El lino dorado, también conocido como linaza dorada, es una semilla pequeña y redonda de color dorado que se ha ido haciendo cada vez más conocida debido a sus numerosos beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre el lino dorado, desde sus propiedades nutricionales hasta las mejores formas de incorporarlo en tus recetas favoritas.

¿Qué es el lino dorado?

Es una variedad de lino (Linum usitatissimum) que se cultiva principalmente por sus semillas doradas, que son una fuente rica de nutrientes y beneficios para la salud. A diferencia del lino marrón, el lino dorado tiene una cáscara más suave y es más fácil de digerir. Además, el lino dorado tiene un sabor más suave y agradable que el lino marrón, lo que lo hace ideal para incorporarlo en todo tipo de recetas, tanto de cocina como de repostería.

Es originario de la región del Mediterráneo, aunque en la actualidad se cultiva en todo el mundo. Esta semilla ha sido utilizada durante siglos como alimento y como remedio medicinal debido a sus propiedades nutricionales y terapéuticas.

Propiedades beneficiosas del lino dorado

Es un alimento altamente nutritivo y beneficioso para la salud debido a su contenido en ácidos grasos omega-3, fibra, proteína, vitaminas y minerales. Además…

  • Mejora la salud cardiovascular: Los ácidos grasos omega-3 presentes en el lino dorado son beneficiosos para la salud cardiovascular, ya que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, disminuir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
  • Regula el tránsito intestinal: La fibra presente en el lino dorado puede ayudar a regular nuestro tránsito, previniendo el estreñimiento y promoviendo una digestión saludable. Además, la fibra también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Mejora la salud ósea: El lino dorado es una buena fuente de calcio, magnesio y otros minerales esenciales para la salud ósea. Estos nutrientes pueden ayudar a prevenir la osteoporosis y mantener los huesos fuertes y saludables.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El lino dorado es rico en antioxidantes, que son compuestos que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger al cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres.
  • Promueve la salud de la piel: Sus ácidos grasos omega-3 también nos ayudan a mantener la piel hidratada y prevenir la sequedad y la descamación. Además, los antioxidantes presentes en el lino dorado también pueden ayudar a proteger la piel contra el daño causado por los rayos UV y otros factores ambientales.
  • Regula los niveles hormonales: El lino dorado es rico en lignanos, que son compuestos vegetales que pueden actuar como fitoestrógenos en el cuerpo. Estos compuestos pueden ayudar a regular los niveles hormonales y aliviar los síntomas asociados con la menopausia y otros desequilibrios hormonales.

cómo tomar lino dorado

Ideas para tomar lino dorado

Lo bueno del lino dorado es que no necesita una preparación o preelaboración extra, a diferencia de otras semillas, por lo que puedes añadírselo a casi cualquier elaboración, por ejemplo a batidos de frutas, a tu yogur favorito, incluso a un pan casero que hagas. Es un ingrediente perfecto en muchas recetas de postres, porque su sabor es bastante neutro y le añadirá un toque ligeramente crujiente.

¿Lo has probado en ensaladas? Queda genial también, o por encima de un plato ya acabado, como harías con las semillas de sésamo tostado. Otra opción muy rica es añadírselo a una sopa, crema o puré. Es que queda bien con todo, es genial.

La única pega que tiene es que a veces al masticar puede resultar un poquito incómodo a algunas personas, al ser semillas algo pequeñas, pero por lo demás, es todo un super alimento, muy versátil y muy interesante.

Contraindicaciones

Aunque en general no es un alimento problemático, sí que hay que tener en cuenta algunas cosas a la hora de tomar lino dorado:

  • Problemas digestivos: El alto contenido de fibra del lino dorado puede causar molestias digestivas en algunas personas, como hinchazón, gases y diarrea. Es importante aumentar gradualmente la cantidad de fibra en la dieta para permitir que el cuerpo se ajuste.
  • Interacción con medicamentos: Las semillas de lino dorado pueden interactuar con ciertos medicamentos, incluyendo anticoagulantes, antiinflamatorios y medicamentos para la diabetes. Si estás tomando alguno de estos medicamentos, es importante consultar a tu médico antes de consumir lino dorado.
  • Alergias: Al igual que con cualquier alimento, algunas personas pueden ser alérgicas al lino dorado. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir erupciones en la piel, dificultad para respirar y mareo. Si experimentas alguno de estos síntomas después de consumir lino dorado, es importante buscar atención médica de inmediato.

qué es lino dorado

Formatos y dónde encontrarlo

El lino dorado se puede encontrar en tiendas de alimentación saludable, supermercados y tiendas en línea en diferentes presentaciones, como semillas enteras, harina de lino, aceite de lino y suplementos alimenticios.

A mi personalmente el formato que más me gusta es el de las semillas enteras, me parece el más práctico y como es tan fácil de usar, no necesitas más. Y si quieres harina, simplemente tienes que triturarlo fino en un robot de cocina y listo.

 

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.