Hoy queremos hablaros de la cúrcuma, una especia que en nuestra opinión es imprescindible conocer tanto por sus beneficios como por lo interesante que es en algunas recetas.

¿Qué es la cúrcuma?

La curcuma longa es un rizoma parecido al jengibre originario del sudeste asiático, donde tiene una muy alta consideración. También es muy apreciada en Oriente Medio y en todo el norte de África, donde forma parte de muchos platos tradicionales.

Es una especia muy económica. Si se compra a granel se puede encontrar a muy bien de precio. La forma más habitual de verla es en polvo pero también la hay fresca, aunque para esto último hay que buscar en comercios más especializados.  Actualmente se puede conseguir casi en cualquier zona del mundo.

A los asiáticos les encanta esta especia y no es para menos, tiene un aroma peculiar y un sabor suave que puede mezclarse con todo tipo de ingredientes. Nosotros lo hemos usado ya varias veces en algunas recetas del blog. Aquí os dejamos algunas de ellas:

Verduras con arroz basmati al estilo hindú

Bulgur con ajos tiernos y calabaza con cúrcuma

Como veis todo recetas con un toque bastante oriental. Si no las habéis probado os recomendamos que echéis deis un vistazo.

curcuma raiz

¿Para qué sirve la cúrcuma?

Algunos sin saberlo ya habréis probado este rizoma, ya que es uno de los ingredientes del curry, junto con muchas otras especias al que le da su típico color amarillo. Éste color, sin olvidarnos del aroma, es una de las características más interesantes en la cocina. Se trata de un potente colorante natural infinitamente más sano que el que se usa normalmente para dar color amarillo a los platos, la tartracina (E-102).

En los botes del típico “colorante de paellas” ya indican que no es bueno el consumo en niños y ancianos. En España se usa mucho en estos platos y es un gran error. El color amarillo de la paella se consigue con azafrán y en caso de no tener, o no querer gastarnos mucho dinero, es mejor usar un poco de cúrcuma. Con una pizquita es suficiente para dar un buen toque de color. 

cúrcuma

La cúrcuma en la cocina

La cúrcuma en polvo se puede añadir fácilmente a cualquier elaboración. Si solo queremos usarla para dar color, con media cucharada tintaremos sin problemas medio kilo de arroz. Si queremos destacar su sabor se puede añadir más, ya sea en un guiso, salsa o salteado.

La cúrcuma fresca es más potente en aroma, sabor y también en capacidad para teñir nuestros platos. De hecho os daremos un consejo que os va a ser muy útil: usad guantes de plástico para trabajar con ella o tendréis los dedos y uñas amarillos durante una semana.

Al igual que el jengibre, para pelar la raíz es mejor rascar con una cuchara que usar un cuchillo.

¿Dónde comprar cúrcuma?

No es demasiado fácil encontrar este producto, aunque cada vez es más común. De hecho la primera vez que quise conseguirla me costó recorrerme varias tiendas. Te dejo varios enlaces por si quieres comprar cúrcuma online:

Beneficios de la cúrcuma

Y por si todas estas características no fueran suficientes… tenemos también sus propiedades terapéuticas, que le dejan a uno boquiabierto y preguntándose por qué no nos hacemos batidos de cúrcuma para desayunar todos los días.

  • Es un buen remedio hepático y antimicrobiano que nos ayuda a mejorar las defensas.
  • Reduce el nivel de triglicéridos.
  • Se usaba hace siglos para curar la bronquitis.
  • Reduce la acidez de estómago y los gases.
  • Ayuda a tratar algunos casos de cáncer.
  • Bueno contra la artritis.
  • Alivia los síntomas previos al periodo menstrual.

Es decir, ¡que es lo más! Pero cuidado, como siempre todo con moderación, no vayáis ahora a hincharos a comer cúrcuma, que también retrasa la coagulación de la sangre y en exceso puede afectar negativamente a la ovulación.

Bien es cierto que nosotros no somos médicos así que antes de auto-medicaros a base de esta especia mejor consultar a alguien que sepa más. Sí que podemos recomendaros que la incluyáis en vuestras recetas de vez en cuando, porque está riquísima y da muchísimo juego.

Y ahora… quizá te interese una receta para poder utilizar esta super especia ¿no? Pues échale un ojo a ésta de arroz con verduras estilo hindú, por si te da alguna idea para usar la cúrcuma.

arroz con verduras basmati

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Cúrcuma
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 67 Review(s)