El ghee o mantequilla ghee es una de las grasas de moda. Utilizada desde tiempos inmemoriales por los hindúes, se ha ido haciendo famosa gracias a sus múltiples usos en cocina y a sus beneficios para la salud. En este post te voy a contar qué es exactamente, para qué sirve, qué propiedades tiene para tu organismo y cómo tomarlo.
¿Qué es la mantequilla ghee?
Es un derivado de la mantequilla que se utiliza sobre todo en la gastronomía hindú y en medicina ayurvédica. Antiguamente se obtenía de la leche de búfala, pero en la actualidad es más común que se haga a partir de la mantequilla de leche de vaca, mediante un proceso de calentamiento constante hasta que las grasas se caramelizan y luego se depuran, dejando un sabor ligero más tostado y dulce que la mantequilla normal.
Diferencias entre el ghee y la mantequilla clarificada
Un error muy común es pensar que la mantequilla clarificada y el ghee son lo mismo, pero no es así. La diferencia es sutil, pero existe.
La clarificada se obtiene quitando la grasa de la mantequilla, pero el ghee necesita más tiempo de cocción, de hecho, los restos lácteos y grasas se tiene que tostar ligeramente dejando su sabor característico.
Y no sólo para el paladar, a nivel nutricional tambien tiene diferencias, al contener composiciones muy dispares.
El ghee en la medicina ayurvédica
Es el llamado “Oro líquido” en medicina ayurveda, y es que sus facultades terapéuticas son numerosas, tanto internas, a través de la ingesta, como aplicadas externamente en nuestro cuerpo. Incluso existen derivados que se utilizan para curar heridas, como el curioso “ghee lavado cien veces“.
¿Cómo se usa el ghee? ¿para qué sirve?
Al haber estado sometida a un proceso continuado de calor, el ghee soporta altas temperaturas de cocinado, y por eso es una de sus características culinarias más interesantes, como por ejemplo para freír, sustituyendo el aceite común en múltiples recetas.
Aguanta procesos largos de almacenamiento, siempre que se haga en un recipiente hermético correcto, sin humedad y sin que le de el sol. Ésto lo consigue gracias a que durante su creación se han eliminado las enzimas y microorganismos que harían que se degradase y se estropease más tarde. De hecho, se puede conservar fuera de la nevera (tapado).
En la India se utiliza para acompañar vegetales (y mejorar su asimilación), para hacer palomitas de sorgo o para elaborar ciertos panes.
Cómo hacer mantequilla ghee
Aunque mi intención al escribir este artículo era hacer un vídeo de cómo se hace el ghee, mis intentos han acabado en fracaso, así que no puedo compartir con vosotros una receta que salga bien. Seguiré intentando investigar y hacer pruebas y ampliaré más adelante este post.
Propiedades y beneficios de la mantequilla ghee
Pese a tener muchísimas grasas saturadas, es un alimento muy recomendable por sus grandes propiedades y beneficios para nuestra salud, de hecho, algunos expertos recomiendan sustituir la mayoría de aceites en cocina por ghee.
Sus propiedades son:
- No aumenta el nivel de colesterol.
- Se dice que tiene propiedades para prevenir algunas enfermedades cardíacas.
- Facultades anticancerígenas gracias a su contenido en aceite linoleico y grasas monoinsaturadas.
- Potencia las cualidades de hierbas y plantas.
- Favorece la estabilidad mental y ayuda en la meditación.
- Favorece la digestión y la asimilación de alimentos.
Información nutricional del ghee (por 100 gr)
- Calorías: 876 kcal
- Carbohidratos: 0 gr
- Proteínas: 0.28 gr
- Fibra: 0 gr
- Grasas: 99.5 gr
Minerales
- Sodio: 11 mg
- Potasio: 24 mg
- Fósforo: 24 mg
- Calcio: 24 mg
Vitaminas
- Contenido importante en vitaminas A, D, E y K.
Contraindicaciones del ghee
Al estar compuesto principalmente por grasas saturadas y al contener muchísimas calorías, no es muy recomendable utilizar ghee en personas con obesidad, problemas cardiovasculares o que estén intentando perder peso.
Curiosidades del ghee
- Antiguamente se obtenía de la leche de búfala, pero a día de hoy, se suele conseguir a partir de la mantequilla de leche de vaca.
- Su nombre, originario del sánscrito, significa algo parecido a “moteado“.
- Es un ingrediente cuyo origen se remonta a hace más de 5000 años, lo cual es muy interesante que se haya hecho famoso hace relativamente poco.
- Se utiliza para hacer el polvo khol hindú, usado para pintarse la raya de los ojos y en ritos Yajurveda en la India.
Espero que te haya sido útil la información sobre el ghee. Además de todas sus propiedades, casi todos los que lo prueban lo prefieren a la mantequilla, así que anímate a tomarlo. Déjame un comentario y cuéntame qué piensas sobre este ingrediente tan curioso.





