Hace unos meses, estuve de tiendas y me compré una sartén nueva. Se me ocurrió que muchas personas no saben qué hay que hacer antes de usarla por primera vez. De esa idea nace el vídeo de Cómo curar una sartén de hierro, el cual ha ayudado ya a mucha gente.

Curar una sartén de hierro o teflón y usarla por primera vez

Tengo que aclarar que no es estrictamente necesario hacerlo, es más, se puede lavar bien y listo. Pero sí que es recomendable hacerlo, sobre todo con cacharros de hierro, porque normalmente traen de fábrica un revestimiento protector que hace que no se oxiden mientras están en el almacén. Este revestimiento es ligeramente tóxico, y si no lo retiramos, siguiendo los pasos que te voy a contar, acabará dentro de lo que cocinemos las primeras veces. No creo que nadie quiera un compuesto químico dentro de su salteado, así que, por precaución, te recomiendo curar la sartén antes del primer uso.

Estos consejos no son nada inventado o descubierto, suelen venir a menudo en la etiqueta de muchas de las sartenes, por lo que no te preocupes ni dudes en hacerlo o no, no hay peligro y está recomendado por la mayoría de los fabricantes.

Por si no quieres leer, aquí tienes el vídeo de cómo curar una sartén.

Curar sartenes paso a paso

El primer paso que hay que hacer para este “hospital de sartenes” es lavarla bien con un jabón neutro (que no sea muy fuerte) y utilizando la parte suave de la esponja, para no correr el riesgo de arañarla. Nada de utilizar nanas o estropajos metálicos.

En el caso de las de hierro, esta será la primera y última vez que debes usar jabón para lavarla. El resto de las veces sólo con agua. ¿Por qué? Pues porque los cacharros como woks o sartenes de hierro, van formando una capa de taninos beneficiosos que mejoran el cocinado, el aroma y el sabor de las comidas.

Puede sonar un poco desagradable, pero nada de eso, lo mismo pasa con cafeteras bien cuidadas y sólo lavadas con agua, si no, pregúntale a un italiano, ya verás qué te dice. Con el resto de sartenes (de teflón, aluminio, etc), no hace falta, se pueden limpiar con jabón sin problema.

Después del lavado, la secamos bien o la dejamos secar al aire.

Ahora vamos a echar un chorrito de aceite y, con ayuda de un papel de cocina, vamos a engrasar la superficie de la sartén hasta que quede bien pringada. El papelito lo guardamos para más adelante.

curar sartenes

Calentamos la sartén a fuego medio, moviéndola para que el calor le de por todas partes. Esto es recomendable hacerlo con cocina de fuego, pero si tienes vitrocerámica tendrás que apañarte, si lo haces bien y con paciencia, quedará perfecta igualmente.

Ya con el aceite bien caliente, añadimos un puñado de sal gorda (si no tienes, usa sal fina normal). Salteamos y removemos para que la sal vaya recogiendo todas las partículas de suciedad o revestimiento que queremos quitar. A veces queda un poco negra incluso. Es una forma de sanear la sartén, por así decirlo, y prepararla para su uso.

curado de sartenes de hierro

Cuando acabemos de saltear la sal, la tiramos a la basura, que no nos sirve de nada. Dejaremos enfriar la sartén durante un buen rato.

Después la lavamos con abundante agua.

Recuperamos el papelito de cocina impregnado con aceite. Volvemos a darle una pasada por la superficie de la sartén y ya pringada de nuevo, podemos guardar la sartén hasta que la usemos.

Y ya está, ya has curado una sartén correctamente. Fácil, ¿verdad?

Algunos me habéis preguntando por qué sartén uso en el vídeo. Estoy encantado con ella. Por si queréis comprarla por Amazon, aquí tenéis un enlace. A día de hoy, salvo por la parte del “culo”, que está un poco fea (como es lógico por tanto uso y por el fuego), la sartén en sí está perfecta. Es de marca Tefal de aluminio con algo de titanio y antiadherente. MUY recomendable.

Nada más que contarte por hoy, sólo que cojas el hábito de hacer esta técnica cuando compres una sartén nueva, así nos evitamos consumir tóxicos innecesariamente.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Curar sartenes de hierro
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)