¿Te apetecen unas barritas de avena deliciosas y sanas? Éstas que te propongo llevan chía y arándanos, y aparte de quitarte el gusanillo de picotear entre horas, tienen un montón de nutrientes y energía. Quédate a leer este artículo que no te vas a arrepentir.

Cómo hacer barritas de avena, chía y arándanos

No son nada laboriosas de hacer si tienes los ingredientes y las herramientas necesarias, la única pega es que tendrás que esperar un poco hasta que se pongan duras.

Ingredientes

  • 150 gr de copos de avena enteros *
  • 75 gr de arándanos deshidratados
  • 50 gr de chía
  • 100 gr de miel (puedes sustituirlo por la misma cantidad de sirope de ágave)
  • 2 cucharadas soperas de aceite de girasol

*Importante: en la tienda suelen vender 3 tipos de copos de avena: copo entero, medios copos y copos suaves. Para esta receta es muy importante que uses copos enteros porque si no las barritas se romperán muy fácilmente.

Video de la receta de barritas de avena

¿Que prefieres ver el vídeo de cómo se hacen? Pues aquí te lo dejo.

Elaboración

¡Vamos al lío! Teniendo todos los ingredientes listos y pesados, lo primero de todo picar en trocitos los arándanos.

Hay que calentar a fuego bajo en una sartén alta la avena y la chía. No tienes que usar aceite. Esto se hace para que pierdan la humedad, se concentren los sabores, sean más digestivas y que las barritas luego nos queden más compactas. Tienes que removerlo todo el rato con paciencia. En unos pocos minutos empezará a coger color dorado y a oler a avena tostada.

Cuando empiece a estar dorado le ponemos los arándanos y cocinamos otro rato.

Con todo ya bien doradito, apagamos el fuego y le ponemos el aceite, removiendo bien.

Luego añadimos la mitad de la miel y seguimos removiendo para que se impregne. Cuando se absorba, le echamos el resto de la miel y repetimos la misma operación. Toda la mezcla tiene que quedar impregnada de la miel, de lo contrario habrá partes que se romperán luego o que se despegarán.

Ahora aplasta un poco con ayuda de la paleta para que empiece a tomar consistencia. Notarás que se va apelmazando cada vez más fácilmente, incluso pegándose a la paleta. Puedes usar otra herramienta para despegar la mezcla de la primera.

Necesitas un molde. Puedes usar cualquier caja de madera o de cartón (que esté limpia) y que sea cuadrada o rectangular, las redondas no sirven. Fórrala con un papel de horno y echa la mezcla encima, esparciéndola bien por toda la superficie, incluso las esquinas.

barritas de avena y chía

Pon otro trozo de papel de horno encima y con la ayuda de un vaso, aplástalo bien. Tómate tu tiempo en hacer correcto este paso, es uno de los más importantes porque tiene que quedar muy prensado. Que no te de miedo “espachurrarlo”.

Lo metemos en el frigorífico mínimo durante 3 horas. Después se saca del molde y se corta al tamaño que quieras. Usa un cuchillo afilado para cortarlo más fácil. Ah, y no te preocupes si algún borde se rompe, es bastante normal.

Los puedes guardar en bolsitas individuales y te aconsejo que lo tengas siempre refrigerado o congelado, si se calienta, las barritas de avena se romperán.

¿Te gustaron estas barritas de avena y chía con arándanos? Déjame un comentario y me dices qué te parecieron.

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Barritas de avena, chía y arándanos
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)