¿Tienes calor? ¿te apetece algo sano y fresquito? Prueba estas paletas o polos de cereza, ya verás qué buenas están. Y lo mejor de todo, no lleva nada más que fruta 100%, totalmente sano, así que no tienes excusa para no hacerlas 🙂

Cómo hacer polos de cereza

Esta receta viene muy bien para los que le cuesta tomar fruta diariamente, y es que en este formato ni te das cuenta de que te estás comiendo un montón de cerezas, con todos los beneficios que tiene. Ah, y además puedes hacerlo con casi cualquier fruta que sea jugosa. Bueno, no me enrollo más y vamos a ver cómo se hace.

Vídeo de la receta de polos de cereza

Ingredientes

  • Cerezas
  • Opcional: Leche condensada (te lo cuento más abajo si quieres usarla).

Para hacer esta receta necesitarás moldes de polo o paleta. Los hay de muchísimas formas diferentes, pero sólo influye en la estética final, así que no te preocupes, puedes comprarlos en casi cualquier bazar cercano a un precio muy asequible.

Elaboración

Siempre que usamos ingredientes que van a ser consumidos en crudo, hay que lavarlos muy bien y escurrirlos. Luego, tenemos que preparar las cerezas, primero quitándoles el rabito y luego extrayendo el hueso.

La forma más fácil es cortar desde el tallo hasta la parte inferior, apoyando el cuchillo y girando la cereza hasta que quede justo por la mitad, después, “desenroscamos” para separar las dos mitades. El hueso se quedará en una de las partes, lo quitamos con el dedo y ponemos los trozos de cereza en un bol.

Repetimos el proceso con todas. Es un poco tedioso, pero con paciencia y música de fondo se lleva fácil 🙂

Importante: No te descuides y pongas por error algún hueso en el bol con las cerezas “limpias”, podrías romper las cuchillas de la trituradora, así que revísalo bien.

Reservamos unas pocas y las cortamos en trocitos, esto es para que nuestros polos de cereza tengan “tropezones”. Es algo totalmente opcional, si quieres un helado sin sorpresas, omite este paso.

El resto de las cerezas las trituramos en un robot de cocina o en una licuadora hasta que quede como un zumo.

Vertemos la mezcla en los moldes de polo y lo congelamos durante al menos 5 horas. Pasado el tiempo ya puedes disfrutar de unos ricos y sanos polos de cereza.

Variantes

  • Sustituye las cerezas por otras frutas, naranja, melón, sandía… las opciones son infinitas.
  • Esta variante está dedicada a los más golosos de la casa: añádele leche condensada. Pero ojo, no te pases de cantidad o no se congelará. He hecho bastantes pruebas y la proporción que más me convence es la de 2-3 cucharadas soperas de leche condensada por cada 75 gr de pulpa de cereza, así no te pasas de demasiado dulce y se congelará correctamente.
  • Si no quieres usar cerezas, utiliza picotas. Son mucho más baratas y están muy buenas también, no notarás la diferencia.

¿Te ha gustado? Anímate a dejarme un comentario más abajo y cuéntame si lo vas a hacer en casa.

¿Te aviso cuando haya nuevos artículos y recetas?

Los datos son incorporados a un archivo o plataforma de tratamiento de datos. Responsable: Daniel Martín. Ubicados en servidores de: Webempresa. Se usan para la gestión de la solicitud o consulta. La legitimación se basa en el consentimiento. No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar y borrar los datos, así como otros derechos como se explica en las políticas del Aviso Legal.

¿Qué te ha parecido?
recipe image
Nombre de la receta
Paletas o polos de cereza (o picotas)
Puntuación media
4.51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)