El pisto manchego es una receta tradicional de la zona de La Mancha, aunque pertenece a la cocina tradicional española y se hace por toda la península. Consiste en una fritada de vegetales de la huerta que admite un montón de variantes, todas ellas muy ricas.
Pisto manchego de la Carmen
Es muy fácil de hacer y su única dificultad es cortar los ingredientes y tener paciencia hasta que las verduras consiguen el punto óptimo de cocinado.
Ingredientes
- 1 kilo de tomates
- 250 gr de calabacín
- 250 gr de pimiento rojo
- 250 gr de pimiento verde
- 250 gr de cebolla
- 3 dientes de ajo picaditos
- Aceite de oliva
- Sal
- (Opcional) Un poquito de pimienta molida
Video receta del pisto manchego
Además de la receta por escrito, te dejo el vídeo de cómo hacer pisto manchego para que te sea más fácil hacerlo.
Elaboración
Primero lavamos bien todas las verduras y hortalizas. Luego hay que cortarlas en trozos no muy pequeños, la gracia del pisto manchego es que tenga “tropezones”.
Una vez todo preparado vamos a ponernos manos a la obra. Es preferible que lo hagas en una olla de barro si quieres hacerlo 100% tradicional, además de que la comida siempre sabe mejor en este tipo de cacharros.
Toda la receta se cocina a fuego medio. Empezamos poniendo un fondo generoso de aceite de oliva y sin que se caliente, echamos el ajo. De esta forma va a ir soltando lentamente todo su sabor e impregnando la olla del aroma.
Cuando empiece a coger color, añadimos la cebolla y dejamos que siga cocinando.
Una vez pochada y blandita, ponemos el pimiento rojo y verde. Seguiremos cocinando igual que con la cebolla, hasta que se ponga con una textura suave. Es posible que en este paso tardes un poco más, al ser un vegetal bastante resistente a la cocción, así que ten paciencia.
Ya bien cocinado nuestro pimiento, añadimos el calabacín, y unos 5 minutillos después, el tomate.
Lo dejamos cocer otros 10 minutos más, después añadimos sal y tapamos.
Aproximadamente media hora después, destapamos y seguimos cocinando.
Ahora puedes hacer dos cosas, dependiendo de cómo te guste el pisto manchego. Si lo prefieres más caldosito, ya estaría listo. Si te gusta más seco y consistente, sigue cociándolo hasta que se quede a tu gusto.
¡Ah! No te olvides de ponerlo a punto de sal y probarlo para ver si está perfecto de sabor.
Se suele comer tanto frío como caliente y acompañado de un huevo frito por encima.
Puedes servirlo como plato único, o bien comerlo con pan como picoteo o como acompañamiento a modo de guarnición de otros platos.
Variantes
El pisto manchego es una de esas recetas auténticas y tradicionales que cambian dependiendo de la casa en la que se haga. Hay quien le añade berenjena en vez de calabacín, otros lo consideran que es una aberración… Lo que sí que está claro es que todos los pistos manchegos llevan tomate y pimiento.
Puedes añadirle otros vegetales de huerta y aderezarlo con diferentes especias. Le van muy bien hierbas del campo como el tomillo, el orégano o el comino.






Se te ha olvidado el calabacín su cantidad en los ingredientes.
Tienes toda la razón, son 250 gramos de calabacín. Ya lo he incluido 🙂
Es un plato maravilloso de la auténtica y maravillosa dieta mediterranea.
La verdad que el pisto tradicional es una obra de arte, y lo mejor de todo, es que en cada casa se hace diferente. Es una de esas recetas que es tan personal de cada familia que eso es lo que la hace tan auténtica. Un abrazo Gladys y gracias por tu comentario.