Hoy toca hablar de la pimienta de Jamaica, una especia súper interesante. Es totalmente distinta a la pimienta que conocemos, de hecho pertenece a un género diferente de planta. Se puede decir que es una pimienta que no es pimienta.

¿Qué es la pimienta de Jamaica?

Es un fruto del árbol tropical pimenta dioica (un pedazo árbol que puede medir hasta 25 metros) y crece en racimos que se recogen cuando aún está verde y se dejan secar al sol.

Es originaria de Centroamérica, Antillas y sur de México, aunque ahora se cultiva en prácticamente todo el mundo.

Se la conoce también como pimienta gorda, pimienta dulce, pimienta Guayabita, pimienta de tabasco, pimienta de Chapa, tabasca, pimienta de olor o malagueta.

Su aroma y su sabor la hacen realmente interesante para la cocina, ya que se podría definir como una mezcla entre canela, clavo, nuez moscada y pimienta. Es por eso que en inglés se le llama allspice (todas las especias) aunque más que todas serian cuatro, pero en fin… posiblemente allspice era más bonito que “fourspice”. En Francés sí que se llama quatre-épices.

Esta especia se usa en diferentes países de Latinoamérica, pero se podría decir que es uno de los sellos característicos de la cocina caribeña.

En Europa no está tan difundida. Los alemanes la usan en algunas de sus salchichas, los daneses en un pan negro con un nombre muy raro que no nos atrevemos a escribir y sobre todo, donde más se conoce, es en Inglaterra. Allí se usa en bastantes guisos y estofados  y también en algunas salsas como por ejemplo la barbacoa.

Aquí en España suelen incluirla en botes de mezcla de 7 pimientas, es poco común comprarla por separado aunque se puede encontrar en cualquier herbolario o tienda especializada.

Sí sí, todo esto es muy interesante peeero… ¿y cómo la utilizamos en nuestras recetas?

pimienta de jamaica recetas

La pimienta de Jamaica en la cocina

Tiene dos características fundamentales que la hacen apta para multitud de platos:

  • La primera es que su aroma y sabor es suave y agradable. No resulta muy chocante como el de otras especias que pueden arruinarte una receta como te pases un poco.
  • Luego, como hemos dicho antes, si analizamos a qué se parece sería una mezcla de clavo, nuez moscada y canela, así que podemos empezar a investigar probándola para sustituir a cualquiera de estas especias en otros platos.

Recetas con pimienta de Jamaica

La verdad que en casi cualquiera en la que puedas añadir pimienta negra normal puedes probar echando pimienta de Jamaica, aunque como todo, hay matices.

En grano

Una forma sencilla e ideal para conocer su sabor es con una infusión. Nos va a combinar perfectamente con un té rojo o negro con algunos toques cítricos de piel de naranja o jengibre. Nosotros es como más solemos usarla.

Pasa como casi con cualquier especia en grano, hay que poder quitarla después para que nadie se lleve un susto al morder. Es uno de esos pocos detalles de la cocina moderna que supera a los de la tradicional, “todo lo que hay en el plato se tiene que poder comer y sin ningún susto”. A nuestras madres y abuelas esto les daba igual y alguno tiene un empaste de menos en la boca por ello.

También el bofetón de sabor a pimienta que te llevas. En mi casa era en plan “¡Ay hijo, te has llevado la bola de pimienta!

¿Entonces en qué platos usamos pimienta de Jamaica en grano? En todos los que se pueda quitar después las bolas (o que se trituren/deshagan durante el cocinado).

Molida

Puede usarse pimienta de Jamaica molida para enriquecer una bechamel y así darles un sabor especial.

También se puede añadir en polvo a casi cualquier salsa. En las salsas barbacoas industriales usan siempre esta especia, asi que ¿por qué no en una casera que hagamos?

Además en refrescos o batidos le da un toque muy interesante.

Como parte de cualquier tipo de adobo queda perfecta, no solo para los de carne sino adobos veganos para tofu o seitán.

Que te haces unos spaguetti, echate un poco de Jamaica molida. Que estás haciendo una sopa de verduras y no sabes qué especia echar, pimienta de Jamaica a cascoporro, ya verás qué bueno.

Los que más nos pueden enseñar, sobre el uso de esta especia son los latinoamericanos, así que si alguno de los que sigue nuestro blog y quiere mandarnos alguna idea estaremos gustosos de aprenderla.

pimienta de jamaica recetas

Propiedades medicinales de la pimienta de Jamaica

Con fines terapéuticos principalmente se utiliza como aceite esencial, porque como especia es muy poca la cantidad la que ingerimos como para que tenga efectos destacables.

Y de esa forma sirve para:

  • Prevenir y eliminar las flatulencias.
  • Un montón de trastornos digestivos diversos.
  • Estimular el apetito.
  • Fiebre.
  • Tónico del sistema nervioso en algunas patologías como neuralgias o convulsiones.
  • A nivel tópico sirve para infecciones de pecho, dolores articulares y contusiones.

Contraindicado en:

  • Embarazo
  • Lactancia
  • En pacientes con cáncer o en situación de riesgo
  • Patologías gastrointestinales crónicas

Como siempre, todo este apartado es la teoría. Para cualquier duda hay que consultar a un médico o un chamán cualificado 😛

¿Dónde comprar pimienta de Jamaica?

No es difícil encontrarla en tiendas, aunque suele estar como mezcla junto a otros tipos de pimienta. Te dejo unos enlaces por si quieres comprar pimienta de Jamaica online:

Bestseller No. 1
Pimienta de Jamaica 150 grs - Pimienta dioica 100% Natural - Pimienta Guayabita
> Procedente del árbol Pimienta Doica; > No contiene Gluten; > Presentado en bolsita de 150 g , calidad El Paraíso de las Especias
Bestseller No. 2
LAYBE Pimienta de Jamaica en grano - 300 g
Utilidad: excelente para todos los platos. Ideal para carnes, marinados, salsas y guisos.
Bestseller No. 4
Pimienta Inglesa Bayas Enteras Orgánicas - También Llamado Pimienta Jamaicana - Allspice 100g
Bayas enteras de pimienta de Jamaica orgánicas de alta calidad, cultivadas en Sri Lanka.
Precio reducidoBestseller No. 5
Artemisbio Tarro Pimienta De Jamaica 25 Gr 25 Gramos 100 g
Elaborado con productos naturales; Producto de la marca artemisbio; Producto Para El Cuidado Y Bienestar De Tu Cuerpo

Conclusión

Haz pruebas, échala a varios de los platos que suelas hacer. Al ser tan suave no te va a estropear en nada la receta, sólo le va a añadir un ligero toque exótico que la mayoría de las veces te encantará y en el peor de los casos no notarás diferencia.

Con las especias, las posibilidades son infinitas… y lo comentábamos al principio del artículo, tendríamos que recorrer todos los países para conocer, al menos, una pequeña parte de ellas. Nosotros nos despedimos ya, que tenemos que ir a plantearnos cómo podemos hacerlo para dar la vuelta al mundo, que como somos pobres aun no podemos.

Mírate otro de los artículos, deja un comentario con tu opinión y compártelo por las redes sociales con los botones molones que hay abajo.

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Pimienta de Jamaica
Puntuación media
41star1star1star1stargray Based on 137 Review(s)