Hoy te cuento todo sobre el jengibre, también llamado kion o quion, un ingrediente cada vez más utilizado en nuestra gastronomía y con unas propiedades y beneficios muy interesantes para nuestra salud. Además de un sabor muy particular que de primeras es bastante chocante y no a todo el mundo gusta.
Contenidos de este artículo
¿Qué es el jengibre?
Para empezar, te cuento que el jengibre (Zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas. Su raíz es muy útil en gastronomía por su aroma, su curioso sabor y sus aplicaciones terapéuticas. La planta puede llegar a tener unos 90 cm con hojas de hasta 20 centímetros.
Sin embargo, es su rizoma lo que más se utiliza en cocina. Se caracteriza por su sabor acre y picante. Mucha gente lo identifica con “sabor a colonia“. Es cierto que es justo ese sabor el que a muchas personas no les termina de convencer, pero te aseguro que es al principio, cuando te acostumbras, te vuelves adicto a echar jengibre a todos los platos (como me pasa a mi).
Propiedades del jengibre
Eso está muy bien, pero vamos a lo que interesa, ¿qué propiedades tiene el jengibre? ¿es tan bueno como parece? Lo cierto es que se utiliza desde hace tiempos inmemoriales en la cultura asiática, no sólo como alimento o para dar sabor, sino por sus cualidades terapéuticas y preventivas.
Además también podríamos incluir en esas “propiedades” la de mejora de nuestros platos, es decir, es capaz de dar un sabor muy interesante a recetas que normalmente no lo tendrían.
Beneficios y cualidades del jengibre
Aunque hay muchas más, éstas son algunas de las más destacadas:
- Es espectorante, ayuda a reducir la cantidad de mucosidad y flemas.
- Es antibacteriano y antioxidante.
- Disminuye la sensación de náuseas.
- Produce cierto efecto relajante gracias al cineol.
- Regula la circulación sanguínea por su alto contenido en magnesio y zinc.
- Acelera la digestión y mejora la absorción de nutrientes.
- Combate las migrañas.
- Muchos cantantes acostumbran a masticar una rodaja de jengibre cuando tienen afonía… ¡y parece que funciona!
Contraindicaciones del jengibre
En personas sanas no suele tener ningún tipo de contraindicación, salvo si se realiza una ingesta masiva o si se tiene algún tipo de alergia alimentaria.
- Aumenta la temperatura corporal al ser pirético, por lo que no se aconseja cuando hay síntomas de fiebre.
- Si se realiza una ingesta desproporcionada puede producir gastritis, úlceras, colon irritable y colitis.
- Retrasa la coagulación de la sangre y no es recomendable cuando se están tomando medicamentos anticoagulantes o lo contrario, en hemofílicos.
- Tampoco si se está bajo un tratamiento de hipertensión, diabetes o patologías cardíacas.
De todas formas, si tienes alguna duda sobre si puedes tomar jengibre, consulta con tu médico y él te orientará. Recuerda que yo no soy un experto y es mejor que las dudas más serias se las plantees a los especialistas.
¿Cómo preparar jengibre?
Un cocinero novato puede ver un jengibre y pensar ¿por dónde empiezo? Realmente preparar o preelaborar el jengibre es más fácil de lo que parece. Tenemos que quitarle la piel externa y como está muy adherida y es irregular, la mejor forma es con una cuchara pequeña de postre.
Hay que hacerlo como si estuviésemos pelando una manzana usando un cuchillo, pero ojo, sólo la parte que vayamos a utilizar. Normalmente no se utiliza demasiada cantidad, con el grosor de un dedo es suficiente.
Mucha gente desconoce esta manera tan sencilla de hacerlo y pelar el jengibre con cuchara te ahorrará bastante tiempo y aprovecharás mucho más de la parte “comestible”.
El jengibre se utiliza en muchas recetas como si fuese ajo, de la misma forma. O bien cortado en rodajas, en brunoise (picadito fino), incluso en tiras pequeñitas y finas. Realmente puedes añadirlo donde quieras, siempre que no te excedas de cantidad o quitará protagonismo a otros ingredientes de la receta (o te sabrá incluso demasiado fuerte).
Otro de los usos más extendidos y populares es tomar jengibre en té o infusión. Ésta forma es de las que más me gustan. Más abajo te cuento cómo preparar un té de jengibre.
¿Cómo cortar el jengibre?
Dependiendo del formato que queramos, el jengibre se puede cortar en láminas, en rodajas, en tiras finas o gruesas y en brunoise. Debido a su forma irregular, lo más práctico es picarlo fino o en rodajas, es el corte más versátil para casi cualquier receta.
¿Cómo conservar el kion?
Normalmente, cuando compramos jengibre, compramos demasiada cantidad y nos suele sobrar. El resultado de eso es que se suele desperdiciar mucha cantidad, o bien porque hasta pasadas unas semanas no volvemos a hacer recetas que lo lleven, o porque simplemente es mucho. La solución es procesarlo y almacenarlo.
Para ello, primero lo pelamos, lo cortamos en el formato que sea, brunoise, tiras, rodajas, láminas… y lo congelamos, utilizando una bolsa hermética, papel de aluminio o papel film. De esta forma lo tendremos listo para cuando queramos añadirle un poco a nuestras comidas y así no se desperdicia.
Te dejo un vídeo que puede serte útil, para que veas de un modo más visual cómo pelar el jengibre, cómo cortarlo y cómo conservarlo.
Te de jengibre, canela y limón
Ingredientes
- 1 cucharada sopera de té negro
- 2 rodajitas de jengibre sin piel
- 1/2 rama de canela
- Un poco de piel de limón
- Bolitas de pimienta
- Unos 750 ml de agua
Elaboración
La receta es super básica. Consiste en meter todos los ingredientes excepto el té en un cazo con el agua.
Lo ponemos a calentar a fuego medio y justo antes de que se ponga a hervir, apagamos el fuego y añadimos el te.
Tiene que reposar unos 10 minutos, a medida que pase el tiempo irá cogiendo más color. Después, lo colamos y lo servirmos.
Si usas una tetera molona como la que tengo en el vídeo te será aun más fácil. La verdad es que desde que me la compré me da menos pereza hacer tes e infusiones.
Comprar jengibre: Todo lo que necesitas saber
Las dos formas básicas de comprar jengibre es o bien la propia raíz o en polvo molido. Mi preferida es la primera porque es la que conserva el auténtico sabor y las propiedades, y en polvo pasa como con todas las especias, no tiene apenas potencia ni aroma, por lo que a veces hay que añadir mucha cantidad para notar que lleva jengibre.
Además, en polvo suele venir con otro tipo de conservantes o sales (disfrazado bajo la etiqueta de “ingrediente principal: jengibre”).
Aun así, si no tienes la opción de conseguir el jengibre fresco, úsalo en polvo, es mejor que nada.
¿Cómo se dice? ¿jengibre o gengibre?
Y ahora una pequeña curiosidad: Aunque mucha gente utiliza “gengibre” con G, no está incluído como término en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, por lo que el término correcto sería con J.
En muchísimos otros idiomas, como en inglés, francés, holandés, incluso en catalán o euskera, se escribe con G, por lo que es muy probable que sea un error de traducción que se ha asimilado como correcto. Si tienes curiosidad, sobre cómo se escribe en otras lenguas, mira esta página: Cómo se dice en otros idiomas.
¿Y a ti qué te parece el jengibre? ¿lo usas en alguna receta o eres de los que piensa que sabe a colonia? Cuéntamelo en los comentarios 🙂






Yo tomo aldocumar es un cuabulante. Puedo tomarlo???
No tengo ni idea, lo siento. Para eso debes consultar con tu médico.
Me encanta hacer te de plantas medicinales
La verdad es que hacer té o infusiones con plantas medicinales es genial.
Sí tengo cirrosis del hígado puedo tomar lo?
Me temo que no puedo asesorarte hasta ese punto. Mejor que consultes a tu médico y así estamos seguros.
Muy buenos tus comentarios. Comencé a ingerir Jengibre y como no sabía no lo pelé, que debo hacer para que se conserve.
Hola Idalia, aquí tienes un vídeo para que lo conserves, espero que te sirva: https://www.youtube.com/watch?v=rtjUPQLyYJw
Tengo hipotirohidismo puedo tomar el té
Eso debes consultarlo con tu médico María. Un saludo.
Hola, es mejor que hierva el agua y luego agregar el jengibre o colocarlo con el agua fría hasta q hierba o unos minutos antes de hervir.
Bueno, puedes hacerlo de varias formas, las dos son válidas. Yo prefiero colocarlo en el agua fría para que así vaya liberando los nutrientes y el sabor poco a poco.
HOLA DANY,LO E EMPEZADO A TOMAR TENGO ASMA Y LA VERDAD ESPERO BUENOS RESULTADOS PRIMERO DÍOS, CUÁNTAS VECES AL DÍA SERÁ BUENO TOMARLO Y ACOMPAÑARLOS CON QUE MÁS,, EXELENTE DÍA
No demasiado, unos pocos gramos al día como mucho.
Mi mama es diabetica lo puede tomar
Sí. De todas formas, que consulte a su médico y así estamos seguros del todo.
Hola gracias por la ayuda.
Quería saber si se puede hacer con un hervidor de agua, estaría más rápido pero, no sé si tenga las mismas propiedades o efecto.
Gracias
Sí que se puede y variará sólo un poco. A mi me gusta cocinarlo lento porque siempre potencia más el sabor y sus propiedades, pero bueno… haz la prueba de dos formas y quédate con la que mejor resultado te de.
Sirve para bajar la presión alta?
No estoy seguro, pero creo que más bien sube la presión. Si andas con problemas de este tipo, mejor pregúntale a tu médico para estar seguros de si puedes tomarlo o no.
Gracias por la informacion muy buena magnifico el comentario de las contraindicaciones.
Gracias Jose, un abrazo.
Hola yo no lo pelaba. Y lo tomo a la noche 1 o 2 vasos y a la mañana 1 vaso. Me dijeron que es bueno para vajar la pansa. No soy una mujer gorda pero si pansona..Me decis si esta bien gracias.
Pero mejor pélalo porque la cáscara no aporta nada (que yo sepa).
Y preparado de esta manera para que sirve
O que beneficio trae a tu cuerpo
Ami me dijeron que si tomas un te
Te ayuda a bajar de peso pero su sabor es muy amargo y picoso debe ser tomado así para que funcione o hay alguna otra opción que no afecte su funcionamiento
A ver, dicen que ayuda a bajar de peso, pero no es algo milagroso. De entre todas sus propiedades, esa es la menos interesante y la más leve. Te recomiendo tomar infusiones de jengibre para mejorar tu salud en general. Y para perder peso es mejor repartir comidas cada 4 horas, reducir la ingesta y hacer algo de deporte. Suena a tópico pero es lo que realmente funciona. Un abrazo Yopli.
simplemente fantástico.
Gracias por tus recomendaciones. Saludos desde México 🙏
Qué bien, muchas gracias Celia 🙂
Excelente información, saludos desde Guatemala
Abracetes para Guatemala!
Hola Dani
Me han recomendado preparar un te con jengibre, zumo de limón, cúrcuma y cayena para aliviar hongos en la boca. He estado un tiempo siguiendo recomendación medica pero no desaparecen. Quería saber tu opinión. Gracias. Teresa
Hola Teresa. La verdad que no tengo ni idea, desconozco si es fungicida esa mezcla que me cuentas. Lo que sí te recomiendo que acudas a un médico profesional y te recete un fungicida oral o algo así. Un abrazo y que te mejores.
Gracias por la Excelente información y comentarios responsables,
Yo lo agrego a las comidas al estado natural y picado; también lo uso en polvo añadido al té con limón cuando siento frío y me va muy bien.
Pues veo que lo usas a la perfección Nelly, un abrazo y a seguir tomando jengibre, que en Asia no pueden estar equivocados cuando lo usan desde hace tantísimos años 🙂
Hola Dani, gracias por tu información, yo puedo aportar que uso el gengibre fresco con aceite de oliva y perejil, todo muy bien batido hasta que se hace una crema; la uso para las tostadas y para guisos. Un abrazo desde Málaga, España
Uy qué rico, eso me lo apunto.
Muchas gracias por la informacion y ayuda brindada sobre el trema, tiene alguna contraindicacion si se lo combina con las aspirinas, hago esta consulta ya que recomiendan ambos productos (infusiones de gengibre / aspirina con te de limon) para pacientes contagiados con el coronavirus, gracias nuevamente
Me temo que no hay nada contra el coronavirus, no dejes que te engañen. En cuanto a mezclar la aspirina y el jengibre, ni idea, no soy médico y lo mejor es que consultes con un especialista (de los de verdad). Un abrazo.
He comprado en Amazon 1 kg de jengibre y mi sorpresa es que ha venido seca y no se como prepararlo… Por otra parte sería bueno cocerlo tal cual y luego mezclarlo con curcuma
Hidrátalo durante unos minutos en un poco de agua, escúrrelo después y ya lo tienes. Si lo mezclas con cúrcuma también es bueno. Yo lo uso sobre todo sustituyendo el ajo, para darle sabor a las comidas.
ME dicen que exceso , hace muy mal …….yo le pongo más o manos de seis a ocho rodajas el la pava y tomo mate , dejo las rodajas en la pava y vuelvo a tomar mate , todos los días tres veces.es malo???
Todos los días tres veces creo que es demasiado… reduce un poco la cantidad, es mejor hacer una dieta variada y no abusar de nada en exceso. Un abrazo.
Cómo tomo el gengibre para adelgazar
El jengibre en sí no sirve para adelgazar. Lo mejor es tener una dieta variada, espaciada en varias comidas a lo largo del día y un aumento de ejercicio y de gasto calórico. ¡Saludos!
buenas tardes sufro de gastriti sera bueno tomar o masticar gengibre
Hola Ana, me temo que no puedo aconsejarte nada de eso, lo mejor es que consultes con tu médico y él te diga. Un saludo.
Impresionante Dani , no me hace falta preguntar nada, gracias por información tan detallada , Salud
Muchísimas gracias Juanjo, un abrazo y a disfrutar del jengibre.
Es muy bueno para tos convulsivante, alergia bronquial, dolor de garganta etc.
El jengibre es genial.
Recién terminó de tomar este te y bueno que estoy preparado para darle un poco de calor a Elizabeth!!!
Genial, pues espero que tanto a Elizabeth como tú os siente genial.
Muy útil para la garganta inflamada y la mucosidad. Lo masco tal cual y ” lo bajo,” con agua para que descienda por mi esófago. Genial.
Gracias
Si te viene bien hacerlo así, entonces perfecto! 🙂
Tengo hipotiroidismo puedo consumir jengibre?
No tengo ni idea, Olga. Lo mejor es que preguntes a tu médico si puedes.
Hola Dani!!, excelentes comentarios, aclaras dudas y eres totalmente honesto en la parte si es lo correcto tomarlo en ciertos problemas de salud!, eso es bueno.
Yo traigo un detalle de colitis, inflamación, me recomendaron que es muy bueno, pero padezco de Alergia de urticaria, ya estoy yendo a consultas para saber que lo causa.
¿Me podrás ayudar si es recomendable tomarlo por mi alergía?
Te agradecería muchísimo.
Hola Jael, pues la verdad que no tengo tanto conocimiento como para ayudarte. Lo mejor es que lo consultes con el alergólogo y te hagan pruebas, a ver qué te dice. Un saludete!
Yo lo tomo deshidratado, lo corto en cachitos y lo meto en un tarro de cristal , asi ya lo tengo preparado para tomar y los tomo 3 o 4 veces al día como me dijeron y chuparlo mejor q morderlo…
Pero el sin azucar , hay uno q parecen gominolas pero lleva azucar, lo tomo para la garganta y me va bien y hasta para el estómago noto q me va bien…ahora me aficione a el , lo q no sé si baja la tensión, un día me lo comentaron pero no lo creo..
Lo de la tensión ni idea, lo del tarro de cristal me lo apunto. Las gominolas esas las he probado, super fuertes pero muy ricas!
.me ha servido de mucha información
Yo la huercos en trozos y dejo reposar y la cuelo listo a tomarme la, con canela.
Creo que la pela re para las siguiente
Mil gracias una pregunta para alergia que es bueno para la garganta.muy buenos días..
Exelente Domingo…☕
Me alegra que te sirva. ¿Para la alergia? Creo que no, pregunta a tu médico a ver qué dice al respecto.
UNA PERSONA QUE SE LE HA COLOCADO DOS STEND PUEDE UTILIZAR EN FORMA MODERADA COMO CONDIMENTO EN LAS COMIDAS? TIENE PROHIBIDO LA SAL Y LO PICANTE
Hola Alfredo, lo siento pero no estoy familiarizado con esas patologías, lo mejor que consultes con tu médico.
Hola me dijeron que es bueno para quemar grasas.. hervir y tomarlo es verdad
Sí, ayuda a aumentar el metabolismo, pero piensa que es muy poca la cantidad. Para perder grasa te recomiendo repartir las comidas en tomas de 3-4 horas, reducir un poco la ingesta y aumentar el gasto calórico haciendo algún deporte o alguna actividad. Un abrazo.
como lo uso en toma para la neumonia de mi niña
Puedes tomarlo en infusiones o incluirlo en las comidas como si fuera ajo, cocinándolo un poco sin que se queme.
Es bueno tambien para perder pero
Algo así, pero para perder peso lo mejor es una dieta equilibrada, controlada y aumentar la actividad física.
el jengibre y la manzanilla se toma para cuando el estomago esta descontrolado
Sí, tiene muchísimos usos!
Muy buena imfo. !
Pero tengo una duda puede ser que te quite el sueño!??
Solo tome poniendo en el agua para el mate
Sí que puede ser que te quite el sueño, por eso se suele recomendar tomarlo durante el día o como mucho, por la tarde, porque da mucha vitalidad y aumenta la temperatura.
Lo estoy tomando como te únicamente lo pongo a hervir y me tomo 2 tazas diarias. No sé si está bien.
Creo que está perfecto. Tienes que ver que te siente bien. Un saludo.
Gracias por compartir, me has ayudado mucho.
Me alegra Maite, que disfrutes del jengibre.
Estoy empezando a tomar jengibre en infusión en bolsitas de la marca hacendado….
Esto al estar tan procésado, mantendrá sus propiedades
Supongo… yo prefiero el jengibre en raíz, pero también es válido en infusiones preparadas, claro.
Da gusto recibir información tan completa.
Muchísimas gracias Isabel.
muy practico e interesante,felicitaciones
Muchas gracias Edgar 🙂
Muy clarito y conciso.Muchas gracias
Gracias a ti por leerlo. Un abrazo Rafael.
Muy interesante y saludale gracias
Gracias a ti Francisca.
Quisiera un remedio del jengibre para un desgarre en el talón del pie izquierdo ya llevo casi 3 meses con un malestar ya probé de muchas cosas o formas al caminar siento el malestar ya probé con personas que soban y nada fui con el medico y nada yo mismo me doy mis sobadas y bueno pues nada no se que hacer
Me temo que no te puedo ayudar en eso Jaime, yo sólo controlo de la parte gastronómica y no tanto la terapéutica como para darte un remedio así, lo siento.
Es totalmente placentero conocer a personas como ustedes. Ojalá que de diez fueran seis cuando menos, felicidades a todos.
Vaya, muchísimas gracias Alar por tu comentario. Intentaré hacer más artículos de este tipo.
Breve y concisa, más sin escatimar datos importantes. Asi da gusto. Aprendí, gracias!
Me alegra muchísimo que hayas aprendido algo por el artículo, muchas gracias por tu comentario 🙂
Hola tengo varios síntomas,soy muy delgada y mi temperatura corporal es baja y paso frío continuamente!!!también últimamente fatiga y mareos que me están condicionando el día a dua me recomiendas tomarlo y que cantidad diaria gracias
No soy quien para recomendarte tomarlo o no si te encuentras mal. Lo mejor es que acudas a un médico y que él te oriente sobre qué tienes que hacer. Un abracete y cuídate.
Muy bienos consejos todo lo natural es mas saludable. Gracias.
Totalmente de acuerdo Luz, un abrazo!
Es apto para personas con diabetes o hipertenas.
Gracias
En principio no debería pasar nada, pero es mejor que consultes con tu médico para saber si puedes tomarlo. Un saludete.
Me puedes decir … “ dónde has comprado esa tetera tan molona “ ???
Gracias
Jajajaj, se la quité a mi hermano. Se la compró en Amazon, he intentado buscarte el mismo modelo pero no lo encuentro, aun así las hay parecidas, échale un ojo a ver si ves alguna que te guste: https://amzn.to/2KDl5Pb
EXCELENTE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA, MUCHAS GRACIAS..
Muchas gracias Rai.
Información muy útil, gracias
Muchísimas gracias Lucero, un abrazo.
Información muy bien organizada y útil. Gracias
De nada, un placer ser útil.
Muy buena información. Gracias
De nada Walter, un placer ser de ayuda.
Ecelent information ,thanks.
You are welcome 🙂