En este artículo te voy a enseñar cómo hacer arroz basmati, sin apelmazar y con el toque aromático que le corresponde. La gente suele cocinarlo como el arroz blanco normal, pero te quedará muchísimo mejor si sigues estos sencillos trucos.

Cómo hacer arroz basmati suelto

Vas a ver que es muy fácil, sólo hay que seguir “a rajatabla” los pasos para que te quede perfecto. Cada variedad de arroz tiene sus peculiaridades y si nos saltamos algo, puede que no quede tan bueno como debería.

Ingredientes

  • Arroz basmati blanco (el integral es algo diferente)
  • Un chorro de aceite de girasol
  • Agua
  • Sal

Vídeo receta de cómo hacer arroz basmati

Si lo prefieres puedes ver el vídeo para que te quede todo perfectamente claro, está explicado paso a paso.

Elaboración

Antes de cocer el arroz basmati hay que hacer un paso que aquí en España no solemos hacer, y consiste en lavarlo debajo del grifo en un colador. Esto deberíamos hacerlo con cualquier arroz, para quitarle el exceso de almidón y los metales pesados que pueda contener, así será mucho más sano.

Después lo ponemos en un bol y lo cubrimos con agua de 15 minutos a 2 horas, cuanto más tiempo esté así, más sueltecito quedará. Esto es algo opcional, aunque muy recomendable.

Lo volvemos a escurrir hasta que quede completamente seco.

En una olla, ponemos el aceite de girasol y cuando esté bien caliente, añadimos el arroz y lo rehogamos durante un par de minutillos a fuego medio, para que coja sabor.

Por otro lado hervimos el agua y se la añadimos una vez esté bien caliente. Son unos 125 mililitros por cada 100 gramos de arroz. Añadimos una pizca de sal, lo tapamos y lo cocemos a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente.

Pasado el tiempo, destapamos, removemos bien, volvemos a tapar y apagamos el fuego. Lo dejamos reposar de 5 a 10 minutos. Y ya está listo para utilizarlo donde quieras.

Te aconsejo usarlo con un sofrito de verduras y especias, por ejemplo, o ponerlo como guarnición de otro plato, o si lo prefieres, echarle una salsa que te guste por encima ¡de cualquiera de esas formas te quedará estupendo!

¿Y cómo hago arroz basmati integral?

Hay un par de pasos que cambian ligeramente para cocer arroz basmati integral en vez del blanco.

El primero es que es preferible que lo dejes muchísimo más tiempo a remojo (y es obligatorio), como 4 horas, para que la cáscara se ablande. Además el tiempo de cocción es de 40 minutos, a fuego flojo, en vez de 15. Igual que el blanco, necesita, al menos, 5 minutillos de reposo.

Ah, y también, cuando vayas a echarle el líquido, tiene que ser desde agua fría. El resto es igual.

Espero que te haya sido útil y hayas aprendido esta técnica tan fácil de cocción. Es uno de mis arroces preferidos, super aromático y nada pesado.

Estoy seguro de que te quedará genial. 🙂

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Cocer arroz basmati
Puntuación media
3.51star1star1star1stargray Based on 18 Review(s)