¿Ensalada de lentejas? El nombre suena ya bastante raro, lo sé. Mi hermana me puso cara rara cuando le dije lo que estaba cocinando (eso sí, cuando lo probó le encantó).
Quizá porque no estamos del todo acostumbrados a las ensaladas de legumbres, pero a los que nos gustan las recetas sanas nos encantan. De hecho es una forma genial de incluir este tipo de vegetal si estás cansado de las típicas recetas de legumbres en guisos.
Contenidos de este artículo
Ensalada de lentejas fría
Ésta en concreto tenía muchas ganas de hacerla desde hace tiempo, porque aunque suene extraño, me flipan las lentejas, y tomarlas así fresquitas, con un puntito ácido… ¡buáh! No me enrollo más, vamos a ver cómo se prepara.
Ingredientes
- 400 gramos de lentejas cocidas de bote (más abajo te enseño cómo cocerlas)
- 50 gramos de puerro
- 125 gramos de zanahoria
- Mezclum o mezcla de lechuga (he utilizado hoja de roble y canónigos)
- 100 gramos de aceitunas sin hueso aliñadas
Para el aliño
- 25 gramos de vinagre de vino blanco
- Comino molido
- Sal y pimienta al gusto
Vídeo receta de ensalada de lentejas
Aquí te dejo también receta grabada de la ensalada de lentejas por si prefieres verla en video.
Elaboración
Como siempre que vayamos a usar ingredientes en crudo, hay que lavarlos muy bien antes de nada. Luego hay que pelar y cortar el puerro y la zanahoria, el primero en juliana y la zanahoria en brunoise ( o picadito fino).
Las aceitunas van en rodajas, a no ser que quieras utilizar de las pequeñas, que no hará falta que las cortes. Las que uso son de la variedad gordal y vienen ya aliñadas con un encurtido de ajo, pimiento y cebolleta.
Las lentejas si utilizas de bote, tienes que lavarlas debajo del grifo y quitarles los restos del líquido de conserva en el que vienen. Después se escurren muy bien en un colador, no queremos que nuestra ensalada tenga nada de agua.
Cuando tengamos los ingredientes principales ya preelaborados, vamos a mezclar los del aliño (aceite, vinagre, comino, sal y pimienta) en un vaso, con ayuda de un tenedor hasta que quede formada la vinagreta.
Ya sólo falta juntarlo todo en un bol lo suficientemente grande.
Variaciones de la ensalada de lentejas
Si alguno de los ingredientes no te termina de gustar, siempre puedes cambiarlo. Puedes usar cebolla en vez de puerro o, si te parece demasiado fuerte el sabor, cebolleta o chalota.
Igual pasa con el aliño. Para hacerlo menos ácido, usa vinagre de módena o reducción de Pedro Ximenez en lugar de vinagre de vino blanco, queda genial.
Sobre todo, lo que te quiero transmitir es que tanto esta como las otras ensaladas de legumbres, admiten un sinfín de variaciones y si vas cambiando lo que le añades, tendrás una variedad infinita de ensaladas buenísimas y fresquitas.
Cómo cocer lentejas para ensalada
Puedes cocerlas tú mismo si necesidad de comprarlas de bote, aunque la verdad es que es muy práctico y suelen dar muy buen resultado. Aun así, si quieres hacerlo o no tienes acceso a una tienda en la que las vendan ya hervidas, tienes que ponerlas en agua con sal. Normalmente necesitarás el doble de agua que de lentejas.
Ahora hay que ponerlas a fuego fuerte y cuando hierva, bajarlo a fuego medio.
Dependiendo del tipo de lenteja tardará más o menos. Si son lentejas de cocción rápida, el tiempo total sobre el fuego es de unos 30 minutos.
Si son de cocción lenta, a partir de la media hora hay que ir probando hasta que quede en el punto justo, al dente. Suficientemente hechas pero sin pasarse o se desharán y no nos valdrá para hacer una ensalada de lentejas. Suelen ser unos 45 minutos aproximadamente.
Espero que la receta te haya gustado y que te animes a hacerla en tu casa. También te recomiendo esta otra, que queda buenísima: Ensalada de garbanzos fría






¡Deliciosa!
¡Gracias!