En este post te voy a contar todo sobre el cardamomo, una especia exótica muy interesante y con un montón de usos.
¿Qué es el cardamomo?
El cardamomo es una especia muy utilizada por todo el mundo. Se obtiene del árbol con el mismo nombre, y quizá en algunos países es más desconocida porque se usa menos en la cocina del día a día, pero en otras regiones, cuenta con una excelente reputación y su uso está muy extendido.
La planta, su flor y el fruto
También conocida como grana del paraíso, pertenece a la familia de las zingiberáceas. Es una herbácea perenne y aromática que puede alcanzar de 2 a 4 metros de altura.
Crece salvaje en lugares húmedos, lluviosos y con mucha claridad, como en las selvas. Aun así, es una planta muy sensible al exceso de agua. Sus hojas son alargadas, con forma de punta de lanza. El color de las flores va desde el blanco al violeta pálido.
La fruta es una vaina de 1-2 centímetros, de color verde amarillento y tiene en su interior semillas de color negro.
Especies y variedades
- Elettaria cardamomum (verde): Se cultiva en Tailandia y Nepal y Centroamérica, sobre todo en Guatemala, que es el mayor productor del mundo. Originariamente es del sur de la India y Sri Lanka. Dentro de esta variedad, hay dos subtipos, el cardamomo verde de Mysore y el Malabar.
- Amomum Medium (negro): Se le conoce también por el nombre de tsaoko amomum o tsaoko fruit (Cao Guo). Se cultiva en Nepal, Vietnam y China, pero no hay que confundirlo con otra variedad diferente, el cardamomo negro chino (A. Globosum). Además de sus usos en gastronomía, que te cuento más abajo, se utiliza en medicina tradicional china para combatir dolencias digestivas estomacales, tales como dolor, gases y náuseas.
- Cardamomo blanqueado o ahumado: No es una especie en sí, es el resultado de blanquear el cardamomo verde y hacerlo más suave.
- Amomum krervanh (cardamomo blanco de Siam): Se utiliza en Tailandia y Camboya.
Usos del cardamomo en la cocina
Se utiliza tanto su fruto, como su vaina y también su semilla. A nivel práctico en cocina también están los tipos de cardamomo que te he comentado arriba: los blancos, el negro y el verde, cada uno con sus particularidades.
- El cardamomo verde: Se utiliza para hacer curry, salsas y diferentes postres como el arroz con leche indio o kkheer y algunas recetas tradicionales escandinavas de bollería. También se usa para infusiones y tés. Su sabor y aroma recuerdan al eucalipto, al pino y al alcanfor. Es el que más nos interesa, al ser el más común.
- El cardamomo negro: Se usa muchísimo en la gastronomía tradicional china y vietnamita para guisos, estofados y a modo de condimento. Su sabor es picante, amargo y bastante potente. No se puede utilizar para sustituir el cardamomo verde, al ser muy diferente.
- El cardamomo blanco: De este hay dos subtipos:
- El cardamomo blanqueado: Mucho más suave que el cardamomo verde. Se utiliza en salsas, postres y bebidas.
- El cardamomo blanco de Siam: Similar al cardamomo verde pero más suave, con un aroma cítrico más apreciable. Igual que el anterior, se usa en salsas, postres y bebidas.
En resúmen, el cardamomo es una especia muy versátil que puedes utilizar en casi cualquier elaboración para aromatizarla. Hay gente que incluso utiliza las semillas enteras para darle un toque delicioso al café antes de hervirlo. También se puede utilizar para corregir sabores.
Propiedades del cardamomo
Aunque su ingesta normalmente no es muy alta, tiene unas propiedades nutricionales muy interesantes. Cuenta con un alto contenido en fibra, aceites esenciales (cineol, acetato de terpinilo, terpineol, sabineno, limoneno…) y almidón, por lo que es un alimento energético y muy saludable para nuestro organismo.
Información nutricional del cardamomo (por 100 gr)
- Calorías: 311 kcal
- Carbohidratos: 68.47 gr
- Proteínas: 10.7 gr
- Fibra: 28 gr
- Grasas: 6.7 gr
Minerales
- Sodio: 18 mg
- Hierro: 13.97 mg
- Potasio: 1.119 mg
- Fósforo: 178 mg
- Sal: 0.02 gr
- Grasas: 6.7 gr
- Calcio: 3.83 mg
Vitaminas
- Vitamina B1: 0.2 mg
- Vitamina B2: 0.18 mg
- Vitamina B3: 1.1 mg
- Vitamina C: 21 mg
Beneficios y cualidades del cardamomo
- Tiene cierto efecto estimulante, que nos ayuda a mantenernos activos.
- Es antioxidante, gracias a los estenoles y a los ácidos fenólicos que contiene.
- Cuenta con propiedades antiespasmódicas.
- Alivia los síntomas causados por las hemorroides gracias a su poder antiinflamatorio.
- Es ligeramente diurético.
- Ayuda a regular el mal olor corporal, tanto el producido por la sudoración como la halitosis.
- Reduce el dolor de estómago y la formación de flatulencias.
Contraindicaciones
- No es recomendable usar cardamomo si padeces cólon irritable, enfermedad de Crohn o el Síndome de Dumping, ni ningún alimento aderezado con él.
- No se recomienda tampoco su consumo en embarazadas.
- Si eres sensible, hipersensible o alérgico a esta especia, tampoco debes tomarla (obviamente).
- Tiene ciertas interacciones negativas con algunos fármacos, tales como drogas hepáticas, anticoagulantes, antidepresivos, aspirina y medicamentos contra el VIH.
Además, existen otras contraindicaciones y problemas que puede ocasionar su consumo excesivo:
- Formación de cálculos biliares.
- Dolor absominal.
- Vómitos y náuseas.
- Diarrea.
Si tienes alguna duda sobre si puedes tomarlo y en qué cantidades, consulta SIEMPRE a un especialista.
¿Cómo preparar una infusión de cardamomo?
Esta receta es la forma más fácil de disfrutar de sus propiedades, además que tiene un sabor y aroma delicioso, si no lo has probado, te recomiendo hacerlo en casa.
Elaboración
Primero pon agua a hervir.
Prepara una tetera con una cucharada de semillas y vierte el agua hirviendo sobre ellas. Tapa para que se infusione y déjalo reposar fuera del fuego de 10 a 15 minutos.
Cuélalo y si quieres edulcóralo con un poco de panela, ¡te quedará riquísimo!
¿Cuál es el sabor del cardamomo?
Los expertos coinciden en que el sabor del cardamomo verde y blanco es entre dulzón y picante, con aromas que recuerdan al pino y al eucalipto.
Por otro lado, el sabor del cardamomo negro es mucho más potente, amargo y picante, más apto para platos contundentes en los que queramos un aroma intenso.
Comprar cardamomo: Todo lo que necesitas saber
Es fácil encontrarlo en herbolisterías y tiendas en las que vendan especias. Yo suelo conseguirlo en tiendas árabes e hindús. Por desgracia, aquí en España, no está tan extendido y no se suele encontrar en supermercados.
Los formatos en los que se puede conseguir es en vainas, molido o en semillas. Normalmente, al igual que con otras especias, es mejor no comprarlo molido, porque sabe muchísimo menos y pierde algunas de sus facultades aromáticas.
Si tienes problemas en conseguirlo o no quieres buscarlo, lo mejor es comprar cardamomo en Amazon. Aquí te dejo los más vendidos de cada uno de tres formatos.
Curiosidades del cardamomo
- Es la tercera especia más cara del mundo, por debajo del azafrán y la vainilla.
- Se cultivó por primera vez en torno al año 700 d.C, en la India, pero no llegó a Europa hasta el 1200.
- Es uno de los ingredientes del conocidísimo té chai hindú.
- Cardamomo en inglés es cardamom.






Otra cosa muy agradable del cardamomo es su peculiar aroma.
Sí, es muy aromático y suelta una fragancia muy dulce y rica.