Hoy te voy a contar todo sobre el maravilloso mundo de cómo cocer patatas o hacer patatas cocidas. Es una técnica muy fácil pero que no todo el mundo sabe hacerla correctamente (o incluso en algunos momentos se nos olvida cómo era). ¡Allá vamos!

Cómo Cocer patatas paso a paso

Es importante que cuezas patatas que sean más o menos del mismo tamaño (también llamado calibre). Así el tiempo que necesitarás para cocerlas será igual para todas. Si por ejemplo cueces pequeñitas junto con muy grandes, tendrías que ir sacando las más chiquitas y dejar más rato las otras. De esta forma nos ahorramos tener que estar pendientes o que una nos quede dura y la otra deshecha.

El primer paso que tienes que hacer es quitarles el tallo o brote y la parte verde que hay dentro de la papa. Eso puede ser ligeramente tóxico para las personas, sí, sí. Como lo oyes.

Luego hay que lavarlas frotándolas bien para quitarles los restos de tierra o suciedad, sobre todo si compras patatas a algún agricultor de la zona (en mi opinión, suelen ser las mejores).

Puedes hacer un cortecito superficial alrededor de la patata para que puedas pelarla más fácilmente después. Normalmente nunca se lo hago, pero es una buena técnica que nos facilitará el último paso.

truco para pelar patatas

El siguiente paso es meterlas en una olla o cacerola lo suficientemente grande y cubrirlas de agua fría con un puñado de sal. Importante, se cuecen desde agua fría, no desde caliente. Lo ponemos a fuego fuerte hasta que hierva (a burbuja grande), y luego lo bajamos a fuego medio.

No existe un tiempo concreto de cocción porque depende del grosor y del tipo de patata. Suele ser de 20 a 40 minutos, pero eso es sólo una estimación, pero no te preocupes porque hay varios trucos para saber cuándo una papa está cocida o hecha.

El que yo uso es, con un utensilio afilado (tenedor o cuchillo), pinchas la patata. Si notas como cierta “resistencia”, como terroso al pinchar, es que aun le falta tiempo. Si por el contrario pinchas y entra suave, es que ya está. Las patatas aguantan bastante que te pases de cocción, así que si tienes dudas con este “apuñalamiento patatero”, déjalas cocer un poco más.

Si las vas a usar justo después de cocer, te recomiendo escurrirles el agua y ponerlas en agua fría. Si no, puedes dejar que se enfríen fuera de su agua y sin problema.

cómo cocer papas

Cómo pelar patatas fácilmente

Después de que ya tenemos cocidas nuestras patatas, ahora toca pelarlas. Yo lo hago de dos formas:

  • Con las manos: Con mucha paciencia, quitándoles las cosas negras. Eso sí, enfríalas antes para no quemarte los deditos.
  • Con un cuchillo pequeño o puntilla: Pasándolo sin presionar demasiado para ir quitando las tiras de piel. También te recomiendo enfriarlas antes.

Y si hiciste el corte superficial antes de cocerlas, este punto te será mucho más fácil.

Como último paso, enjuágalas con agua del grifo para quitarles algún resto de piel que pueda quedarles y ya está. ¡Patatas listas!

¿Qué patatas son mejores para cocer?

No existe una variedad mejor que otra, lo que sí dependerá es el uso que le quieras dar después. Existen demasiados tipos de patata como para que pueda aconsejarte correctamente sobre todo eso, además que cada región y cada país (incluso a veces cada barrio), tienen en sus tiendas variedades diferentes. Y otra cosa que complica todo es que normalmente no sabemos qué “raza” de patata es, el etiquetado no suele decirlo, o bien las compramos de comercios de proximidad que no tienen eso.

La mejor solución es preguntarle a tu vendedor de patatas habitual (el señor patatero), cuál te aconseja y para qué receta. Así no tendrás ningún problema.

Vídeo de cómo cocer papas o patatas cocidas

Aquí tienes el vídeo de cómo cocerlas de mi canal de Youtube, por si te resulta más fácil.

No sé cocer patatas

Me voy a poner un pelín profundo :). En los comentarios de Youtube me dicen muchas veces que están aprendiendo a cocer patatas con 20, 30, 40 años, o los que sean, con un poco de vergüenza, así que he decidido escribir este apartado dedicado a esas personas.

Si ese es tu caso, en absoluto tienes que sentirte así, de hecho todo lo contrario, felicítate por dar el paso de aprender, ya sea a cocer patatas, a freír un huevo o lo que sea. Como dice el dicho “nunca es tarde”. En la cocina todo suena muy básico y es como si todos tuviésemos que saber todo ya, y nada que ver. Ánimo y aprende, sin vergüenza de ningún tipo y si tienes dudas, déjamelo en comentarios y te ayudaré a resolverlas.

Espero que te haya resultado útil y espero que te sirva para hacer alguna receta de patata bien deliciosa.