El sushi está cada vez más extendido por todo el mundo y es posible encontrar hasta grandes franquicias de restauración que lo comercializan. En este artículo te voy a enseñar cómo hacer arroz para sushi casero para que te salga perfecto. Es el ingrediente principal de casi todas las piezas de sushi, incluso las variantes vegetarianas y veganas. ¡Vamos con ello!
Contenidos de este artículo
Arroz para sushi paso a paso
Es una receta bastante más fácil de lo que parece, lo único que, como en toda receta japonesa, hay que seguir un orden y hacer todo correctamente para que salga bien, aunque alguno de los pasos son especiales que aquí en Europa nos resultan un poco raros (como lo de abanicarlo).
Ingredientes
- 200 gr de arroz para sushi
- 240 ml de agua fría
- 30 ml de vinagre de arroz
- 1 cucharada sopera de azúcar
- 1 cucharadita de sal
El arroz para sushi tradicional se hace con una variante especial de arroz llamada shari, que se cultiva en Japón, pero si no puedes conseguirlo, utiliza del redondo normal y te saldrá perfecto, no se nota mucho la diferencia.
En el caso del vinagre de arroz, si no puedes encontrarlo en tu zona, puedes usar vinagre de vino blanco. Así también sale muy rico y sólo se darán cuenta del cambio los paladares más exquisitos.
Vídeo receta de arroz para sushi
Elaboración
Para empezar, tenemos que lavar el arroz con agua del grifo y después lo colamos. Al principio, el agua saldrá turbia y tenemos que repetir el proceso unas 6-8 veces hasta que al final salga del todo transparente. Esto se hace para quitarle todo el almidón posible al arroz y que no se apelmace después, que quede bien suelto.
Es quizá el paso más importante para que el arroz para sushi quede perfecto, así que no temas en perder demasiado tiempo en ello.
Ponemos el arroz escurrido y los 240 gr de agua fría en una olla. Lo tapamos y lo calentamos a fuego fuerte. Es recomendable utilizar una olla con tapa de cristal para poder controlarlo mejor.
Cuando hierva, bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos cocer de 8 a 10 minutos.
Mientras, por otro lado, disolvemos el azúcar y la sal en el vinagre.
Cuando esté ya seco, lo sacamos fuera del fuego y lo aliñamos con la mezcla de antes.
Ahora hay que extenderlo sobre una superficie lisa y lo abanicamos. Esto normalmente se hace sobre una esterilla de bambú, pero puedes usar cualquier plato grande. En teoría ahora habría que abanicarlo un poco para hacerle perder el calor, aunque rara vez lo hago.
Cantidades de arroz para sushi
Una de las preguntas más frecuentes con esta receta es ¿cuánto arroz para sushi hago? Puedes calcular que una taza de arroz seco nos servirá, aproximadamente, para hacer unos 3 rollos de sushi. De todas formas, te recomienzo siempre hacer un poco más porque puedes aprovecharlo como guarnición o incluso tomarlo solo.
¿Dónde comprar arroz para hacer sushi?
Como te comenté en la lista de ingredientes, se suele utilizar un arroz llamado shari, que es de la variedad japónica, de grano corto y no vaporizado. Se usa por su alto contenido en almidón.
Aquí en España es más o menos fácil encontrarlo en tiendas asiáticas especializadas, aunque cada vez está más presente en la mayoría de supermercados. Lo venden como “arroz para hacer sushi” tal cual, sin utilizar el nombre original.
Y bueno, espero que esta receta de arroz para sushi te haya sido útil. Ahora sólo falta que te animes a hacerlo y que lo disfrutes un montón.





