El romero es una hierba aromática y medicinal muy popular en la cocina y en la medicina natural. Te voy a contar sobre los diferentes usos del romero en la cocina, sus propiedades beneficiosas para la salud y algunas recetas deliciosas en las que puedes incorporar esta hierba.
¿Qué es el romero?
El romero (de nombre científico Rosmarinus officinalis) es una planta perenne que pertenece a la familia de las Lamiaceae, originaria del Mediterráneo y que crece en climas cálidos y secos. Es una hierba aromática muy popular en la cocina y en la medicina natural debido a sus propiedades para la salud.
¿Para qué sirve el romero?
Se utiliza principalmente para agregar aroma y sabor a una gran variedad de platos, especialmente en la cocina mediterránea y en la cocina italiana. Es una hierba versátil que puede ser utilizada fresca o seca, y se puede agregar a platos tanto crudos como cocidos.
Entre los platos más comunes en los que se utiliza el romero se encuentran:
- Carnes de muchos tipos.
- Verduras: Se puede utilizar para sazonar y dar sabor a las verduras asadas, como las patatas, la calabaza, la zanahoria y la berenjena.
- Panes y masas: Se puede agregar a las masas de pan para darle un sabor y aroma característico. También se utiliza para hacer galletas saladas y crackers.
- Salsas y aderezos: Es un ingrediente muy común en las salsas como el chimichurri, la salsa marinera y la salsa de tomate.
¿Romero fresco o seco?
Quizá te estás preguntando cuál de los dos es mejor usar. Te diré que tanto el romero fresco como el seco tienen su lugar en la cocina y pueden ser utilizados en diferentes situaciones. Aunque el fresco tiene un sabor y aroma más intenso, el seco es más conveniente para ciertas recetas y platos.
El romero fresco es una buena opción para usar en recetas que requieren un sabor y aroma más intenso, como carnes asadas o marinados. También se puede utilizar para hacer tés y aceites esenciales. Sin embargo, es menos duradero que el otro y puede estropearse rápidamente si no se almacena adecuadamente.
Por otro lado, el romero seco es una buena opción para recetas que requieren una menor intensidad de sabor y aroma, como sopas y guisos. Además, es más duradero que el fresco y se puede almacenar durante meses. También suele ser más barato y más fácil de conseguir en cualquier tienda de alimentación.
Ambos tienen sus ventajas y desventajas, así que espero que te haya resuelto esa duda 🙂
¿Qué propiedades tiene?
Además de su uso en la cocina, el romero también tiene propiedades beneficiosas para la salud.
- Antiinflamatorio: Contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Antioxidante: Es rico en antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño celular y proteger contra enfermedades crónicas.
- Mejora la digestión: Puede estimular la producción de bilis y ayudar digerir mejor.
- Mejora la memoria: Algunos estudios sugieren que el aroma del romero puede mejorar la concentración.
- Alivia el dolor: Se ha utilizado tradicionalmente coomo analgésico, especialmente el dolor muscular y articular.
Esta es la planta de romero que tengo en casa. ¡Está increíble de grande!
Tipos de romero
Existen varios tipos de romero que se utilizan en la cocina, cada uno con su propio sabor y aroma distintivos. Aquí te presento algunos de los tipos de romero más comunes:
- Romerío común (Rosmarinus officinalis): también conocido como romero de jardín o romero de cocina, es el tipo de romero más comúnmente utilizado en la cocina. Tiene un sabor y aroma fresco, a pino y limón.
- Romerío rastrero (Rosmarinus officinalis prostratus): también conocido como romero rastrero, es una variedad de romero que crece a ras del suelo. Tiene un sabor y aroma similares al romero común, pero es más suave y menos leñoso.
- Romerío toscano (Rosmarinus officinalis ‘Tuscan Blue’): es una variedad de romero originaria de Italia que se utiliza comúnmente en la cocina mediterránea. Tiene hojas más anchas y gruesas que el romero común y un sabor y aroma más intenso.
- Romerío de flor blanca (Rosmarinus officinalis ‘Alba’): es una variedad de romero que produce flores blancas en lugar de las típicas flores violetas o azules. Tiene un sabor y aroma similar al romero común, pero es menos amargo.
- Romerío de flor rosa (Rosmarinus officinalis ‘Pink Flower’): es una variedad de romero que produce flores rosa en lugar de las típicas flores violetas o azules. Tiene un sabor y aroma similares al romero común, pero con notas florales sutiles.
Cada tipo de romero tiene sus propias características y es mejor utilizarlos en diferentes situaciones. Por ejemplo, el romero común es una opción sólida para la mayoría de las recetas que tengan esta hierba como ingrediente, mientras que el toscano puede ser mejor para platos con sabores fuertes, como las carnes asadas. La elección del tipo de romero depende de la receta y las preferencias personales, y también del que tengas disponible en tu zona.
Espero que el artículo sobre el romero te haya sido útil y ahora sepas un poquito más sobre esta increíble hierba y todo lo que puedes hacer con ella. Así que ya sabes, ¡a incluirla en tus recetas!