Hoy voy a contarte varias recetas de tortilla de patatas, más conocida como tortilla española, o tortilla de papas. Una de nuestras recetas tradicionales más conocidas, y si me permites decirlo, mi favorita de toda la cocina española.
Contenidos de este artículo
Tortilla de patatas española con cebolla
Esta receta en particular es la que nos hace mi madre, la Carmen y además, junto con la de magdalenas caseras, la que mejor le sale.
Vídeo receta de tortilla de patatas española
En el vídeo ella misma te cuénta cómo hacer una tortilla española paso a paso, con la gracia que ella tiene. Está buenísima, te recomiendo verlo.
Ingredientes
- 1 kilo de patatas
- 5 huevos
- 1 cebolla mediana
- Una pizca de sal
Elaboración
Primero pelamos las patatas. Luego las cortamos a láminas con un rallador como el del video o utilizando un cuchillo. No tienen que ser ni muy gordas ni muy finas… sería más o menos haciendo corte de patata panadera.
Con la cebolla lo mismo. Mi madre ahorra mucho tiempo usando de nuevo el rallador una vez quitada la cáscara.
En una sartén con el aceite caliente se fríe la patata y la cebolla. También se le añade una pizca de sal. Hay gente que prefiere freír primero la cebolla junto con la sal y luego añadir la patata, pero realmente como lo vamos a hacer a fuego medio, se quedará todo bien cocinado, por lo que no es necesario.
Cuando esté bastante frito se mezcla con los huevos que previamente los hemos batido en un bol.
En otra sartén con un chorrito de aceite caliente echamos la mezcla. Primero tiene que estar unos segundos a fuego fuerte, luego lo bajamos y cuando empieces a ver los bordes tostaditos, le damos la vuelta usando un plato. Es importante que ese plato encaje para que no se salga el líquido ni nos quememos. Si aprietas fuerte el plato contra la sartén, lo harás sin problema.
Repetimos la operación subiendo un poco el fuego durante unos segundos y reduciéndolo después. A veces es difícil calcular cuándo está hecha, pero un truco es volver a darle la vuelta para ver cómo queda, que no te importe si tienes que hacerlo varias veces hasta que calcules los tiempos.
Si la tortilla de patatas te gusta más cuajada, puedes dejarla un poco más. Lo contrario si prefieres más cremosa.
La experiencia que tengo con esto es que hay gente con los gustos muy enfrentados y nunca vas a poder contentar a todos con el cuajado de la tortilla, así que haz un término medio.
Tortilla de patatas española sin cebolla
Hay mucha gente a la que no le gusta demasiado la cebolla. Yo les llamo cebollafóbicos.
No concibo un mundo sin cebollas, es uno de los ingredientes de los que más abuso, pero como para gustos los colores, si quieres hacer una receta de tortilla de patatas española sin cebolla, es tan fácil como usar la anterior y no añadírsela. Aunque sigo creyendo que es un error… 😛
Tortilla de patatas en Thermomix
Una receta de tortilla cuanto menos curiosa. ¿Pensabas que no se podía hacer una tortilla española así? Pues yo tampoco. ¡Hay que ver lo que se aprende en Youtube!
Ingredientes
- 800 gramos de patatas
- 8 huevos
- 100 gramos de aceite de oliva
- 1 cebolla
- Una pizca de sal
- 100 gramos de agua
Elaboración
Todo el proceso de precocinado se hace en la Thermomix y se cuaja en una sartén, aunque también se puede cuajar en el varoma.
Como no es una receta mía ni soy un experto en hacer tortilla en Thermomix, lo mejor es que eches un ojo al video de Maricel Miramontes que lo explica genial.
Tortilla de papas fritas, chips o patatas de bolsa
Esta receta se originó en la cocina del Bully, de la mano de Ferrán Adrià, uno de los referentes de la cocina española actual. Supongo que la creación de esta idea sería totalmente casual. Ferrán estaría en su casa tan tranquilo, se quedó sin patatas y rebuscando en la despensa vio que tenía una bolsa de Lays al punto de sal y…
¡Todo esto es una hipótesis eh!
Ingredientes
- 5 huevos grandes
- Una bolsa de patatas chips de 170 gr
- Un chorrito de aceite de oliva
- Opcional: cebolla crujiente
Elaboración
La tortilla de chips nos la cuentan en el canal de Postres originales. Además, de que a Pilar le queda con una pinta estupenda, nos dice varios truquillos para que salga más esponjosa y doradita.
Aquí te dejo el video.
Cómo elegir una sartén para tortillas
Hay muchos tipos de tortilla, así que hay que elegir la que más se ajuste a lo que queremos hacer. Pero todas siguen ciertas reglas básicas.
Por un lado, con las sartenes de hierro no se pegan. Suelen ser baratas pero una vez lavadas y secadas, hay que ponerles un poco de aceite para que no se oxiden.
Las sartenes de hierro fundido son bastante parecidas a las de hierro normal. A nivel práctico, lo que las diferencia es que pesan un poco más.
Otra opción es usar una sartén de acero inoxidable, que bien cuidada te durará toda la vida. Requiere menos cuidados y pesa menos, por lo que será más fácil dar la vuelta a la tortilla, eso sí, no puede utilizarse para comensales con alergia al níquel.
Las sartenes de cerámica están muy de moda últimamente. Si compras una de estas, que sea de buenísima calidad, de lo contrario se te estropeará pronto si la calentamos mucho, además se queda sin antiadherencia y no nos valdrá para hacer tortillas.
Y otras de titanio o de aluminio con revestimiento de titanio que son muy versátiles.
Además de todas las mencionadas, hay muchas variantes. Incluso con accesorio para darles la vuelta fácilmente. Te dejo un pequeño catálogo actualizado de Amazon de las más vendidas.
Más consejos sobre elegir bien una sartén para tortillas:
- Que no tengan teflón: Cada vez hay más estudios demostrando que este tipo de sartenes van desprendiendo una sustancia tóxica para nuestro organismo a medida que lo vamos usando.
- Huye de las sartenes baratas: Es una herramienta importante en tu cocina y si no es buena, puede ser hasta perjudicial. En lo que a sartenes se refiere, es cierto de “lo barato sale caro”, las de mala calidad no duran apenas, así que invierte en algo decente si decides comprar una sartén.
- Se debe ajustar al tamaño: ¡No es lo mismo que pretendas hacer minitortillas que una de 12 huevos!
- Altas, profundas y con el borde recto: Son las más recomendables.






Buena receta y muy bien explicada, igual que la elección de la sartén para hacer la tortilla, eso es súper importante si no quieres tener una mala experiencia.
Exacto, jeje. La sartén es muy importante.
Impresionante! Me encanta esta receta de tortilla de patatas, de lo mejor que tenemos en la comida española y una de mis comidas preferidas.
Sí, una de mis preferidas también, sobre todo la de mi madre. Un abracete y gracias por el comentario!