En este artículo te voy a contar todo sobre la leche dorada o golden milk. Es una receta con un sinfín de beneficios para nuestro organismo, y por eso me gustaría darle bastante difusión. Espero que te sirva para aprender todo sobre un alimento tan curioso y que te animes a hacerla en casa.

¿Qué es la leche dorada?

Primero voy a aclarar qué es. Es una bebida milenaria hecha a base de pasta de cúrcuma. Forma parte del recetario ayurvédico, que consiste en una dieta, una filosofía y un modo de vida hindú, con muchísimos de años de antigüedad que desde hace unos años está siendo redescubierto por los occidentales. Se ha ido popularizando cada vez más gracias a sus facultades y a su simplicidad y últimamente se le está categorizando de superalimento, aunque no me gusta demasiado ese término.

Se hace a base de un “paté” hecho con cúrcuma y otras especias, que calentados a fuego bajo liberan poderosos efectos beneficiosos. Después, esta pasta se mezcla con leche, vegetal o animal, que sirve como vehículo para entrar en nuestro organismo, ya que, para absorberse mejor, necesita de un componente graso y la acción de la pimienta negra.

¿Y golden milk?

Realmente es el nombre en inglés. Ambos dos son correctos para denominar a esta elaboración tan increíble, de hecho, el término de “Golden milk” se utiliza a menudo incluso por gran parte de los hispanoparlantes, principalmente en América latina.

Ahora vamos a ver cómo se hace la leche dorada. Primero tenemos que tener pasta de cúrcuma. La puedes elaborar en casa o comprarla en tiendas especializadas, aun así, es tan fácil hacerla que no merece la pena gastarse el dinero.

Receta de pasta de cúrcuma

Para hacerla usaremos una especia que se llama cúrcuma. Si quieres saber más sobre este ingrediente, te recomiendo leer el siguiente artículo —> ¿Qué es la cúrcuma y para qué sirve?

pasta de cúrcuma

Lo bueno de esta pasta es que puedes prepararla y guardarla en el frigorífico durante 2 semanas, e ir utilizándola cuando la necesites.

Ingredientes

  • 2 vasos de agua
  • 8 cucharadas soperas de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita y media de pimienta negra molida

Elaboración

Calienta en un cazo el agua con las especias a fuego medio-bajo. No debes dejar de removerlo para que se deshaga bien y no se quede en los bordes.

Poco a poco, el líquido se irá evaporando e quedará más y más denso.

Cuando quede una textura de paté o crema espesa estará listo. Baja el fuego, vierte la pasta en un recipiente de cristal preferiblemente.

Espera a que se temple y ya puedes usarlo. Se puede guardar en el frigorífico y aguanta perfecto durante al menos dos semanas.

Si te ha quedado demasiado aguado, puedes quitarle el exceso de líquido sin ningún problema, de esta forma caducará más tarde.

¿Cómo se hace la leche dorada o Golden milk?

Una vez tenemos pasta de cúrcuma preparada, el resto de la receta es aun más simple. Mírate el vídeo o sigue leyendo más abajo.

Vídeo de la receta de leche dorada

Ingredientes

  • 2 vasos de leche (*)
  • 1 cucharada sopera de pasta de cúrcuma
  • Opcional: Canela, azúcar, stevia u otros edulcorantes.

(*) Puedes utilizar leche animal (vaca, cabra, oveja) o si lo prefieres leche vegetal. Combina muy bien con todas, de almendra, de avena, de arroz… Usa la que prefieras.

Elaboración

Pon un cazo al fuego y añade los ingredientes. No tiene que hervir, sólo calentarse lo suficiente como para que se deshaga bien y quede homogéneo.

Si queda algo de residuo en el fondo (como el polvillo de la pimienta y la cúrcuma), no te preocupes, es normal.

Sírvelo templado o guárdalo en la nevera y tómalo fresquito. Yo personalmente lo prefiero calentito, me parece más reconfortante beberlo así.

Variantes

  • Existen otras recetas que le incluyen cardamomo y diversas cantidades de especias. Son geniales, de verdad, incluso están más ricas, aunque si vas a empezar a consumir leche de cúrcuma, te recomiendo empezar por la básica, que es la que te he contado. Si te sienta bien (cosa 99% segura), ya puedes hacer otro tipo de añadidos y ponerle más “potencia” por así decirlo.
  • Puedes añadirle un poco de canela mientras calientas la leche. Le dará un toque muy agradable.
  • Si lo prefieres, ponle edulcorantes como azúcar, estevia o sacarina, aunque no es en absoluto necesario.

¿A qué sabe la leche dorada?

A raíz del vídeo, me lo habéis preguntado muchos. Supongo que al tener ese color amarillo tan llamativo, despierta curiosidad averiguar el sabor. No te lo podría describir a la perfección, pero es suave, con ligeros toques picantes y muy agradable al paladar.

Los matices y la potencia de su sabor también dependen de la leche que utilices, y suele ser ligeramente más pesada con leche animal y más digestiva y suave con las vegetales.

De todas formas, te animo a que la hagas en casa y la pruebes, lo bueno es que no sólo es una bebida muy saludable, sino que además está bastante rica.

Beneficios de la leche dorada

Cada vez hay más estudios relacionados con la cúrcuma y su componente principal, la curcumina, y no dejan de afirmar la enorme cantidad de beneficios que tiene sobre nuestra salud. Además, la combinación con la pimienta negra molida, el calor, y el componente graso que le da la leche, nos permiten aprovecharlos al máximo.

Éstos son sólo algunos de ellos.

  • Es un potente antioxidante, esto quiere decir que previene la oxidación, el envejecimiento, reduce el riesgo de infecciones y enfermedades y ayuda al funcionamiento correcto de las células.
  • La curcumina tiene propiedades antiinflamatorias excelentes.
  • Alivia el dolor articular. Existen multitud de estudios en pacientes con osteoartritis y artritis reumatoide (su efecto se potencia aun más si lo utilizas con canela).
  • Mejora el estado de ánimo y combate la depresión.
  • Combate el insomnio y es relajante. Induce a un estado de paz mental.
  • Gran protector del corazón, reduciendo el riesgo de afecciones cardiacas.
  • Disminuye los niveles de azúcar en sangre.
  • Mejora la digestión.
  • Reduce el riesgo de cáncer.

Consejos para usar la leche dorada

Puedes tomarla a cualquier hora del día, si bien es cierto que te deja con una extraña relajación mental y física, así que te recomiendo beberte un vaso de leche dorada antes de dormir.

Si la consumes fresquita es muy agradable para épocas de calor, pero donde más he notado su efecto reconfortante es cuando la tomo templada.

¿Te ha gustado el artículo sobre la leche dorada? Espero que sí. ¿Ya la conocías? ¿te vas a animar a probarla? Déjame un comentario con tu opinión,

 

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Leche dorada o Golden milk
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 31 Review(s)