora ya sé como hacer gazpacho 😉
La verdad que sí, es muy fuerte que nadie la conozca. Typical spanish, typical spanish, typical spanish y cuestá muy poco money! 😀
El Gazpacho de la Carmen de 10!!! Recetaza!!
¡Gracias moza! 🙂
Si hubiera encontrado esta receta antes del verano hubiera triunfado con mi gazpacho! jajaja Muchas gracias.
Tienes un año para ir practicando, el verano que viene triunfas con el gazpacho de la Carmen!
Receta fácil de hacer con este post tan bien explicado.
Me pongo a ello y ya te cuento como me queda.
Un saludo
¡Gracias! A tope con el gazpacho!
mmMM aunque ya se acaba el verano, acabo de descubrir tu receta sobre como hacer gazpacho, y me parece realmente fácil.
Hoy mismo pruebo!! ??
Genial, espero que te guste! 🙂
El mejor Gazpacho es el de la carmen!
¡Ole!
No me puedo creer que nadie haya comentado por aquí, lo hice hace unos días y estaba buenísimo. Muchas gracias por el post. Lo voy a compartir. Un saludo.
Jajaj, es que ya nos vamos saliendo del verano y apetece menos el gazpachito, será por eso 🙂