Las tortas escaldadas o tortas finas son un postre típico de la zona de Teruel. En algunos sitios también las conocen por el nombre de Escaldadas de los Montes Universales, pero a mi me parece un poco rebuscado ¿no?

Tortas escaldadas

No es una receta del todo fácil, ya que tiene cierta complicación, pero el resultado merece la pena. Hay que “escaldarlas”, un proceso que consiste en sumergir algo en un líquido hirviendo, en este caso aceite, durante muy poco tiempo.

Ingredientes

  • 1 kg de harina de trigo
  • 250 ml de aguardiente o de anís seco
  • 1/2 litro de aceite de oliva (que tenga un sabor suave)
  • 250 gr de azúcar
  • Un poco más de azúcar para la parte superior

Vídeo receta de tortas escaldadas

Elaboración

Primero, en un cazo, tenemos que calentar el aceite sin que llegue a hervir.

En una taza, calentamos el aguardiente un poco.

Mientras, en un bol mezclamos harina y azúcar y cuando esté lo anterior vamos añadiendo aceite caliente poco a poco y removemos con una espátula. Éste es el escaldado, tiene que ir cayendo por toda la harina para que se cocine bien, de lo contrario se quedará cruda. Es el único paso difícil de la receta, hazlo con tranquilidad y ten cuidado de no quemarte.

Luego hacemos lo mismo con el aguardiente, vertiéndolo poco a poco.

Seguimos removiendo la mezcla hasta que se atempere y se pueda trabajar con las manos sin que nos quememos. Después, amasamos hasta que esté del todo fría.

La masa tiene que quedar con agujeritos, como si estuviese rota. La aplanamos, con ayuda de un rodillo, como a un dedo de grosor.

Con el borde de un vaso o algo circular vamos cortando la masa y pringamos la parte de arriba con azúcar. Las pondremos en una bandeja con papel vegetal.

En un horno previamente calentado, cocinamos a 180º durante aproximadamente 30 minutos. Cuando empiecen a dorarse ya estarán listas. Ten en cuenta que no son las típicas galletas, no quedan muy oscuras, sólo un poco doraditas.

Las sacamos a un plato y cuando se enfríen ya puedes comerlas 🙂

Variantes y consejos

  • Si quieres puedes hacer las tortas escaldadas con formas más divertidas. Para ello extiende la masa utilizando un rodillo y córtalas con un cortapastas con el dibujo que más te guste, estrellas, corazones, etc.
  • Hay gente que prefiere echarle cazalla en vez de anís o aguardiente, eso ya depende de los gustos.

Espero que te haya gustado este artículo de cómo hacer tortas escaldadas, ¡nos vemos en el siguiente!

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Tortas escaldadas o tortas finas de Teruel
Puntuación media
31star1star1stargraygray Based on 11 Review(s)