Hoy te enseño cómo hacer kartoffelpuffer, una receta muy curiosa de tortitas alemanas y hecha con patatas.
Contenidos de este artículo
Kartoffelpuffer: tortitas de patata alemanas
Ingredientes
- 800 gr de patata
- 200 gr de cebolla picada en brunoise
- Entre 50 y 125 gr de harina de trigo
- 1 huevo batido
- Perejil fresco picado
- 2 dientes de ajo picado
- Pimienta
- Sal
Elaboración
Pelamos las patatas y las pasamos por un rallador de agujeros gruesos.
Al hacer esto soltarán líquido, hay que quitárselo o de lo contrario nuestras kartoffelpuffer se desharán en la sartén.
La forma más fácil es poner un bol y un tamiz o un colador y prensar la patata rallada para que vaya soltando todo el líquido posible. Este paso es muy importante y hay que hacerlo bien, incluso puedes poner papel absorbente después.
Con todos los ingredientes listos mezclamos la harina, el huevo, una parte del perejil, el ajo, la pimienta y la sal.
Incorporamos la cebolla y la patata y seguimos removiendo hasta que esté todo bien mezclado.
La cantidad de harina puede variar dependiendo de la raza de la patata que estemos utilizando. Algunas tienen mucha más humedad que otras y será necesario que añadas un poco más hasta que quede una especie de masa que se pueda coger bien con una cuchara sin que se deshaga.
En una sartén con el aceite bien caliente a fuego fuerte echamos porciones y aplastamos con una cuchara. De esta forma le daremos el grosor que queramos.
Si los hilos de patata se te separan mucho al echarla, tienes que volver a añadir más harina a la masa.
Las doramos por las dos caras y las sacamos a papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Un poco más de perejil picado por encima y… ¡listas para comer!
Vídeo receta de kartoffelpuffer
Europa del Este y las Kartoffelpuffer
Esta receta tiene múltiples variantes y es propia de Eslovaquia, Alemania, República Checa, Austria, Polonia y algunos otros países de Europa Oriental.
En la zona del río Rin se suelen comer estas tortitas los viernes de Pascua como un plato sin carne, y se conoce como el Día del Pastel Rallado. También se comen en los mercados de Navidad de la zona y existen fiestas dedicadas a la patata (las Kartoffelfeste), en las que se pueden encontrar fácilmente.
Cada zona tiene sus propias recetas diferentes, tanto dulces como saladas. Se sirve a menudo con compota de manzana a modo de acompañamiento.






Muchísimas gracias!!!
Gracias a ti Noemí 🙂
Lucen muy bien, las haré y ya te comentaré. No pude inscribirme a tu página pues me sale un aviso que mi correo no coincide con mi nombre, te lo dejo: [OCULTADO]. Gracias por la receta!
Un saludo
Clara Inés Mora
Hola Clara, lo he añadido a mano, no te preocupes. Revisa tu correo que te habrá llegado un email de confirmación (si no lo ves, mira en la carpeta de Correo No deseado). Bienvenida a MeHueleAQuemao y espero que te gusten las tortitas cuando las hagas, un abrazo.
SI ALGUIEN SABE LA RECETA COMO SE HACEN LOS ROHE kARTOFFEL kNODEL(ALBÓNDIGAS DE PAPAS CRUDAS) SE LO AGRADEZCO MUCHO..
Son recuerdos gustativos de mis tiempos que hacia mi Madre los día Domingos con un buen Pato ASADO AL hORNO
Vaya… no las conozco Nicoläs, pero intentaré investigar!
Delicioso! Las acabo de hacer mi esposo quedó encantado ….. Gracias nuevamente!!!! 😊😊🙏❤️👍👏👏👏
¡Qué bien! 🙂
Muy buenas Tortitas del Gueto
¿Del Gueto?
Muy buena receta. Una pregunta, ¿se podran cocinar al horno?
Gracias
¡Hola Pablo! Pues la verdad es que no se cómo te quedarán. En teoría sí, pero nunca he probado hacerlas así… Si te animas a hacer el intento cuéntame qué tal te quedan.
Buena receta
Gracias Antonio 🙂