Hoy quiero enseñarte una forma super fácil de hacer harina de garbanzo en tu casa, un ingrediente muy interesante que no puede faltar en tu cocina. Es muy utilizada en países orientales como India y aunque en occidente no se conoce demasiado, gracias a la migración es cada vez más común verla en recetas de todo tipo.
Contenidos de este artículo
Harina de garbanzo casera
Para hacerla tu mismo sólo se necesitan garbanzos crudos secos y una trituradora muy potente.
Hay que molerlo en tandas pequeñas para que no se sobrecaliente el motor de nuestra máquina y no la rompamos. De vez en cuando, con ayuda de una espátula o una lengua, bajamos lo que se queda en los bordes y repetimos hasta que quede un polvo muy fino.
Después, cuando esté todo bien molido, lo pasamos por un colador o por un tamiz. Cuanto mejor sean las cuchillas y la potencia de la trituradora, menos desperdicio quedará.
Ahora se puede usar así o tostarla en el horno. Hay gente que prefiere dorarla porque tiene un sabor más concentrado, pero no hace falta.
Si la quieres así, hay que ponerla en horno precalentado a 100º durante 20 minutos, removiéndola de vez en cuando para que no se queme.
Por si no te ha quedado del todo claro, te dejo el video de cómo hacer harina de garbanzo casera paso a paso, verás que es muy fácil.
Vídeo de cómo hacer harina de garbanzo
¿Y por qué es mejor hacerla casera?
No es que la comprada tenga ningún aditivo o ingrediente artificial raro (como pasa con otros alimentos), es que cuesta tres veces menos hacerla tú mismo. El kilo está a 3€ aproximadamente y un paquete de garbanzos también de kilo alrededor de 1€, por lo que nos ahorramos bastante con muy poco esfuerzo. Además, de esta forma, puedes usar el tipo de garbanzo que más te guste para hacerla.
¿Mi trituradora sirve para hacer harina de garbanzo?
Es una de las pocas complicaciones que puedes tener haciendo tu propia harina. Hay que tener en cuenta principalmente que las aspas o cuchillas estén en la parte de abajo, que sean preferiblemente de titanio y que tenga suficiente potencia para que no se queme. Conozco una suscriptora que se arriesgó con una de baja potencia y se rompió 🙁
Ante la duda, cómprate un buen robot de cocina. En esta guía te oriento sobre las más actuales y versátiles del mercado, además de las más vendidas. Échale un ojo: Los mejores robots de cocina
¿Para qué se usa la harina de garbanzo?
Se utiliza principalmente como sustituto del huevo en dietas veganas o en intolerantes. Además, es genial para celíacos porque no contiene gluten y se puede utilizar casi como si fuese una harina de trigo normal, para hacer masas y panes o dar consistencia a alguna receta.
Yo la utilicé hace tiempo en este video:
Farinata italiana | Tortilla vegana sin huevos
Esta receta es típica en Italia. Como yo nunca la he hecho, te recomiendo la que hacen en el canal Cocineros Italianos que tiene muy buena pinta.
Ingredientes:
- 300 gr de harina de garbanzos
- Sal
- Pimienta negra molida
- 900 ml de agua
- 50 gr de aceite de oliva virgen extra
- Ramitas de romero fresco
Elaboración:
Vertemos parte del agua en un bol junto con la harina de garbanzos y mezclamos con una varilla hasta que quede integrado. Luego añadimos más agua y repetimos el proceso hasta que está todo junto y hayamos echamos todo el agua.
Tapamos el bol con papel transparete y guardamos fuera de la nevera unas 4-5 horas.
Después, removemos de nuevo porque tendrá restos de la harina de garbanzos en el fondo.
Vamos añadiendo el aceite de oliva a chorro fino sin dejar de mezclarlo.
Normalmente para la farinata tradicional se utiliza una bandeja de alumino pero se puede usar una de horno convencional. La tenemos que untar bien de aceite para que no se pegue.
Añadimos unas hojitas del romero fresco y lo cocinamos en un horno precalentado a 200º durante 15-20 minutos.
Al sacarla del horno se condimenta un poco con sal gorda y pimienta por encima y ya está lista para comer.
Si te gustan las recetas con garbanzo no te olvides mirar también estos garbanzos con espinacas que quedaron buenísimos.
Propiedades nutricionales de la harina de garbanzo
Como pasa con los garbanzos, es un alimento muy rico en proteínas, hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas.
Por cada 100 gramos:
- Calorías: 369 kcal
- Proteínas: 22,39 gr
- Hidratos de carbono: 57,8 gr
- Grasas: 6,69 gr
- Fibra: 10,8 gr
- Vitaminas C, B1, B2, Niacina, Folacina, B6, A, E
- Minerales: Potasion, Sodio, Fósforo, Calcio, Hierro (entre otros).
Curiosidades de la harina de garbanzo
En algunas culturas orientales se utiliza, no sólo como ingrediente sino para la curación de dolencias tales como la impotencia o la eyaculación precoz.
Además, mezclada con yogur, se suele usar para combatir eccemas, dermatitis, granos y dolencias menores de la piel.
Como ocurre con la mayoría de legumbres (salvo las germinadas), no se deben consumir crudas. La cocción y el cocinado eliminan ciertas toxinas nocivas para el ser humano.
Espero que te haya sido útil este artículo sobre la harina de garbanzo y si ha sido así, ayúdame a difundirlo y compártelo en tus redes sociales.
¿Quieres más elaboraciones con esta legumbre? Échale un ojo a este artículo recopilatorio: Recetas de garbanzos






Faina y farinata son lo mismo?
Creo que sí, me parece que es una receta genovesa…
A mi me fue mal porque mi procesador no les hizo ni cosquillas.
Que mal. Al parecer los garbanzos secos de Colombia son hipermegasecos y no trituran.
Vaya, lo siento Diana. Aquí también son muy secos, depende más bien de la potencia de tu procesador, del motor y del material de las cuchillas.
Hola! Cuantos watts de potencia tiene tu licuadora? Saludos desde Argentina 🇦🇷
No te se decir exactamente los watios, lo siento. Tienes que tener en cuenta el material de las cuchillas (que sea bueno) y un motor potente. Te animo a que pruebes con muy poca cantidad, a ver si la tuya funciona. Eso sí, si dudas, mejor no corras riesgos (que alguno la ha estropeado).
cuanto puede durar la harina guardada en un bote hermetico despues de triturarla?
Puff… una pregunta difícil. Depende de la temperatura del sitio, de donde la guardes, de la harina en sí si está 100% limpia. No te sabría responder, la verdad. Lo mejor es que vayas viendo si se queda con humedad tras un tiempo.
Hola hace falta tostarla para hacer Faina ?
Preferiblemente sí, si no puede ser indigesta.
Una idea genial!! Y las aplicaciones también! Gracias por compartir
Muchas gracias Marien! 🙂
¡Me la apunto, mi sobrino es celíaco! Muchas gracias por compartir tus conocimiento culinarios. ¡Un saludo!
Pues le va a venir genial Paula, un saludetee!
Genial!
La verdad que no soy nada cocinillas, y me he quedado muy sorprendido al ver todo lo que se puede hacer con los garbanzos!! Me apunto la receta de las hamburguesas de arroz y garbanzos al curry… tiene una pintaza… ¡¡Gracias por la info!!
La verdad que justo esa está super buena, eso sí, si te animas no hagas mucha cantidad porque empacha un poco. Un saludete y gracias por el comentario Juanma 🙂
Todo lo que sea triturar cosas me vale, pero ademas si sirve para crear harina sana y apta para los celiacos mejor!
Yo también soy mucho de triturar, un día me voy a quedar sin vaso americano y no sabré qué hacer!
Voy a probar a hacerla en casa, se ve muy sencillo. Y la farinata se ve riquísima!!
Sí Encarni, y te ahorras unos eurillos. Lo único a tener en cuenta es que tu trituradora tenga buenas cuchillas y que sea potente. Un saludete y gracias por el comentario!