En el artículo de hoy te enseño cómo hacer brochetas vegetales, pero un poco diferentes de las convencionales: vamos a macerarlas en soja, ajo y especias para que tengan aun mejor sabor.
Cómo hacer brochetas vegetales de calabaza, calabacín y cherry
En principio es una receta vegetariana, pero si quieres hacerla 100% vegana sólo hay que cambiar la miel. Apenas se nota la diferencia y el resultado de ambas dos está muy bueno.
Ingredientes:
- Calabaza
- Calabacín
- Tomate cherry (si no tienes, puedes usar tomate normal cortado en cuartos)
Para el macerado:
- 150 ml de salsa de soja salada
- 1 cucharada sopera de miel (para la versión vegana usa sirope de ágave)
- 1 cucharadita de pimienta
- 4 dientes de ajo picados
Vídeo receta de brochetas vegetales
Elaboración:
Hay que limpiar y cortar la calabaza en dados grandes, quitándole la corteza.
El calabacín va en rodajas del mismo grosor que los dados de calabaza.
Por otro lado, mezclamos todos los ingredientes del macerado en un bol y añadimos nuestros vegetales (a excepción del tomate). La salsa tiene que cubrir al menos un poco para que vaya cogiendo el sabor.
Lo suyo es que esté macerando unas dos horas mínimo, removiéndolo de vez en cuando para que se impregne por todas partes y la salsita vaya penetrando.
Después, montamos las brochetas en el orden que más te guste, por ejemplo, tomate, calabaza, calabacín, calabaza y tomate.
Ahora, calentamos la sartén/plancha y echamos un buen chorro de aceite. Ponemos las brochetas y lo doramos por las dos caras hasta que quede un poco “requemaillo”.
Ya estarían listas para comer. Si quieres puedes echar un chorrito del macerado por encima y si no, no se te ocurra tirarlo, porque te habrá sobrado mucho y te vale para hacer otra receta, como un arroz blanco en salsa de soja y ajo (que está brutal).
Es importante tener un buen cuchillo para cortar las verduras, sobre todo la calabaza, de lo contrario es posible que se te rompa o que simplemente no puedas. Mírate este artículo si necesitas uno nuevo o si no tienes mucha idea sobre cuchillos: Guía para comprar los mejores cuchillos de cocina.
¿Qué palo de brocheta usar?
Parecerá una tontería, pero el palo que usemos es más importante de lo que parece. Grosso modo hay dos tipos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes:
Palos de brocheta de metal: Lo bueno es que son lavables y a menudo más cortos que los de madera, con lo que puedes hacer brochetas incluso en una sartén grande. Las únicas pegas que tiene es que suelen ser un poco más caros y que si no tienes cuidado y se calientan, te quemarás los dedos al cogerlo o darles la vuelta. Para parrillas y barbacoas son mejores las de metal.
Palos de brocheta de madera: Son desechables (¡no seas guarro y no los laves, que se deshacen!) y normalmente baratos. Si compras una calidad mala a menudo se desprenden algunas astillas al montar las brochetas, también pasa si los ingredientes están húmedos o vas a congelar las brochetas montadas. Aun así, son los más versátiles y si no sueles hacer este tipo de recetas, són más recomendables. El mejor material para éstas es el bambú.
El tamaño de la brocheta importa: Como dije arriba, si la brocheta es muy larga, necesitarás una plancha para hacerla. También el grosor influye, si lo vas a hacer en barbacoa con piezas grandes te recomiendo que sean gordas para que no se te desmonten.
Espero que te haya servido esta pequeña explicación, que la receta de cómo hacer brochetas vegetales te haya gustado y si es así te animes a hacerla, que te va a encantar.





