¿Sabes qué es el grog? Si la respuesta es negativa, quédate a leer este artículo que te voy a contar unas cuantas cosas muy interesantes sobre esta curiosa bebida, además de cómo hacer grog casero muy fácilmente.
Contenidos de este artículo
¿Qué es el grog?
El grog es una bebida alcohólica con mucha historia detrás. Por un lado fue un “alimento” muy importante en altar mar hace un par de siglos, y por otro, se ha vuelto a hacer conocida en los últimos tiempos gracias a su mención en algunas series como La Que Se Avecina y en videojuegos como Monkey Island. También hay bastantes menciones al grog en la literatura de Julio Verne y en la de Dickens.
Historia del grog
Muchas webs afirman que la invención del grog fue en el siglo XVIII, otras que su creación data de la antigua Grecia, pero no hay una respuesta clara de dónde se originó. La versión más extendida es que su creador fue el almirante inglés Edward Vernon, a quien todos llamaban “Old Grog”. Este mote se lo pusieron porque siempre vestía una capa hecha de un material llamado grogam, mezcla de lana y seda.
El almirante ordenó rebajar con agua la cantidad de ron que se le daba a sus marineros para que no se emborrachasen y así evitar accidentes, trifulcas a bordo o estuviesen preparados para un combate, siempre rebajado bajo la supervisión de un oficial (no fuera que algún listo le echase menos agua). De ahí se fue haciendo cada vez más extendida y pasó a convertirse en una de las bebidas preferidas tanto por los marineros británicos como por los piratas.
Sea como sea, la receta fue variando a lo largo del tiempo y actualmente es más común tomarlo con zumo de limón y agua azucarada (y a veces miel).
Tuvo gran importancia en su época, no sólo para evitar los desastres de una tripulación borracha, sino previniendo el escorbuto y algunas enfermedades que se producían en alta mar por la escasez de ciertos alimentos (y vitaminas). Gracias a esto podemos asegurar entonces que el grog salvó muchas vidas.
¿Cómo hacer grog casero?
La receta de grog es muy sencilla y sus ingredientes muy fáciles de conseguir.
Ingredientes
- 120 ml de agua
- 10 gramos de azúcar (preferiblemente azúcar moreno o panela)
- 30 ml de zumo de lima o zumo de limón
- 45 ml de ron negro/oscuro/moreno
Elaboración
Hay varias formas de hacerlo, una es mezclar todos los ingredientes en una coctelera y ya lo tendrías.
Otra (la que más me gusta) es mezclar en un cazo el agua, el zumo de limón y el azúcar y calentarlo un poco hasta que se diluya. Lo sacamos del fuego, lo dejamos atemperar y añadimos el ron.
Variantes
- Si no te gusta demasiado el alcohol o no quieres acabar “grogui“, puedes añadirle un poco más de agua a la mezcla, de esta forma estará también rico.
- Si quieres que esté más dulce y que no sepa tanto a cítrico, añádele más azúcar.
- Puedes sustituir el azúcar por un buen chorro de miel.
Cómo tomar grog
Curiosamente el grog puede tomarse tanto caliente como frío, aunque te recomiendo que lo tomes fresquito que está mucho más bueno. Sírvelo en un vaso también frío con hielo y con una rodaja de lima. También puedes poner una de limón si no tienes lima.
Tiene mucha menos graduación alcohólica que el ron, pero ojo, si bebes bastante puedes emborracharte igualmente, así que cuidado.
Hay gente que toma grog con un poco de miel cuando está resfriado o acatarrado, pero eso yo no puedo decirte si funciona o no porque no tengo ni idea, así que te dejo la opción de probar a ver si a ti te va bien.
Curiosidades del grog
- El término popular “estar grogui” (en inglés groggy) es gracias a esta bebida, que significa estar medio borracho o aturdido (o dormido en el caso de “quedarse grogui”).
- Si no fuese por todas las menciones a esta bebida en videojuegos, muy probablemente la receta del grog se habría olvidado y no estaría tan vigente.
- El grog, aparte de evitar conflictos y ayudar a prevenir enfermedades por avitaminosis, permitía también conservar mejor el agua en alta mar. Guardada en barriles, tendía a estropearse, y de esta forma podían beberla en esta mezcla y no deshidratarse.
¿Qué te ha parecido este post sobre el grog? ¿Lo conocías? ¿te vas a animar a hacerlo en casa?






Muy ueno lo del grog. Edtoy leyendo un librovde historia arg ( S XIX )y se menciona a un militar muy refinadovq tomaba varias bebidas alcohólicas (inglesas)npero nunca “grog”
Desconocía yo su significado.
Es que es muy curioso todo el tema del grog, además que está bastante bueno.